Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Felipe Carrillo Puerto
Municipio de origen
Felipe Carrillo Puerto
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Chetumal
Motivo del encargo o comisión
DIPLOMADO "ESCUELA ITINERANTE DE DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS, COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS"
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Viáticos comprobados
870.00
Importe ejercido por partida de viáticos
870.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
870.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Escuchar las ponencias de La Escuela Itinerante de Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres (EIIS) que es un
proyecto que se propone fortalecer las capacidades de mujeres defensoras de
Derechos Humanos, así como el acercamiento de las autoridades con éstas, para
sensibilizar sobre la gravedad de la violencia de género en los estados con mayor
índice de feminicidios en el país.
proyecto que se propone fortalecer las capacidades de mujeres defensoras de
Derechos Humanos, así como el acercamiento de las autoridades con éstas, para
sensibilizar sobre la gravedad de la violencia de género en los estados con mayor
índice de feminicidios en el país.
Resultados obtenidos
fortalecer las capacidades de defensa de DDHH de mujeres y
activistas y establecer una relación de corresponsabilidad con las Comisiones Estales
de Derechos Humanos y autoridades municipales y estales.
activistas y establecer una relación de corresponsabilidad con las Comisiones Estales
de Derechos Humanos y autoridades municipales y estales.
Contribuciones
el acercamiento e interacción entre comunidades indígenas y
autoridades locales, así como el acercamiento de la CNDH con estas a efectos de prevenir y
atender con mayor eficacia las violaciones a Derechos Humanos que enfrentan nuestras comunidades.
autoridades locales, así como el acercamiento de la CNDH con estas a efectos de prevenir y
atender con mayor eficacia las violaciones a Derechos Humanos que enfrentan nuestras comunidades.
Conclusiones
estructurar la educación no formal, la formación y
capacitación con agentes comunitarios promotores de derechos humanos, con las habilidades
relevantes para proporcionar información y conocimiento sobre el acceso y defensa a los
derechos humanos de las comunidades indígenas y afromexicanas de nuestro municipio.
capacitación con agentes comunitarios promotores de derechos humanos, con las habilidades
relevantes para proporcionar información y conocimiento sobre el acceso y defensa a los
derechos humanos de las comunidades indígenas y afromexicanas de nuestro municipio.
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Coordinación de zona 02
Nota
Ninguna
Importe total de la comisión
870.00