IV CONRESO INTERNACIONA COODTUR CHILE 2019

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Internacional
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
TAMUCO, CHILE
Motivo del encargo o comisión
PARTICIPACIÓN EN EL IV CONRESO INTERNACIONA COODTUR CHILE 2019
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
17500.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
15000.00
Hospedaje
10375.80
Viáticos comprobados
4623.16
Importe ejercido por partida de viáticos
15000.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
32500.00
Importe total no erogado
2500.00
Reportes
Actividades realizadas
Durante la visita a la ciudades de Santiago y Temuco en Chile se llevaron a cabo actividades que impactarán en el desarrollo de los Programas educativos de la DES y en mi habilitación como profesora Investigadora.
Resultados obtenidos
Se llevaron a cabo tres reuniones de trabajo, la primera fue previa al inicio del Congreso IV Congreso COODTUR “Turismo, desarrollo territorial, innovación y gobernanza: ¿hacia dónde vamos?” en donde se detallaron las actividades y nuestra participación en el Congreso. La segunda para determinar el siguiente congreso, entablando diálogos con otros pares académicos de los más de 10 países asistentes, se propuso al país de Colombia con la participación de diversas Universidades, como el lugar en donde se llevará a cabo el V Congreso COODTUR, la inclusión en la página de COODTUR las investigaciones de los integrantes, y realizar un Boletín informativo. Y la tercera fue en la mesa donde se presentó como ponencia los resultados de investigación que se han obtenido en torno a la resiliencia en ciudades turísticas de Quintana Roo. Se estableció con el Mtro. Pablo Martínez de la Universidad de la Frontera de Chile, así como con la Dra. Martha Nelo de la Rovira i Virgili de España, la posibilidad de colaboración para la revisión y reflexión del Plan de estudios de Gestión del Turismo Alternativo a la cual ambos aceptaron.
Contribuciones
Esta Red Internacional de Investigadores en Turismo, Cooperación y Desarrollo, se creó (2008) con la clara intención de ser una plataforma académica de difusión y transferencia para los estudios e investigaciones sobre turismo y desarrollo, una herramienta para acercar la academia y las acciones de cooperación al desarrollo en materia de turismo. Esta red está coordinada por diferentes investigadores de universidades españolas y latinoamericanas y tiene una estructura que se encarga de las difusiones necesarias, publicaciones, debates, captación, etc. En la actualidad la forman 100 miembros de 38 universidades, de las cuales 24 son españolas y 14 extranjeras: http://www.coodtur.org/. La contribución estará en la participación de una nueva Red que se fundó para revisar y reflexionar sobre la formación de los profesionales en turismo, además de buscar incidir en la formación dual o por experiencias en las prácticas profesionales y trabajo social.
Conclusiones
La participación en ámbitos internacionales permite vincularnos con pares académicos y acercarnos a experiencias educativas que enriquecen la gestión, pero sobre todo permite la conexión de saberes, conocimientos y experiencias que nos obligan a reflexionar sobre el quehacer de las disciplinas vinculadas con la actividad turística.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE FINANZAS
Importe total de la comisión
32500.00