Visita al Ejido de Nohbec y al Jardín botánico del CICY

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2024
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Mérida
Motivo del encargo o comisión
Realizar un viaje de prácticas con alumnos de la licencitura en manejo de recursos naturales
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
650.00
Viáticos ministrados
2932.50
Viáticos comprobados
1235.50
Viáticos no comprobables
456.50
Importe ejercido por partida de viáticos
585.50
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
1235.50
Importe total no erogado
1240.50
Reportes
Actividades realizadas
24 de octubre. En el poblado de Nohbec, los alumnos de bioeconomía recibieron una plática sobre modelos de crecimientos de árboles y los alumnos de botánica realizaron una tarea que les encargó la maestra Lilia Razo de la materia de Organización y participación comunitaria, mientras que los alumnos de sistemas agrícolas visitaron el vivero; posteriormente, visitamos la parcela del Sr. Silvestre Schiavon, que se encuentra a la entrada de Xazil Sur, donde se cultivan plantas condimentarías.
25 de octubre. Visitamos el jardín botánico y el herbario del CICY, en el primero se reconocieron las características de los tipos de vegetación de Yucatán y en el segundo recibieron una explicación sobre las funciones de un herbario. Posteriormente, visitamos el jardín agro-botánico de CRUPYS donde se nos explicó la importancia del jardín botánico como banco de germoplasma de árboles frutales.
Resultados obtenidos
Se lograron el objetivo planteado para este viaje de prácticas que fue reforzar los conocimientos de las asignaturas Botánica general, Sistemas agrícolas, y Bioeconomía mediante la interacción práctica de los alumnos con los usuarios, los administradores y los investigadores de los recursos naturales en estos temas..
Contribuciones
Se fortalecieron los vínculos entre la universidad y los representantes de los diferentes organizaciones visitadas, y se abrió la posibilidad de que los alumnos puedan identificar posibles temas, lugares y asesores para su trabajo de titulación.
Conclusiones
Es recomendable realizar este tipo de viajes para que los alumnos obtengan el significado real de los temas que se tratan en el aula y en el laboratorio.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección General de Administración y Finanzas
Importe total de la comisión
1235.50
Nombre completo
Ricardo Torres Lara
Cargo
Profesor Investigador de Carrera