Asistencia al XIII Congreso Internacional de la Academia Mexicana de Investigación Turística (AMIT) y I Congreso Internacional de Gestión Turística

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
QUINTANA ROO
Ciudad de origen
CANCÚN
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Acapulco
Motivo del encargo o comisión
Ponente
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
7900.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
7900.00
Hospedaje
0.00
Viáticos comprobados
2940.00
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
2940.00
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
2940.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
El objetivo de la Comisión fue presentar el trabajo de investigación "La producción del espacio turístico en Puerto Morelos, Quintana Roo" ante miembros de la Academia Mexicana de Investigación Turística (AMIT), con el propósito de compartir los resultados con el grupo de expertos en materia turística y recibir retroalimentación pertinente. El traslado inició el día 6 de octubre por la mañana en un vuelo con conexión Cancún - CDMX - Acapulco. El hospedaje se realizó en el hotel Copacabana, Acapulco, pues en esas instalaciones se realizó el congreso internacional de la AMIT. El registro de los ponentes y asistentes al evento se realizó el mismo día 6 de octubre alrededor de las 18 horas. Las actividades académicas formalmente iniciaron el lunes 7 de octubre a las 8 horas en los salones del hotel Copacabana. Se asistió a las primeras ponencias magistrales, así como a los diversos paneles de expertos. Por la tarde se participó como asistente a las ponencias de interés de las cuatro mesas simultáneas de trabajo. Las actividades terminaron a las 20 horas. El martes 8 de octubre se reanudaron las presentaciones, durante la mañana se participó en las ponencias en calidad de asistente. Por la tarde del mismo día participé como ponente en la Mesa 4, Sesión 5: Planeación, gestión e impactos territoriales del turismo, con el trabajo "La producción del espacio turístico en Puerto Morelos, Quintana Roo". Las actividades terminaron a las 20 horas. El miércoles 9 de octubre se asistió a las mesas de trabajo por la mañana, iniciando el regreso a la ciudad de Cancún por medio de un vuelo de conexión Acapulco-CDMX-Cancún a las 13 horas.

Resultados obtenidos
Parte de los resultados fue establecer los primeros contactos con colegas investigadores del fenómeno turístico; conocer las líneas de investigación que se están desarrollando y las áreas de oportunidad en cuanto a nuevas pesquisas necesarias de realizar.
Contribuciones
La participación en el congreso de la AMIT le permite a la UT Cancún establecer los vínculos académicos y de cooperación entre profesores e investigadores a nivel nacional e internacional; presentar los esfuerzos y resultados ante la masa crítica del sector turístico y reforzar su presencia a nivel nacional.
Conclusiones
La participación en este congreso permitió la difusión de los resultados de un proyecto de investigación de dos años; en este ejercicio se pudo evidenciar el aporte al cuerpo del conocimiento en materia turística con especial énfasis en el estado de Quintana Roo. También se pudo recuperar los puntos de vista de otros colegas que permitirán hacer mejoras a las investigaciones futuras.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
CONTABILIDAD Y FINANZAS
Importe total de la comisión
10840.00