Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión con gasto mixto
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
noviembre
Tipo de viaje
Nacional
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancun
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Tepic
Motivo del encargo o comisión
Ponencia en Congreso Internacional
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
451.65
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
7407.94
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
7859.59
Hospedaje
3224.96
Viáticos comprobados
1688.50
Importe ejercido por partida de viáticos
4913.46
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
12773.05
Importe total no erogado
2514.89
Reportes
Actividades realizadas
La comisión consistió en asistir como participante y como ponente al XII Encuentro Internacional de Didáctica de la Lógica en las Instalaciones de la Universidad Autónoma de Nayarit, en la ciudad Tepic, Nayarit, México. Después de registrarnos el primer día del evento de inmediato acudimos a la conferencia de inauguración y al resto de presentaciones. Por la tarde, presentamos la ponencia titulada: “Evaluación de argumentos sobre normas de concordancia gramatical” en la que presentamos dos problemas generales con la concordancia gramatical y dos posibles soluciones originales a esos problemas. Se discutieron algunas dudas y objeciones con el auditorio. Al día siguiente, además de acudir a las presentaciones de la mañana, por la tarde presentamos las ponencias tituladas: “Lógica y Doble negación en español”, y “La lógica y el uso de la preposiciones”, y estuvimos presentes en el resto del evento como asistentes.
Resultados obtenidos
Recibimos diversos comentarios y observaciones y eso enriqueció tanto el evento como el contenido del trabajo. Estos trabajos son parte un proyecto más amplio apoyado en PRODEP acerca del uso de la lógica y el pensamiento crítico en las reglas del lenguaje. La discusión y retroalimentación permitió mejorar la calidad de nuestra investigación y aplicarla en otros rubros del proyecto.
Contribuciones
Planteamos al menos dos soluciones originales a un problema de concordancia gramatical y una hipótesis plausible para el uso conflictivo de una preposición común en el País evaluadas desde la perspectiva de los argumentos que sostienen su uso y plausibilidad. Estas contribuciones permiten el análisis crítico del lenguaje natural desde la lógica y el pensamiento crítico.
Conclusiones
Hubo avances en el proyecto de investigación apoyado por PRODEP acerca del pensamiento crítico aplicado a los argumentos comunes que se usan para sostener la corrección o incorrección de ciertas reglas del español hablado y escrito. Un examen cuidadoso nos lleva a proponer ciertas prácticas para mejorar la comunicación y la calidad del vocabulario utilizado en la vida cotidiana y académica.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Contabilidad
Importe total de la comisión
15287.90