ESTANCIA CORTA DE INVESTIGACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS UNAM

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
-0.05
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
CIUDAD DE MÉXICO
Motivo del encargo o comisión
ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN, PONENCIA
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
15121.40
Viáticos ministrados
28347.50
Viáticos comprobados
28347.50
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
28347.50
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
28347.50
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
28347.50
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Por este conducto, vengo a informar de todas las actividades realizadas durante mi estancia corta de investigación en el periodo comprendido del 18 al 31 de octubre de 2024, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, como a continuación se indica:
1.- Se desarrollaron las actividades de investigación con el fin de fortalecer y consolidar las alianzas con las redes y grupos de investigación del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Cuerpo Académico de Estudios Multidisciplinarios en Derechos Humanos y Seguridad Pública de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo.
2.- Participé como ponente y moderador en el XVI Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional “El constitucionalismo para la democracia del siglo XXI. Homenaje a la Constitución Federal de 1824” que se celebró del 21 al 25 de octubre de 2024, en la sede del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
3.- Desarrollé los trabajos de investigación y redacción del artículo científico sobre el análisis de los impactos de la reforma constitucional a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de industrias estratégicas del Estado, que se publicará próximamente por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
4.- Asimismo, participé con la impartición de los cursos organizados por el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, “Energía, Transición Energética y Derechos Humanos”; y “Pobreza energética y su impacto en los derechos humanos”, ambos con una duración de veinte horas durante la semana del 28 al 31 de octubre de 2024, en la sede del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Resultados obtenidos
1.- Se desarrollaron las actividades de investigación con el fin de fortalecer y consolidar las alianzas con las redes y grupos de investigación del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Cuerpo Académico de Estudios Multidisciplinarios en Derechos Humanos y Seguridad Pública de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo.
2.- Participé como ponente y moderador en el XVI Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional “El constitucionalismo para la democracia del siglo XXI. Homenaje a la Constitución Federal de 1824” que se celebró del 21 al 25 de octubre de 2024, en la sede del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
3.- Desarrollé los trabajos de investigación y redacción del artículo científico sobre el análisis de los impactos de la reforma constitucional a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de industrias estratégicas del Estado, que se publicará próximamente por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
4.- Asimismo, participé con la impartición de los cursos organizados por el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, “Energía, Transición Energética y Derechos Humanos”; y “Pobreza energética y su impacto en los derechos humanos”, ambos con una duración de veinte horas durante la semana del 28 al 31 de octubre de 2024, en la sede del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Contribuciones
fortalecimiento de redes y grupos de investigación, fortalecimiento del cuerpo académico, ponencia, redacción de articulo científico, impartición de cursos.
Conclusiones
1.- Se desarrollaron las actividades de investigación con el fin de fortalecer y consolidar las alianzas con las redes y grupos de investigación del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Cuerpo Académico de Estudios Multidisciplinarios en Derechos Humanos y Seguridad Pública de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo.
2.- Participé como ponente y moderador en el XVI Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional “El constitucionalismo para la democracia del siglo XXI. Homenaje a la Constitución Federal de 1824” que se celebró del 21 al 25 de octubre de 2024, en la sede del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
3.- Desarrollé los trabajos de investigación y redacción del artículo científico sobre el análisis de los impactos de la reforma constitucional a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de industrias estratégicas del Estado, que se publicará próximamente por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
4.- Asimismo, participé con la impartición de los cursos organizados por el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, “Energía, Transición Energética y Derechos Humanos”; y “Pobreza energética y su impacto en los derechos humanos”, ambos con una duración de veinte horas durante la semana del 28 al 31 de octubre de 2024, en la sede del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Division de Ciencias Sociales y Derecho
Importe total de la comisión
28344.50
Nombre completo
LUIS GERARDO SAMANIEGO SANTAMARÍA
Cargo
PROFESOR INVESTIGADOR