23 de septiembre al 1o de octubre de 2019 Asistencia al 7o Simposio Internacional OTEC

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Internacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancun
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
Corea del Sur

Estado de destino

Ciudad de destino
Busan
Motivo del encargo o comisión
23 de septiembre al 1o de octubre de 2019 Asistencia al 7o Simposio Internacional OTEC
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Hospedaje
9141.43
Viáticos comprobados
4655.21
Importe ejercido por partida de viáticos
13796.64
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
13796.64
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
En este evento participamos con la ponencia “Outline of the OTEC Plant Prototype in Mexico”. También asistimos a todas las ponencias de los otros países asistentes que están interesados en el uso y aprovechamiento del gradiente térmico de los océanos, entre los que podemos mencionar a Francia, Holanda, Inglaterra, Japón, Corea del Sur, Malasia, China y México, a continuación enuncio algunas de las ponencias magistrales a las cuales asistimos:
Keynote : Strategy for the Next Step of Worldwide OTEC Development presentada por el pionero en este tipo de tecnología el Dr. Luis Vega de EE.UU.
Keynote : OTEC Demonstration Project Using Technologies of Advanced Cycles and Heat
Exchangers in Japan esta ponencia fue expuesta por el Dr. Ikegami Yasuyuki and Takeshi Yasunaga de la Universidad de Saga, Japón.
Keynote: How OTEC will Assist a Small Island Developing State: Case Study of Kiribati presentada por el Dr. Petterson de la Universidad de Australia.
Resultados obtenidos
Presentación ante expertos internacionales de los avances del diseño, simulación e implementación del primer prototipo mexicano de planta OTEC para generar un 1 kW eléctrico, como consecuencia de esto recibimos comentarios y resolvimos dudas al respecto.
Contribuciones
Se construye el primer prototipo de planta OTEC para 1 kWe a nivel laboratorio considerando el gradiente de temperatura del Caribe Mexicano.
Conclusiones
El asistir a este tipo de evento nos pone a la vanguardia en cuanto a conocer de primera mano los últimos avances de la tecnología OTEC y aprender de las experiencias de los expertos en el tema y de quienes ya tienen instaladas en sus países planta de generación eléctrica que aprovecha el gradiente térmico. Cabe señalar que en el Caribe Mexicano se cuenta con el gradiente adecuado para la instalación de este tipo de tecnologías limpias, razón por la cual este primer prototipo nos está aportando los conocimientos necesaria para continuar escalando y llegar a la implementación de una planta de este tipo en alguno de las Caribe Mexicano.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Departamento de Ciencias Básicas Contabilidad
Importe total de la comisión
13796.60