Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2020
Periodo que se reporta
febrero
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
QUINTANA ROO
Ciudad de origen
CANCUN
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
México
Motivo del encargo o comisión
Participación en la capacitación Profexce 2020
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
3900.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
3900.00
Hospedaje
0.00
Viáticos comprobados
600.00
Importe ejercido por partida de viáticos
600.00
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
4500.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Se participó en la reunion con la finalidad de definir las reglas de operacion de los proyectos PROFEXCE 2020. Destacando la siguiente información como trabajo futuro en la Universidad:
Para llevar a cabo la actualización del PROFEXCE 2020, es importante realizar el análisis de Fortalezas y Debilidades de la institución tomando en cuenta los siguientes puntos de énfasis:
Pertinencia de los programas educativos y servicios académicos.
Cooperación académica nacional e internacionalización.
Educación ambiental para el desarrollo sustentable.
Vinculación.
Innovación educativa.
Análisis de la capacidad y competitividad académica.
Análisis de la atención y formación integral del estudiante.
Análisis de la evaluación de la gestión.
Atención a las recomendaciones de los CIEES.
Análisis de la atención a las recomendaciones de los CIEES a la gestión institucional.
Atención a las recomendaciones de los organismos reconocidos por el COPAES.
Análisis de los programas educativos de posgrado en las UUPP
Análisis de los problemas estructurales.
Análisis de la capacidad física instalada y su grado de utilización.
Análisis de la Igualdad de Género.
Análisis de mecanismos para evitar la discriminación a grupos vulnerables.
Rendición de cuentas.
Para llevar a cabo la actualización del PROFEXCE 2020, es importante realizar el análisis de Fortalezas y Debilidades de la institución tomando en cuenta los siguientes puntos de énfasis:
Pertinencia de los programas educativos y servicios académicos.
Cooperación académica nacional e internacionalización.
Educación ambiental para el desarrollo sustentable.
Vinculación.
Innovación educativa.
Análisis de la capacidad y competitividad académica.
Análisis de la atención y formación integral del estudiante.
Análisis de la evaluación de la gestión.
Atención a las recomendaciones de los CIEES.
Análisis de la atención a las recomendaciones de los CIEES a la gestión institucional.
Atención a las recomendaciones de los organismos reconocidos por el COPAES.
Análisis de los programas educativos de posgrado en las UUPP
Análisis de los problemas estructurales.
Análisis de la capacidad física instalada y su grado de utilización.
Análisis de la Igualdad de Género.
Análisis de mecanismos para evitar la discriminación a grupos vulnerables.
Rendición de cuentas.
Resultados obtenidos
Capacitación para captura y elaboración de proyectos, solución de dudas de partidas a solicitar, cronograma de actividades en relación al proyecto.
Contribuciones
Aportaciones con respecto a gastos no previstos en las reglas de operación, motivo de poryectos.
Conclusiones
Se puede integrar el proyecto de la Universidad y entregar en tiempo de acuerdo al cronograma, ajustandonos a las reglas de operación aclaradas y sin dudas.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Contabilidad y finanzas
Importe total de la comisión
4500.00