Participación en el "segundo encuentro de cocineras tradicionales del mundo maya"

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
noviembre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Emiliano Zapata
Motivo del encargo o comisión
Participante en el segundo encuentro de cocineras tradicionales del mundo maya
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
1578.00
Importe ejercido por partida de viáticos
2940.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
4518.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Se asistió al segundo encuentro de cocineras tradicionales del mundo maya en Emiliano Zapata Tabasco, cuyo objetivo fue el de capacitarse en los métodos y técnicas de producción de alimentos propios de la cocina maya, se participo en talleres y clases demo, experiencias comunitarias y mesa de dialogo con cocineras representantes de estados como Tabasco, Chiapas, Yucatan, Campeche y Quintana Roo Se contó con invitadas del mundo maya de Belice y Guatemala..
Resultados obtenidos
Se asimilaron técnicas de cocción propias de cada una de las cocineras tradicionales a través de sus talleres y clases demo, se logró contacto con Cuerpo Académico que trabaja de forma simultanea al nuestro en las comunidades rurales con el fin de generar colaboración.
Contribuciones
A través de las materias de cocina mexicana y Patrimonio culinario de México se puede transferir los conocimientos adquiridos a los estudiantes de la carrera, así mismo en la linea de investigación se aporta para la edición de información pertinente en investigación.
Conclusiones
Son actividades que enriquecen el acervo cultural de nuestro país. El acercamiento a las cocinas originales enaltecen el sentido de identidad, se promueve el orgullo y respeto a la cultura. De esta forma se trabaja para su trasmisión, preservación y difusión de las técnicas y métodos propios de la cocina maya y sus platillos.
Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Contabilidad y finanzas
Importe total de la comisión
4518.00