XI Simposio del Comité Permanente sobre Catastro en Iberoamérica (Oficio DP.dp.1262.2018)

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
septiembre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Cancún
Motivo del encargo o comisión
XI Simposio del Comité Permanente sobre Catastro en Iberoamérica
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Viáticos comprobados
2610.00
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
2610.00
Partidas Adicionales
Clave de la partida de cada uno de los conceptos correspondientes
26101 Combustible (UQROO)
Importe ejercido por partida
1500.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
4110.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
CON MOTIVO DE ATENDER LAS PRIORIDADES QUE ESTA COMISIÓN COMPETE Y POR INSTRUCCIONES DEL DIRECTOR DE PLANEACIÓN, SE INFORMA LO REALIZADO EN LA COMISIÓN CONFERIDA AL MUNICIPIO DE BENITO JUAREZ.


Miércoles 05 de Septiembre de 2018
Cancún, Mpio. Benito Juárez.
XI Simposio del Comité Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica.

Primeramente al arribar al Centro de Convenciones de la ciudad de Cancún, nos dirigimos al lugar de la ponencia que llevo por título “Delitos Patrimoniales en Materia Inmobiliaria” del Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León, en donde se habló de la vulnerabilidad de los tramites catastrales por ser realizados de manera ilegítima y las medidas que se están tomando en el estado de Nuevo León para evitar esto, también se expuso la iniciativa de un sistema digital para la simplificación de los trámites, la cual aún se encuentra en proceso de pruebas y mejoras.

Seguidamente se asistió a una breve exposición dirigida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el cual expuso primeramente sobre la importancia del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica que tiene por objetivo la producción y difusión de información de interés nacional; también se expusieron datos generales en cuestión de recaudación de impuestos relativos al catastro en todo el país, como el porcentaje de cumplimiento de los pagos/cobros de los diferentes estados sobre el total de pobladores de estos mismos, en el que se notó la ineficiencia por promover el pago en tiempo de los impuestos.

A continuación inició la exposición “Plataforma de Gobierno Abierto del Municipio de Guadalajara”, impartido por el Geógrafo Juan José del Toro Madrueño, quien presentó la plataforma digital que se está implementando en el estado de Guadalajara y que tiene por nombre “Visor Urbano”. Se menciona que esta plataforma sirve tanto para consultar información actualizada constantemente, como para realizar trámites de licencias y permisos de manera práctica, y legítima.


Jueves 06 de Septiembre de 2018
Cancún, Mpio. Benito Juárez.
XI Simposio del Comité Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica.

Se inició el día asistiendo a la exposición “El futuro del Catastro” impartida por Rocco Rabilotta, CEO de GEOS IT S.A. de C.V., quien expuso sobre las complicaciones de los actuales sistemas catastrales, tanto para la realización de los planos y programas, como para la aplicación y cobro de impuestos y presentó el trabajo que se puede realizar con los nuevos sistemas digitales para la elaboración cartográfica.

Seguidamente se asistió al taller “Metodología para la Elaboración de Estudios de Valores Catastrales” en donde se discutió sobre las consideraciones generales al momento de realizar una valoración de los bienes catastrales.

Más tarde nos dirigimos al lugar donde se llevó a cabo el taller “Catastro y Hacienda Municipal” el cual trato sobre la manera en que se deben realizar los procesos de administración catastral, también se tocó el tema de la ineficiencia del cobro de impuestos y se indicaron propuestas para inducir a la población a realizar sus pagos correspondientes con la implementación de un sistema de beneficios.


Viernes 07 de Septiembre de 2018
Cancún, Mpio. Benito Juárez.
XI Simposio del Comité Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica.

El día inició con una exposición a cargo del Catastro Holandés en la que se presentó una iniciativa denominada “Asignación de Tierras Adecuadas al Propósito” el cual comenzaron a aplicar en zonas rurales del país de Colombia. Esta iniciativa tiene por finalidad lograr la formalización de los predios rurales de manera ágil y económica y su metodología es participativa, ya que se busca que los mismos campesinos, con ayuda de distintos aparatos como GPS, sean los que marquen los límites de sus predios y, una vez tomados los datos, se suban a la nube para que sirva de base para que los implicados se pongan de acuerdo para determinar los linderos.

Más adelante se inició la Conferencia Magistral “Hacia un Catastro Sostenible”, a cargo de la Dirección General de Catastro de España en donde se expuso sobre los beneficios de desarrollar un buen sistema catastral para la administración pública, se expusieron ideas para su mejoramiento y se comentaron los riesgos y consecuencias de no administrar de manera correcta el sistema.

NOTA: El traslado se realizó en vehículo particular con placas: SZ-6140-G.
Resultados obtenidos
Se conocieron distintos puntos de vista en cuestión de administración catastral de diferentes dependencias, tanto nacionales como internacionales, se aprendieron métodos para el desarrollo de cartografía junto con los sistemas para la recopilación de los datos necesarios para su fabricación, y se conocieron nuevos sistemas digitales aplicables a la administración pública en cuestión catastral.
Contribuciones
Se contribuyo haciendo presencia y mostrando participación como dependencia de gobierno en temas de interés público.
Conclusiones
Es importante optimizar el desarrollo catastral en el estado para llevar una administración adecuada de los terrenos, de esta manera la población podría realizar trámites de manera mas sencilla. Además se deben implementar medidas para mejorar la recaudación de los impuestos pues se dio a conocer que es muy bajo el porcentaje de pobladores que cumplen en tiempo y forma con sus pagos, lo cual es a causa de que no se tiene un sistema que incite correctamente a los obligados a realizar sus pagos. En cuanto al desarrollo de sistemas digitales, se concluyó que son de gran utilidad por ser muy prácticos, anque aún se requieren mejorar esos sistemas en diferentes aspectos para hacerlos mas seguros y confiables.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección administrativa
Importe total de la comisión
2610.00