Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión con gasto mixto
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
agosto
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Zacatecas
Motivo del encargo o comisión
Capacitación y Actualización en Tecnicas y Repertorio de la Danza Tradicional Mexicana
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Viáticos ministrados
9771.30
Viáticos comprobados
9771.30
Importe ejercido por partida de viáticos
9771.30
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
9771.30
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
9771.30
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
INFORME DE ACTIVIDADES:
JUEVES 25 DE JULIO. Traslado a la ciudad de Zacatecas. Horario de salida 2:45 p.m.
Llegada a la Ciudad de Zacatecas horario de llegada 2:00 a.m.
VIERNES 26 DE JULIO. Registro en el Hotel Don Miguel en la Ciudad de Zacatecas. Ensayo del Repertorio de la Delegación Quintana Roo
SÁBADO 27 DE JULIO.
Entrega de materiales en el Hotel Sede (Don Miguel) horario10:00hrs.
Fotografía oficial del Congreso (vestimenta de trajes típicos) en el Museo Rafael Coronel Horario 15:30 hrs
Evento de Pasarela de Trajes Típicos en la Nave del Museo Rafael Coronel. Horario 17:00 hrs.
Callejoneada del Festival Internacional de Zacatecas 2024 Parque Sierra de Alica. Horario 20:00hrs.
DOMINGO 28 DE JULIO
- Ensayo para la Inauguración del Congreso. Teatro Ramón López Velarde. horario 8:00 hrs.
- Inauguración del Congreso (vestimenta formal) Teatro Ramón López Velarde Horario 10:00 hrs.
- Misa en la Catedral Basílica. Horario12:00 hrs.
- Desfile de Inauguración en el Festival Internacional de Zacatecas representando al Estado de Quintana Roo en la Maquina 30-30 hasta la Plaza de Armas para la Inauguración de presentaciones artísticas. Horario 16:00 a 19:00 hrs.
LUNES 29 DE JULIO.
-Registro de Asistencia con gafete y credencial del Congreso en la escuela Preparatoria II de la Universidad autonoma de Zacatecas Horario 6:30 hrs.
-Calentamiento en el Domo Principal de la escuela sede. Horario 7:00 hrs.
-Enseñanza del Repertorio de Mexicapan y Bailes de Nochistlan en los Salones de la escuela sede. Horario 7:30 hrs.
- RECESO a las 10:00hrs.
- Enseñanza del Repertorio de Tamborazo y Danza de Pardos en los Salones de la escuela sede. Horario 10:30 hrs.
- Enseñanza del Taller asignado " bailes de Salón" Domo de la Escuela horario 12:40 hrs.
- Conferencia "Origen de los bailes de Nochistlán y vestimentas" en el Auditorio de Derecho de la Universidad de Zacatecas horario 13:30 horas.
MARTES 30 DE JULIO.
-Calentamiento en el Domo Principal de la escuela sede. Horario 7:00 hrs.
-Enseñanza del Repertorio de Mexicapan y Bailes de Nochistlán en los Salones de la escuela sede. Horario 7:30 hrs.
- RECESO a las 10:00hrs.
- Enseñanza del Repertorio de Tamborazo y Danza de Pardos en los Salones de la escuela sede. Horario 10:30 hrs.
- Enseñanza del Taller asignado " bailes de Salón" Domo de la Escuela horario 12:40 hrs.
- Conferencia "DANZA DE MATLACHINES" en el Auditorio de Derecho de la Universidad de Zacatecas horario 13:30 horas.
MIÉRCOLES 31 DE JULIO.
-Calentamiento en el Domo Principal de la escuela sede. Horario 7:00 hrs.
-Enseñanza del Repertorio de Mexicapan y Bailes de Nochistlán en los Salones de la escuela sede. Horario 7:30 hrs.
- RECESO a las 10:00hrs.
- Enseñanza del Repertorio de Tamborazo y Danza de Pardos en los Salones de la escuela sede. Horario 10:30 hrs.
- Enseñanza del Taller asignado " bailes de Salón" Domo de la Escuela horario 12:40 hrs.
- Conferencia "MEXICAPAN" en el Auditorio de Derecho de la Universidad de Zacatecas horario 13:30 horas.
- Presentación artística de la Delegación Quintana Roo en el Hotel Quinta Real con la Puesta en Escena "La Guaranducha" Horario 19:00 hrs.
- Fandango en el Salón Plazuela del Hotel "Don Miguel" Horario 21:00hrs.
JUEVES 01 DE AGOSTO.
-Calentamiento en el Domo Principal de la escuela sede. Horario 7:00 hrs.
-Enseñanza del Repertorio de Mexicapan y Bailes de Nochistlán en los Salones de la escuela sede. Horario 7:30 hrs.
- Receso a las 10:00hrs.
- Enseñanza del Repertorio de Tamborazo y Danza de Pardos en los Salones de la escuela sede. Horario 10:30 hrs.
- Enseñanza del Taller asignado " bailes de Salón" Domo de la Escuela horario 12:40 hrs.
