Asistir a la mesa de trabajo que se realizara con las distintas dependencias de SEMARNAT y los asesores ambientales, para dar seguimiento a las gestiones del Proyecto Puente Vehicular Nichupté

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2021
Periodo que se reporta
agosto
Tipo de viaje
Nacional
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
CDMX
Motivo del encargo o comisión
Asistir a la mesa de trabajo que se realizara con las distintas dependencias de SEMARNAT y los asesores ambientales, para dar seguimiento a las gestiones del Proyecto Puente Vehicular Nichupté
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
199.98
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
199.98
Viáticos comprobados
0.00
Viáticos no comprobables
1200.00
Importe ejercido por partida de viáticos
1200.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3721 PASAJES TERRESTRES NACIONALES, favor de proporcionar los siguientes datos:
Pasajes terrestres nacionales
Tipo de pasaje
Taxi
Costo
$199.98
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
199.98
Importe total no erogado
2000.02
Reportes
Actividades realizadas
Acudir a reunión de trabajo en las instalaciones centrales de SEMARNAT, con relación al Proyecto Puente Vehicular Nichupté.
Resultados obtenidos
El día 06 de agosto de 2021 se realizó una reunión en las oficinas centrales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), como parte de las mesas de trabajo convenidas anteriormente con esta misma dependencia, asistieron las siguientes personas:
• Mtro. Tonatiuh Herrera Gutiérrez, Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental.
• Lic. Abel Argüelles Almontes, Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental, SEMARNAT.
• Mtra. María de los Ángeles Cauich García, Directora General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros (DGZFMTAC), SEMARNAT.
• Dra. María de los Ángeles Palma Irizarry, Directora General de Vida Silvestre (DGVS), SEMARNAT.
• Ing. Juan Manuel Torres Burgos, Director General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), SEMARNAT.
• Ing. José Antonio González Azuara, Director General de Operación Regional, CONANP.
• Mtro. Eduardo Ortiz Jasso, Director General de la AGEPRO.
• Mtro. David Zárate Lomelí, Consultor Ambiental, GPPA.
• Mtro. Mauricio Llamas, Consultor Jurídico, Jones Day.
• Geóg. Angel Loreto Viruel, Director de Factibilidad Normativa de la AGEPRO
Ante los funcionarios presentes se manifestó los temas pendientes para el proyecto con cada una de las dependencias:
DGZFMTAC y CONANP:
• Acuerdo para poder aprovechar una franja de 3.47 ha del actual acuerdo de destino de zona federal en favor de la CONANP.
En este aspecto, la DGZFMTAC solicitó que se le facilitaran los archivos cartográficos de la franja solicitada para el proyecto, para analizar el trazo con respecto a la zona federal.
• Convenio para la puesta a disposición de terrenos propiedad del Gobierno del Estado como compensación de la zona federal solicitada.
DGZFMTAC solicita los polígonos ofrecidos, así como sus antecedentes jurídicos para verificar su ubicación con respecto a la zona federal. Mientras que el representante de CONANP sugiere que en lugar de poner a disposición los terrenos, se comercialicen y se le aporte recursos a la Comisión.
• Solicitud de la información de delimitación de la zona federal de la Laguna Nichupté.
La directora de ZFMTAC pide que se le envíe el número de expediente de la solicitud de delimitación, para darle agilidad a la entrega.
DGVS:
• Aprobación del plan de manejo de zonas de manglar que exige el Programa de Ordenamiento Ecológico Local de Benito Juárez.
La directora de Vida Silvestre señaló que la forma de solventarlo es que se integre el plan en la MIA y al solicitar DGIRA la opinión de la DGVS, ésta le dará el visto bueno.
DGIRA:
• Revisión de una versión preliminar de la MIA.
Se hará entrega de una versión preliminar de la MIA para la revisión de DGIRA en días próximos.
• Resolución del aviso de no requerimiento de autorización ambiental para los trabajos preliminares de sondeo en la Laguna Nichupté.


Contribuciones
Recomiendan que el aviso de no requerimiento se haga a nombre de la AGEPRO y no de la empresa contratista, para que se más rápido darle curso y que se les avise cuando se haya ingresado.

Conclusiones
Fue posible avanzar en varios de los temas ambientales pendientes y que le darán viabilidad al proyecto.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Departamento de Finanzas
Importe total de la comisión
2200.00