Entrega-Recepción de Obras Civiles

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2020
Periodo que se reporta
marzo
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Felipe Carrillo Puerto
Motivo del encargo o comisión
Recepción de pozo de absorción
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
0.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Viáticos comprobados
500.00
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
500.00
Partidas Adicionales
Importe ejercido por partida
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
500.00
Importe total no erogado
200.00
Reportes
Actividades realizadas
Con oficio DG/SCPM/05/2020 de fecha 18 de marzo de 2020, fui comisionado para acudir a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, el día 20 de marzo de 2020, con el fin de participar en la Entrega-Recepción de las obras civiles (Pozo de Absorción), ejecutadas en el Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto.

Durante el recorrido realizado, para verificar la correcta ejecución de los trabajos, se detectó lo siguiente:

1.- Fuga de líquido en uno de los registros sanitarios y en la tubería que intercomunica con el mismo.
2.- Falta sellar la entrada de la tubería de un registro sanitario.
3.- 2 tapas de registro sanitario, presentan fisuras.
4.- Se observa que el 70% del agua de desecho, se sigue descargando en el pozo de absorción, construido inicialmente, por lo que se requiere reorientarlo hacía el pozo de absorción, recién construido.
5.- Una mocheta, donde se encuentra asentada la tubería de desagüe, presenta rotura, originado por la instalación de una T, requerido para conectarlo con un registro sanitario nuevo.
6.- Se requiere cambiar las agarraderas de las tapas de los 3 registros nuevos y del pozo, ya que en lugar de ponerle varilla de 3/8” y/o alambrón, colocaron alambre de amarre, cuya resistencia es mínima.
7.- El pozo de absorción nuevo, no presenta filtración, ya que se observa acumulación de líquidos y desechos varios.
8.- Se detectó la instalación de una tubería en un costado del pozo de absorción nuevo, posiblemente para que, al llegar a un determinado nivel de llenado en el interior, vierta hacía el exterior los liquidos, lo cual no es correcto.

9.- Falta sellar la parte exterior del muro del pozo.
10.- Falta pintar de color blanco, el tubo de respiración del pozo de absorción.

Conclusión:

Una vez terminado el recorrido, se tomó la decisión de no recibir los trabajos, hasta que la instancia ejecutora, corrija las irregularidades detectadas, mismo que se hizo del conocimiento del Residente de Obras del IFEQROO.
Resultados obtenidos
Con oficio DG/SCPM/05/2020 de fecha 18 de marzo de 2020, fui comisionado para acudir a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, el día 20 de marzo de 2020, con el fin de participar en la Entrega-Recepción de las obras civiles (Pozo de Absorción), ejecutadas en el Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto.

Durante el recorrido realizado, para verificar la correcta ejecución de los trabajos, se detectó lo siguiente:

1.- Fuga de líquido en uno de los registros sanitarios y en la tubería que intercomunica con el mismo.
2.- Falta sellar la entrada de la tubería de un registro sanitario.
3.- 2 tapas de registro sanitario, presentan fisuras.
4.- Se observa que el 70% del agua de desecho, se sigue descargando en el pozo de absorción, construido inicialmente, por lo que se requiere reorientarlo hacía el pozo de absorción, recién construido.
5.- Una mocheta, donde se encuentra asentada la tubería de desagüe, presenta rotura, originado por la instalación de una T, requerido para conectarlo con un registro sanitario nuevo.
6.- Se requiere cambiar las agarraderas de las tapas de los 3 registros nuevos y del pozo, ya que en lugar de ponerle varilla de 3/8” y/o alambrón, colocaron alambre de amarre, cuya resistencia es mínima.
7.- El pozo de absorción nuevo, no presenta filtración, ya que se observa acumulación de líquidos y desechos varios.
8.- Se detectó la instalación de una tubería en un costado del pozo de absorción nuevo, posiblemente para que, al llegar a un determinado nivel de llenado en el interior, vierta hacía el exterior los liquidos, lo cual no es correcto.

9.- Falta sellar la parte exterior del muro del pozo.
10.- Falta pintar de color blanco, el tubo de respiración del pozo de absorción.

