Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión con gasto mixto
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
2
Importe ejercido por el total de acompañantes
6332.89
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Q. Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Puebla
Motivo del encargo o comisión
Presentación de ponencia en congreso y participación de estudiantes en Hackatón
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
1415.58
Hospedaje
1300.00
Viáticos comprobados
2620.00
Importe ejercido por partida de viáticos
5335.58
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
18720.00
Importe total no erogado
7051.53
Reportes
Actividades realizadas
Por este medio y de conformidad con lo establecido en la normatividad de viáticos, me permito informar los resultados obtenidos durante la comisión oficial de los días 16 al 19 de octubre del presente año, donde participé como ponente y representante institucional en el XXXII Congreso Nacional y XVIII Congreso Internacional de Informática y Computación ANIEI 2019 en Puebla, Pue.
El día 16 volé de Cancún a Puebla junto con los estudiantes Néstor David Que Torre y Marcos Alejandro Pérez Ramírez, estudiantes de Ingeniería en Datos e Inteligencia Organizacional, para participar en el evento antes citado, llegando al aeropuerto de la sede nos trasladamos al centro de convenciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; como miembro de la mesa directiva participé apoyando en: (1) Expo Feria del Empleo y Servicios, (2) Mesa de Trabajo de Modelos Curriculares basados en competencias y (3) Conferencia “Programa de certificaciones de vanguardia”, además de que participé en las diversas conferencias y dando seguimiento a la participación de los estudiantes de la Unicaribe en el concurso nacional de Hackatón ANIEI. Aunado a ello, el día 16 de octubre presente la ponencia del trabajo titulado “Recursos educativos abiertos en Tecnologías de Información: RUA-ANIEI”, misma que es resultado del trabajo dirigido por una servidora en la Universidad del Caribe y donde participan investigadores de la UNAM, UAM y ANIEI.
El 17 de octubre, además de las conferencias, participé en la asamblea general de asociados, misma donde se vieron puntos de interés para las Universidades miembros de ANIEI y el día 18 de octubre participé en la ceremonia de premiaciones dónde entregué al premio a la mejor Tesis de Maestría.
Es importante mencionar que en la ceremonia se premió al primer lugar en el concurso de Hackatón, siendo Néstor David Que Torre y Marcos Alejandro Pérez Ramírez, estudiantes de Ingeniería en Datos e Inteligencia Organizacional, quienes, de los 8 equipos participantes, obtuvieron el primer lugar.
Finalmente el día 19 viajé de la sede del evento a la ciudad de Cancún.
El día 16 volé de Cancún a Puebla junto con los estudiantes Néstor David Que Torre y Marcos Alejandro Pérez Ramírez, estudiantes de Ingeniería en Datos e Inteligencia Organizacional, para participar en el evento antes citado, llegando al aeropuerto de la sede nos trasladamos al centro de convenciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; como miembro de la mesa directiva participé apoyando en: (1) Expo Feria del Empleo y Servicios, (2) Mesa de Trabajo de Modelos Curriculares basados en competencias y (3) Conferencia “Programa de certificaciones de vanguardia”, además de que participé en las diversas conferencias y dando seguimiento a la participación de los estudiantes de la Unicaribe en el concurso nacional de Hackatón ANIEI. Aunado a ello, el día 16 de octubre presente la ponencia del trabajo titulado “Recursos educativos abiertos en Tecnologías de Información: RUA-ANIEI”, misma que es resultado del trabajo dirigido por una servidora en la Universidad del Caribe y donde participan investigadores de la UNAM, UAM y ANIEI.
El 17 de octubre, además de las conferencias, participé en la asamblea general de asociados, misma donde se vieron puntos de interés para las Universidades miembros de ANIEI y el día 18 de octubre participé en la ceremonia de premiaciones dónde entregué al premio a la mejor Tesis de Maestría.
Es importante mencionar que en la ceremonia se premió al primer lugar en el concurso de Hackatón, siendo Néstor David Que Torre y Marcos Alejandro Pérez Ramírez, estudiantes de Ingeniería en Datos e Inteligencia Organizacional, quienes, de los 8 equipos participantes, obtuvieron el primer lugar.
Finalmente el día 19 viajé de la sede del evento a la ciudad de Cancún.
Resultados obtenidos
1. Participación en el evento como miembro del comité organizador, como ponente y como asistente.
2. Presentación de una ponencia a ser publicada con ISBN como capítulo de libro electrónico.
3. Asistencia a conferencias magistrales, ponencias y una asamblea general de asociados.
4. Avances de los modelos curriculares por competencias de la ANIEI y del colegio de profesionales de TI.
6. Obtención del primer lugar en el HACKATÓN ANIEI 2019 por parte de estudiantes del equipo de la Unicaribe.
2. Presentación de una ponencia a ser publicada con ISBN como capítulo de libro electrónico.
3. Asistencia a conferencias magistrales, ponencias y una asamblea general de asociados.
4. Avances de los modelos curriculares por competencias de la ANIEI y del colegio de profesionales de TI.
6. Obtención del primer lugar en el HACKATÓN ANIEI 2019 por parte de estudiantes del equipo de la Unicaribe.
Contribuciones
Publicación “Recursos educativos abiertos en Tecnologías de Información: RUA-ANIEI”
App Taxi Okay desarrollada como prototipo dentro del HACKATÓN ANIEI 2019
App Taxi Okay desarrollada como prototipo dentro del HACKATÓN ANIEI 2019
Conclusiones
Participar en estos eventos enriquece a las instituciones y a los estudiantes puesto que permite conocer tendencias en las TIC, conectar con expertos de reconocimiento mundial, identificar recursos para la mejora de la enseñanza ¬- aprendizaje, colaborar con pares de instituciones y construir acuerdos de trabajo en conjunto.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Contabilidad, Compras, Departamento de Ciencias Básicas e Ingenierías
Importe total de la comisión
11668.50