Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
septiembre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cozumel
Municipio de origen
Cozumel
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Jilotepec
Motivo del encargo o comisión
ENCUENTRO NACIONAL CON LOS COORDINADORES DEL PROGRAMA DE AVES URBANAS DE LA CONABIO
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
185.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
185.00
Hospedaje
1005.55
Viáticos comprobados
4487.65
Importe ejercido por partida de viáticos
4487.65
Pasaje terrestre nacional
En caso de que se haya seleccionado la partida 3721 PASAJES TERRESTRES NACIONALES, favor de proporcionar los siguientes datos:
Pasajes terrestres nacionales
Tipo de pasaje
Autobús
Costo
$185.00
Tipo de pasaje
Taxi
Costo
$230.00
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
2967.10
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
6590.00
Importe total no erogado
2102.35
Reportes
Actividades realizadas
Las actividades se desarrollaron en 5 días, desde el primer día se llevó a cabo el taller de primeros auxilios para aves, así como la cena de bienvenida a todos los participantes del 3er Encuentro Nacional de Coordinadores del Programa de Aves Urbanas. En los siguientes días se tuvieron salidas de observación de aves en diferentes puntos del Estado de México como en Las Peñas Jilotepec, El Fresno, San Bartolo de Morelos y en la Presa Huapango. También se llevaron a cabo ponencias magistrales de expertos en aves de la Universidad de Cornell, ponencia de los diferentes PAU de la república mexicana y entrega de material a los coordinadores por parte de Environment for the America. Participamos en mesas de trabajo con los temas de Aviturismo, Monitoreo para Coordinadores y Monitoreo para ciudadanos con los compañeros del PAU de las diferentes localidades. Y se presento una ponencia del trabajo realizado en Cozumel con el tema “Ciencia ciudadana: Monitoreo de nidos de colibrí Esmeralda Isla Cozumel”. Cabe mencionar que se tuvieron 3 inauguraciones del evento con las autoridades locales y la clausura.
Resultados obtenidos
Fortalecimiento en la red del PAU en la creación de nuevos proyectos para la comunidad.
Intercambio de experiencias con estudiantes, servidores públicos y gente de asociaciones civiles.
Vínculos con otras organizaciones para presentar el trabajo que realiza la FPMC en la Isla de Cozumel.
Intercambio de experiencias con estudiantes, servidores públicos y gente de asociaciones civiles.
Vínculos con otras organizaciones para presentar el trabajo que realiza la FPMC en la Isla de Cozumel.
Contribuciones
Contribución en la innovación de la aplicación de aves de Cozumel como una herramienta para el trabajo con la comunidad en el monitoreo de nidos, así como nuestras estrategias de la participación de la gente con nuestros eventos.
Conclusiones
Compartir el trabajo realizado de la Fundación con otras instituciones locales e internacionales, generar vínculos de colaboración con otras instituciones.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
FPMC
Importe total de la comisión
6590.00