Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión con gasto mixto
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
noviembre
Tipo de viaje
Local
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
ALTOS DE SEVILLA
Motivo del encargo o comisión
SUPERVISAR EL PROGRAMA ENTORNOS Y COMUNIDADES SALUDABLES
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de viáticos
980.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
980.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Supervisión del proceso de certificación de la comunidad del Programa Entornos y Comunidades Saludables.
Resultados obtenidos
El Programa de Acción Específico (PAE) Entornos y Comunidades saludables, tiene como ámbitos de acción: a los
municipios, a las comunidades y a los diversos entornos en donde las personas crecen, viven, trabajan y se
desarrollan. Estos ámbitos son elementos fundamentales para consolidar el papel que tienen los gobiernos
municipales, como instancia decisiva para avanzar en el desarrollo económico y en el fortalecimientos de las
comunidades, orientadas a facilitar el proceso de búsqueda de mejores condiciones para lograr una vida sana.
municipios, a las comunidades y a los diversos entornos en donde las personas crecen, viven, trabajan y se
desarrollan. Estos ámbitos son elementos fundamentales para consolidar el papel que tienen los gobiernos
municipales, como instancia decisiva para avanzar en el desarrollo económico y en el fortalecimientos de las
comunidades, orientadas a facilitar el proceso de búsqueda de mejores condiciones para lograr una vida sana.
Contribuciones
La concepción de este programa parte del reconocimiento del entorno, la comunidad y el municipio, como espacio
local para la construcción de un nuevo orden social, ya que constituye la unidad administrativa-política más pequeña y
geográficamente, con una población definida que comparte condiciones favorables y riesgos; que tiene el mandato, la
autoridad y gran parte de los recursos y mecanismos para desarrollar actividades concretas de promoción de la salud.
local para la construcción de un nuevo orden social, ya que constituye la unidad administrativa-política más pequeña y
geográficamente, con una población definida que comparte condiciones favorables y riesgos; que tiene el mandato, la
autoridad y gran parte de los recursos y mecanismos para desarrollar actividades concretas de promoción de la salud.
Conclusiones
Las acciones integradas de prevención y promoción de la salud, en donde se identifiquen los determinantes sociales
de la salud que influyen en la salud, para con ello coadyuvar en la disminución de los principales problemas de salud
pública; en la mejora de la salud de la población en las comunidades mediante la promoción de estilos de vida
saludables y en la contribución hacia un futuro mejor para las entidades federativas y los municipios, favoreciendo así
un mejor desarrollo económico y social desde el nivel local.
de la salud que influyen en la salud, para con ello coadyuvar en la disminución de los principales problemas de salud
pública; en la mejora de la salud de la población en las comunidades mediante la promoción de estilos de vida
saludables y en la contribución hacia un futuro mejor para las entidades federativas y los municipios, favoreciendo así
un mejor desarrollo económico y social desde el nivel local.
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Recursos Financieros Jurisdicción Sanitaria N.1
Importe total de la comisión
980.00