Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2023
Periodo que se reporta
septiembre
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
FELIPE CARRILLO PUERTO, TULUM, KANTUNILKIN. JOSE MARIA MORELOS, PLAYA DEL CARMEN, COZUMEL, CANCUN, PUERTO MORELOS.
Motivo del encargo o comisión
REUNIONES DE TRABAJO CON LIDERES EN LAS COMUNIDADES INDIGENAS DEL ESTADO DE Q. ROO.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Viáticos comprobados
9135.00
Importe ejercido por partida de viáticos
9135.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
9135.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
-Apoyar en fotografia de las actividades realizadas en el evento.
-Grabar contenido multimedia.
-Grabar contenido multimedia.
Resultados obtenidos
-Se entregó con tiempo y forma material fotografico.
-Se difundió material fotografico en las redes sociales.
-Se realizarón videos para difusión.
-Se difundió material fotografico en las redes sociales.
-Se realizarón videos para difusión.
Contribuciones
Apoyar en la difusion de contenido fotografico para las redes sociales del INMAYA para dar a conocer las actividades realizadas.
Conclusiones
Tomar en cuenta a los líderes comunitarios y realizar pláticas informativas sobre la democracia es de suma importancia por varias razones:
Representación y participación inclusiva: Los líderes comunitarios suelen ser figuras respetadas y reconocidas en sus comunidades. Involucrarlos en discusiones sobre democracia asegura que un amplio espectro de la población esté representado y participe en el proceso democrático.
Conexión con la comunidad: Los líderes comunitarios tienen un profundo conocimiento de las necesidades, preocupaciones y desafíos de su comunidad. Su participación en pláticas informativas sobre democracia permite que los temas políticos se conecten directamente con las realidades locales, lo que facilita una comprensión más profunda y una toma de decisiones más informada.
Fomento de la educación cívica: Las pláticas informativas sobre democracia ofrecen una oportunidad para educar a la comunidad sobre los principios democráticos, los derechos y las responsabilidades de los ciudadanos. Los líderes comunitarios pueden desempeñar un papel crucial en la difusión de este conocimiento y en la promoción de la participación cívica.
Fortalecimiento de la confianza en las instituciones democráticas: Cuando los líderes comunitarios respaldan y participan en el proceso democrático, esto puede aumentar la confianza de la comunidad en las instituciones gubernamentales y en el sistema democrático en general. Esto es esencial para la estabilidad y la salud de una democracia.
Movilización y participación activa: Los líderes comunitarios pueden motivar a sus seguidores a involucrarse en actividades cívicas, como votar, postularse para cargos públicos o participar en la formulación de políticas. Su influencia puede ser determinante para aumentar la participación y la representatividad en el proceso democrático.
Resolución de conflictos: Los líderes comunitarios también pueden desempeñar un papel en la resolución de conflictos y la construcción de consenso dentro de sus comunidades. Esto es esencial para mantener la paz y la estabilidad en una sociedad democrática.
Promoción de valores democráticos: Los líderes comunitarios pueden ser modelos a seguir en la promoción de valores democráticos como el respeto por los derechos humanos, la igualdad, la justicia y la tolerancia. Su liderazgo puede contribuir a la creación de una cultura democrática sólida.
En resumen, involucrar a líderes comunitarios y realizar pláticas informativas sobre la democracia es fundamental para fortalecer la democracia, promover la participación cívica y asegurarse de que la voz de todas las personas, especialmente las que a menudo están marginadas, sea escuchada y considerada en el proceso democrático.
Representación y participación inclusiva: Los líderes comunitarios suelen ser figuras respetadas y reconocidas en sus comunidades. Involucrarlos en discusiones sobre democracia asegura que un amplio espectro de la población esté representado y participe en el proceso democrático.
Conexión con la comunidad: Los líderes comunitarios tienen un profundo conocimiento de las necesidades, preocupaciones y desafíos de su comunidad. Su participación en pláticas informativas sobre democracia permite que los temas políticos se conecten directamente con las realidades locales, lo que facilita una comprensión más profunda y una toma de decisiones más informada.
Fomento de la educación cívica: Las pláticas informativas sobre democracia ofrecen una oportunidad para educar a la comunidad sobre los principios democráticos, los derechos y las responsabilidades de los ciudadanos. Los líderes comunitarios pueden desempeñar un papel crucial en la difusión de este conocimiento y en la promoción de la participación cívica.
Fortalecimiento de la confianza en las instituciones democráticas: Cuando los líderes comunitarios respaldan y participan en el proceso democrático, esto puede aumentar la confianza de la comunidad en las instituciones gubernamentales y en el sistema democrático en general. Esto es esencial para la estabilidad y la salud de una democracia.
Movilización y participación activa: Los líderes comunitarios pueden motivar a sus seguidores a involucrarse en actividades cívicas, como votar, postularse para cargos públicos o participar en la formulación de políticas. Su influencia puede ser determinante para aumentar la participación y la representatividad en el proceso democrático.
Resolución de conflictos: Los líderes comunitarios también pueden desempeñar un papel en la resolución de conflictos y la construcción de consenso dentro de sus comunidades. Esto es esencial para mantener la paz y la estabilidad en una sociedad democrática.
Promoción de valores democráticos: Los líderes comunitarios pueden ser modelos a seguir en la promoción de valores democráticos como el respeto por los derechos humanos, la igualdad, la justicia y la tolerancia. Su liderazgo puede contribuir a la creación de una cultura democrática sólida.
En resumen, involucrar a líderes comunitarios y realizar pláticas informativas sobre la democracia es fundamental para fortalecer la democracia, promover la participación cívica y asegurarse de que la voz de todas las personas, especialmente las que a menudo están marginadas, sea escuchada y considerada en el proceso democrático.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
DIRECCIÓN GENERAL
Importe total de la comisión
9135.00
Nombre completo
JORGE EDUARDO CUXIN CHAN
Cargo
AUXILIAR ADMINISTRATIVO