- Entrega de la Medalla Mtro. Marcelo Torreblanca y Mtro. Miguel Velez Arceo en el Teatro Ramón López Velarde
Horario: 18:00hrs.
VIERNES 02 DE AGOSTO.
- Repaso de todos los repertorios mostrados en los talleres Horario 8:00 hrs.
- Muestra de los Repertorios impartidos en los diferentes talleres en el domo de la Escuela Sede (Preparatoria II). Horario 9:30 a.m.
- Presentación de la Danza de Pluma de Pastelera, Rio Grande, Zacatecas. Domo Principal de la escuela sede
horario 10:30hrs.
- Presentación artística de la Delegación Quintana Roo en la Plaza Bicentenario con la Puesta en Escena "La Guaranducha" Horario 19:00 hrs.
SÁBADO 03 DE AGOSTO.
- Asamblea Nacional Ordinaria en el Teatro Ramón López Velarde Horario 9:00hrs.
- Cena Baile en el Salón María Benita del Hotel "Don Miguel" Horario 20:30hrs.
DOMINGO 04 DE AGOSTO
Entrega de Constancias 9:00 hrs. en el Lobby del Hotel "Don Miguel"
Entrega de habitación del Hotel "Don Miguel" 12.00 hrs.
Salida de Zacatecas a CDMX horario 22:00 hrs.
LUNES 05 DE AGOSTO
salida de CDMX a Chetumal Horario 9:55 hrs.
JUEVES 25 DE JULIO. Traslado a la ciudad de Zacatecas. Horario de salida 2:45 p.m.
Llegada a la Ciudad de Zacatecas horario de llegada 2:00 a.m.
VIERNES 26 DE JULIO. Registro en el Hotel Don Miguel en la Ciudad de Zacatecas. Ensayo del Repertorio de la Delegación Quintana Roo
SÁBADO 27 DE JULIO.
Entrega de materiales en el Hotel Sede (Don Miguel) horario10:00hrs.
Fotografía oficial del Congreso (vestimenta de trajes típicos) en el Museo Rafael Coronel Horario 15:30 hrs
Evento de Pasarela de Trajes Típicos en la Nave del Museo Rafael Coronel. Horario 17:00 hrs.
Callejoneada del Festival Internacional de Zacatecas 2024 Parque Sierra de Alica. Horario 20:00hrs.
DOMINGO 28 DE JULIO
- Ensayo para la Inauguración del Congreso. Teatro Ramón López Velarde. horario 8:00 hrs.
- Inauguración del Congreso (vestimenta formal) Teatro Ramón López Velarde Horario 10:00 hrs.
- Misa en la Catedral Basílica. Horario12:00 hrs.
- Desfile de Inauguración en el Festival Internacional de Zacatecas representando al Estado de Quintana Roo en la Maquina 30-30 hasta la Plaza de Armas para la Inauguración de presentaciones artísticas. Horario 16:00 a 19:00 hrs.
LUNES 29 DE JULIO.
-Registro de Asistencia con gafete y credencial del Congreso en la escuela Preparatoria II de la Universidad autonoma de Zacatecas Horario 6:30 hrs.
-Calentamiento en el Domo Principal de la escuela sede. Horario 7:00 hrs.
-Enseñanza del Repertorio de Mexicapan y Bailes de Nochistlan en los Salones de la escuela sede. Horario 7:30 hrs.
- RECESO a las 10:00hrs.
- Enseñanza del Repertorio de Tamborazo y Danza de Pardos en los Salones de la escuela sede. Horario 10:30 hrs.
- Enseñanza del Taller asignado " bailes de Salón" Domo de la Escuela horario 12:40 hrs.
- Conferencia "Origen de los bailes de Nochistlán y vestimentas" en el Auditorio de Derecho de la Universidad de Zacatecas horario 13:30 horas.
MARTES 30 DE JULIO.
-Calentamiento en el Domo Principal de la escuela sede. Horario 7:00 hrs.
-Enseñanza del Repertorio de Mexicapan y Bailes de Nochistlán en los Salones de la escuela sede. Horario 7:30 hrs.
- RECESO a las 10:00hrs.
- Enseñanza del Repertorio de Tamborazo y Danza de Pardos en los Salones de la escuela sede. Horario 10:30 hrs.
- Enseñanza del Taller asignado " bailes de Salón" Domo de la Escuela horario 12:40 hrs.
- Conferencia "DANZA DE MATLACHINES" en el Auditorio de Derecho de la Universidad de Zacatecas horario 13:30 horas.
MIÉRCOLES 31 DE JULIO.
-Calentamiento en el Domo Principal de la escuela sede. Horario 7:00 hrs.
-Enseñanza del Repertorio de Mexicapan y Bailes de Nochistlán en los Salones de la escuela sede. Horario 7:30 hrs.
- RECESO a las 10:00hrs.
- Enseñanza del Repertorio de Tamborazo y Danza de Pardos en los Salones de la escuela sede. Horario 10:30 hrs.
- Enseñanza del Taller asignado " bailes de Salón" Domo de la Escuela horario 12:40 hrs.