Conclusión:

Una vez terminado el recorrido, se tomó la decisión de no recibir los trabajos, hasta que la instancia ejecutora, corrija las irregularidades detectadas, mismo que se hizo del conocimiento del Residente de Obras del IFEQROO.
Contribuciones
Con oficio DG/SCPM/05/2020 de fecha 18 de marzo de 2020, fui comisionado para acudir a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, el día 20 de marzo de 2020, con el fin de participar en la Entrega-Recepción de las obras civiles (Pozo de Absorción), ejecutadas en el Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto.

Durante el recorrido realizado, para verificar la correcta ejecución de los trabajos, se detectó lo siguiente:

1.- Fuga de líquido en uno de los registros sanitarios y en la tubería que intercomunica con el mismo.
2.- Falta sellar la entrada de la tubería de un registro sanitario.
3.- 2 tapas de registro sanitario, presentan fisuras.
4.- Se observa que el 70% del agua de desecho, se sigue descargando en el pozo de absorción, construido inicialmente, por lo que se requiere reorientarlo hacía el pozo de absorción, recién construido.
5.- Una mocheta, donde se encuentra asentada la tubería de desagüe, presenta rotura, originado por la instalación de una T, requerido para conectarlo con un registro sanitario nuevo.
6.- Se requiere cambiar las agarraderas de las tapas de los 3 registros nuevos y del pozo, ya que en lugar de ponerle varilla de 3/8” y/o alambrón, colocaron alambre de amarre, cuya resistencia es mínima.
7.- El pozo de absorción nuevo, no presenta filtración, ya que se observa acumulación de líquidos y desechos varios.
8.- Se detectó la instalación de una tubería en un costado del pozo de absorción nuevo, posiblemente para que, al llegar a un determinado nivel de llenado en el interior, vierta hacía el exterior los liquidos, lo cual no es correcto.

9.- Falta sellar la parte exterior del muro del pozo.
10.- Falta pintar de color blanco, el tubo de respiración del pozo de absorción.

Conclusión:

Una vez terminado el recorrido, se tomó la decisión de no recibir los trabajos, hasta que la instancia ejecutora, corrija las irregularidades detectadas, mismo que se hizo del conocimiento del Residente de Obras del IFEQROO.
Conclusiones
Con oficio DG/SCPM/05/2020 de fecha 18 de marzo de 2020, fui comisionado para acudir a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, el día 20 de marzo de 2020, con el fin de participar en la Entrega-Recepción de las obras civiles (Pozo de Absorción), ejecutadas en el Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto.

Durante el recorrido realizado, para verificar la correcta ejecución de los trabajos, se detectó lo siguiente:

1.- Fuga de líquido en uno de los registros sanitarios y en la tubería que intercomunica con el mismo.
2.- Falta sellar la entrada de la tubería de un registro sanitario.
3.- 2 tapas de registro sanitario, presentan fisuras.
4.- Se observa que el 70% del agua de desecho, se sigue descargando en el pozo de absorción, construido inicialmente, por lo que se requiere reorientarlo hacía el pozo de absorción, recién construido.
5.- Una mocheta, donde se encuentra asentada la tubería de desagüe, presenta rotura, originado por la instalación de una T, requerido para conectarlo con un registro sanitario nuevo.
6.- Se requiere cambiar las agarraderas de las tapas de los 3 registros nuevos y del pozo, ya que en lugar de ponerle varilla de 3/8” y/o alambrón, colocaron alambre de amarre, cuya resistencia es mínima.
7.- El pozo de absorción nuevo, no presenta filtración, ya que se observa acumulación de líquidos y desechos varios.
8.- Se detectó la instalación de una tubería en un costado del pozo de absorción nuevo, posiblemente para que, al llegar a un determinado nivel de llenado en el interior, vierta hacía el exterior los liquidos, lo cual no es correcto.

9.- Falta sellar la parte exterior del muro del pozo.
10.- Falta pintar de color blanco, el tubo de respiración del pozo de absorción.

Conclusión:

Una vez terminado el recorrido, se tomó la decisión de no recibir los trabajos, hasta que la instancia ejecutora, corrija las irregularidades detectadas, mismo que se hizo del conocimiento del Residente de Obras del IFEQROO.
Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
enero - marzo
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Subcoordinación de Planeación y Modernización
Nota
Cabe destacar que, debido a la pandemia, fue imposible realizar el presente reporte, ya que por ser hipertenso, no he acudido a la oficina, desde el 23 de marzo de 2020, por indicaciones médicas y de mis superiores.

Por la comprensión, gracias
Importe total de la comisión
700.00