Visita de trabajo académico

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
septiembre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Cancún
Motivo del encargo o comisión
Trabajo académico
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
1384.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
1384.00
Hospedaje
796.00
Viáticos ministrados
2932.50
Viáticos comprobados
2412.80
Viáticos no comprobables
427.30
Importe ejercido por partida de viáticos
2412.80
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
3796.80
Importe total no erogado
519.70
Reportes
Actividades realizadas
• Actualización del plan de estudios
• Descripción del contenido de las asignaturas de la malla curricular
• Renovación de los miembros del CAP; el caso del Dr José Luis Granados y la opción del Dr Zapata para integrarse al comité
• La postura de la rectoría y sus planes para la MGDE: modalidad mixta, profesionalizante y con clases presenciales y virtuales
• Oferta del posgrado en Cancún y Chetumal
• Posgrado “Concatenado” con los pregrados; es decir que fortalezca los perfiles de licenciaturas como: Mercadotecnia y Negocios
• Preocupación de la actual generación frente al reducido (3) número de estudiantes vigentes
• La meta es oferta el plan en 2025, aunque todos los trámites en CU se toman más tiempo del disponible en el calendario actual
• Agradecimiento de la academia de Mercadotecnia y Negocios, por invitar a profesores para el posgrado
• Recomendación para que sea el CAP quien haga la propuesta de asignación docente de la maestría
• La materia de Responsabilidad Social tiene expertas en Cancún, se trata de las doctoras Mariana Figueroa y Tanya Makita.
• Saturación de temas en los trabajos de tesis, producto de la incorporación o influencia constante de algunos profesores que han participado en la docencia de la actual generación
• Proponer un sistema de rotación de integrantes del NAB y del CAP
• Presupuesto cero para trabajar; hay adeudos por parte de los estudiantes
• Verificar la fecha de una salida práctica que propone el maestro Álvaro Lima. Quizás desde la dirección se puede apoyar con recurso ordinario para transporte en ida y regreso el mismo día, tal vez una comida.
Resultados obtenidos
Seguimiento puntual a las demandas de la actual generación de la MGDE
Contribuciones
Mejor información para la toma de decisiones acerca del horizonte del posgrado, en contraste con las políticas vigentes del Conahcyt.
Conclusiones
Derivado de los cambios estructurales que se avecinan en la Uqroo y que se pretenden incorporar para la operación académico-administrativa en el mes de febrero de 2025; es un tanto incierto la política para el posgrado en lo corresponde a su retorno al Conahcyt. Lo más claro es que la oferta será abierta, de manera mixta y ofertando en campus Cancún y Chetumal. Es decir, operar sin la opción de las becas que, en muchas ocasiones, sino en la mayoría de casos fue la única motivación para estudiar el posgrado. También es el caso de varios programas de posgrado en campus Chetumal Bahía.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y MERCADOTECNIA
Importe total de la comisión
4316.50
Nombre completo
fredy ismael gonzález fonseca
Cargo
profesor investigador de tiempo completo