Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2023
Periodo que se reporta
septiembre
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
FELIPE CARRILLO PUERTO
Motivo del encargo o comisión
REUNIONES DE TRABAJO CON LAS Y LOS ARTESANOS Y MEDICOS TRADICIONALES MAYAS EN EL MUNICIPIO DE FELIPE CARRILLO PUERTO, Q.ROO.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Viáticos comprobados
2178.54
Importe ejercido por partida de viáticos
2178.54
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
2178.54
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
-Apoyar en fotografia de las actividades realizadas en el evento.
-Grabar contenido multimedia.
-Grabar contenido multimedia.
Resultados obtenidos
-Se entregó con tiempo y forma material fotografico.
-Se difundió material fotografico en las redes sociales.
-Se realizarón videos para difusión.
-Se difundió material fotografico en las redes sociales.
-Se realizarón videos para difusión.
Contribuciones
Apoyar en la difusion de contenido fotografico para las redes sociales del INMAYA para dar a conocer las actividades realizadas.
Conclusiones
Los artesanos y médicos tradicionales mayas desempeñan un papel crucial en la preservación de la cultura, el conocimiento ancestral y la salud de la comunidad maya. Aquí se detallan algunas de las razones por las cuales es importante reconocer y valorar su contribución:
Preservación de la cultura: Los artesanos mayas son guardianes de las técnicas y tradiciones culturales transmitidas de generación en generación. Sus habilidades en la creación de artesanías tradicionales, como tejidos, cerámica y joyería, ayudan a mantener viva la rica herencia cultural maya.
Conservación del conocimiento ancestral: Los médicos tradicionales mayas han acumulado un profundo conocimiento de las hierbas medicinales, las prácticas curativas y la medicina tradicional a lo largo de siglos. Este conocimiento es valioso tanto desde una perspectiva médica como antropológica, y puede ofrecer soluciones afecciones de salud que a menudo no se abordan en la medicina occidental.
Servicio de salud a comunidades marginadas: Los médicos tradicionales mayas a menudo prestan atención médica a comunidades rurales y marginadas que pueden no tener acceso a la atención médica occidental. Su experiencia en el tratamiento de enfermedades comunes y en el bienestar holístico puede ser esencial para estas comunidades.
En resumen, los artesanos y médicos tradicionales mayas desempeñan un papel esencial en la preservación de la cultura, la salud y el bienestar de su comunidad, así como en la promoción de la diversidad cultural y el entendimiento intercultural. Valorar y apoyar sus habilidades y conocimientos es fundamental para mantener viva la herencia maya y promover la equidad y la inclusión en nuestras sociedades contemporáneas.
Preservación de la cultura: Los artesanos mayas son guardianes de las técnicas y tradiciones culturales transmitidas de generación en generación. Sus habilidades en la creación de artesanías tradicionales, como tejidos, cerámica y joyería, ayudan a mantener viva la rica herencia cultural maya.
Conservación del conocimiento ancestral: Los médicos tradicionales mayas han acumulado un profundo conocimiento de las hierbas medicinales, las prácticas curativas y la medicina tradicional a lo largo de siglos. Este conocimiento es valioso tanto desde una perspectiva médica como antropológica, y puede ofrecer soluciones afecciones de salud que a menudo no se abordan en la medicina occidental.
Servicio de salud a comunidades marginadas: Los médicos tradicionales mayas a menudo prestan atención médica a comunidades rurales y marginadas que pueden no tener acceso a la atención médica occidental. Su experiencia en el tratamiento de enfermedades comunes y en el bienestar holístico puede ser esencial para estas comunidades.
En resumen, los artesanos y médicos tradicionales mayas desempeñan un papel esencial en la preservación de la cultura, la salud y el bienestar de su comunidad, así como en la promoción de la diversidad cultural y el entendimiento intercultural. Valorar y apoyar sus habilidades y conocimientos es fundamental para mantener viva la herencia maya y promover la equidad y la inclusión en nuestras sociedades contemporáneas.
Adjuntos
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
DIRECCIÓN GENERAL
Importe total de la comisión
2178.54
Nombre completo
JORGE EDUARDO CUXIN CHAN
Cargo
AUXILIAR ADMINISTRATIVO