Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
6440.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Playa del Carmen
Motivo del encargo o comisión
asistir al 1er Congreso Internacional feminista en memoria de "María Uicab" con el objetivo de difundir la perspectiva de genero
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
2510.16
Viáticos ministrados
6440.00
Viáticos comprobados
6440.00
Importe ejercido por partida de viáticos
3929.84
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
3929.84
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
6440.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
• Coordinación de logística del 1er. Congreso Internacional Feminista
• Coordinación de la Mesa “Derechos Humanos y Políticas Públicas”
• Coordinación de la Mesa “Derechos Humanos y Políticas Públicas”
Resultados obtenidos
• Se contó con la participación de más de 150 personas entre personal académico, estudiantado y público en general.
• Se contó con 8 mesas de trabajo en las que se presentaron más de 50 ponencias, 35 presencial y 15 en modalidad virtual.
• Se contó con académicas y activistas invitadas de Chile, Argentina y de otros países.
• Se contó con 8 mesas de trabajo en las que se presentaron más de 50 ponencias, 35 presencial y 15 en modalidad virtual.
• Se contó con académicas y activistas invitadas de Chile, Argentina y de otros países.
Contribuciones
Con la realización de este Congreso se tuvo la primera vinculación entre la academia y el activismo feminista quintanarroense -extensiva a otros espacios-, que se unieron para aportar un panorama amplio de la realidad que viven las mujeres en el territorio y retroalimentar los conocimientos mutuos, reconociendo la validez e importancia de todos los conocimientos que vienen de las mujeres que luchan.
Conclusiones
Con la realización de este Congreso se logró instaurar un espacio de visibilidad, análisis y retroalimentación de los conocimientos de las mujeres en las distintas áreas de la academia y las prácticas territoriales, que fortalecen las luchas en contra de la desigualdad y las injusticias estructurales desde la perspectiva de género.
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Unida de Igualdad e Inclusión.
Importe total de la comisión
6440.00
Nombre completo
Sergio Alejandro Peña Herrera
Cargo
Asistente Administrativo