- Conferencia "MEXICAPAN" en el Auditorio de Derecho de la Universidad de Zacatecas horario 13:30 horas.
- Presentación artística de la Delegación Quintana Roo en el Hotel Quinta Real con la Puesta en Escena "La Guaranducha" Horario 19:00 hrs.
- Fandango en el Salón Plazuela del Hotel "Don Miguel" Horario 21:00hrs.
JUEVES 01 DE AGOSTO.
-Calentamiento en el Domo Principal de la escuela sede. Horario 7:00 hrs.
-Enseñanza del Repertorio de Mexicapan y Bailes de Nochistlán en los Salones de la escuela sede. Horario 7:30 hrs.
- Receso a las 10:00hrs.
- Enseñanza del Repertorio de Tamborazo y Danza de Pardos en los Salones de la escuela sede. Horario 10:30 hrs.
- Enseñanza del Taller asignado " bailes de Salón" Domo de la Escuela horario 12:40 hrs.
- Entrega de la Medalla Mtro. Marcelo Torreblanca y Mtro. Miguel Velez Arceo en el Teatro Ramón López Velarde
Horario: 18:00hrs.
VIERNES 02 DE AGOSTO.
- Repaso de todos los repertorios mostrados en los talleres Horario 8:00 hrs.
- Muestra de los Repertorios impartidos en los diferentes talleres en el domo de la Escuela Sede (Preparatoria II). Horario 9:30 a.m.
- Presentación de la Danza de Pluma de Pastelera, Rio Grande, Zacatecas. Domo Principal de la escuela sede
horario 10:30hrs.
- Presentación artística de la Delegación Quintana Roo en la Plaza Bicentenario con la Puesta en Escena "La Guaranducha" Horario 19:00 hrs.
SÁBADO 03 DE AGOSTO.
- Asamblea Nacional Ordinaria en el Teatro Ramón López Velarde Horario 9:00hrs.
- Cena Baile en el Salón María Benita del Hotel "Don Miguel" Horario 20:30hrs.
DOMINGO 04 DE AGOSTO
Entrega de Constancias 9:00 hrs. en el Lobby del Hotel "Don Miguel"
Entrega de habitación del Hotel "Don Miguel" 12.00 hrs.
Salida de Zacatecas a CDMX horario 22:00 hrs.
LUNES 05 DE AGOSTO
salida de CDMX a Chetumal Horario 9:55 hrs.
Resultados obtenidos
Se obtuvo una excelente información de los trabajos de investigación en Zacatecas, así como de las técnicas de zapateados y pasos de las diferentes regiones de Zacatecas.
Los pasos a seguir para realizar una investigación de campo está muy clara para lograr los objetivos que el Congreso tiene como meta para su difusión.
Los pasos a seguir para realizar una investigación de campo está muy clara para lograr los objetivos que el Congreso tiene como meta para su difusión.
Contribuciones
Labor docente. Se aplicaran las técnicas de enseñanza del repertorio de los sones de Nochistlán para los grupos de folklore infantil.
Capacitación: Se preparará con técnicas de zapateado zacatecano al alumnado para después proyectarlo en algún evento agendado por la Escuela Estatal de Danza.
Exposición: Se dará una presentación del Repertorio de Zacatecas.
Capacitación: Se preparará con técnicas de zapateado zacatecano al alumnado para después proyectarlo en algún evento agendado por la Escuela Estatal de Danza.
Exposición: Se dará una presentación del Repertorio de Zacatecas.
Conclusiones
Conclusiones
El Congreso estuvo muy organizado, de manera que los contenidos fueron completos y los talleres bastante claros y prácticos. También las conferencias muy interesantes y en la parte del Taller de investigación se realizarán trabajos dando un seguimiento de alguna Danza o Indumentaria de cada delegación, para contar con contenidos de acuerdo a una guia para ir recopilando la información correcta y sustentable. esto es con el objetivo que en los próximos Congresos se vayan concretando los trabajos y así poder ofrecer una excelnete difusión. La convivencia e intercambio de conocimientos y cultura con otras entidades nutre y alimenta a los maestros para seguir el objetivo de este congreso que es el de investigar y difundir nuestras danzas y bailes tradicionales mexicanas.
El Congreso estuvo muy organizado, de manera que los contenidos fueron completos y los talleres bastante claros y prácticos. También las conferencias muy interesantes y en la parte del Taller de investigación se realizarán trabajos dando un seguimiento de alguna Danza o Indumentaria de cada delegación, para contar con contenidos de acuerdo a una guia para ir recopilando la información correcta y sustentable. esto es con el objetivo que en los próximos Congresos se vayan concretando los trabajos y así poder ofrecer una excelnete difusión. La convivencia e intercambio de conocimientos y cultura con otras entidades nutre y alimenta a los maestros para seguir el objetivo de este congreso que es el de investigar y difundir nuestras danzas y bailes tradicionales mexicanas.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección de Fomento y Formación Artística.
Importe total de la comisión
9771.30
Nombre completo
María del Refugio Pallares Castañeda
Cargo
Responsable del Área de la Escuela Estatal de Danza