Tipo de bien
Componentes |
Características mínimas sugeridas |
Características de Radio |
Conforme a los estándares 802.11abg, 802.11n, 802.11ac y 802.11ax en modo MIMO 2x2 con 2 datastream en 2.4 Ghz y MIMO 4x4 con 4 datastream en 5 Ghz y detección automática de velocidad |
Funcionalidades |
• Debe soportar la funcionalidad para trabajo en modo ligero. • Debe soportar la configuración para trabajo de tipo cooperativo y bridge para interiores en cada Punto de Acceso. • Contar con al menos un puerto 100/1000 Base-TX para configuración, compatible con la especificación de POE IEEE 802.3af y/o POE IEEE 802.3at, tomando su alimentación de un Switch POE de acceso de la red institucional. • Adicionalmente deberán poder alimentarse vía un inyector de poder compatible con la especificación IEEE 802.3af y/o 802.3at y poder energizarse mediante un alimentador de AC con contacto al tomacorriente convencional de 110v AC. • Deberán contar con un arreglo de 4 antenas integradas. • Deberán comunicarse con un Sistema de Administración Central de Redes Inalámbricas (Sistema de Administración) para solicitar la descarga de su configuración. • Deberán soportar la propagación de múltiples SSID sobre el mismo dispositivo si así sea requerido. • Deberán contar con radio transmisores duales a fin de proveer servicios inalámbricos de acuerdo a las especificaciones IEEE 802.11abgn y 802.11ac. • Deberá poder regular la potencia de salida de sus transmisiones, de acuerdo con su protocolo de control de canales y potencia de transmisión. También deberán controlar la potencia de salida de manera automática • Se requiere que los Puntos de Acceso Inalámbrico puedan escanear múltiples bandas y canales para detectar dispositivos o usuarios intrusos a la vez que proveen conectividad a la red sirviendo la configuración que el Sistema de Administración les mapee. • Cada Punto de Acceso Inalámbrico deberá contar con funciones de monitoreo del espectro radioeléctrico a fin de captar señales intrusas de Punto de Acceso Inalámbrico no autorizados, o de otras redes WLAN en la vecindad y de interferencias en las frecuencias de operación a fin de automáticamente tomar medidas que minimicen el impacto causado por estas señales. • Deberá tener funciones de escaneo y/o monitoreo de la red. • Cada Punto de Acceso Inalámbrico deberá constituirse como una celda de cobertura que automáticamente se administre junto con las otras celdas para en caso de falla de un punto de acceso, los otros Puntos de Acceso Inalámbrico de la malla aumenten su potencia para compensar el Punto de Acceso Inalámbrico fallido. Los métodos de cifrado soportados y seguridad, deberán incluir al menos: • IEEE 802.11i: WPA, WPA2 (802.11i), WPA-PSK, WPA2-PSK o WPA2-MPSK. • Cifrado de algoritmos AES Los métodos de autentificación soportados deberán incluir: • Login mediante un web browser. • Verificación de MAC Address. • IEEE 8O2.1x. • Login Social con soporte al Facebook y/o Google y/o Linkedin. La solución debe de contar con soporte a los siguientes protocolos: • 802.1x con EAP-Transport Layer Security Deberá soportar las siguientes funcionalidades de calidad de servicio: • Soporte de Wi-Fi multimedia. • Manejo de 802.1p. • Soporte de DSCP. • Soporte de 802.11e. El Access Point deberá operar estando o no en la misma VLAN o subred que el Sistema de Administración. Deberá otorgar acceso a los usuarios sin que estos requieran estar en la misma subred que el punto de acceso inalámbrico. El equipo de acceso inalámbrico debe poder interactuar con un Sistema de Administración y control de red inalámbrica de la misma marca que los equipos de acceso inalámbrico propuestos que permita: • Propagar la presencia de por lo menos 16 SSID distribuidos entre todos los Puntos de Acceso Inalámbrico en operación. • Proveer servicios de Roaming entre Punto de Acceso Inalámbrico. • Procesar el tráfico de VoWLAN (Voice Over Wireless LAN), con capacidades de QoS de punta a punta de la red, es decir, los niveles de calidad de servicio para priorizar la voz, deberán operar desde un Punto de Acceso Inalámbrico hasta cualquier otro Punto de Acceso Inalámbrico en cualquier punto de la red. • Soportar SSL, FTP o SCP, SNMP, SYSLOG, SSH Y RADIUS. • La unidad debe ser administrable gráficamente por lo menos a través de una sesión Web/HTTP/HTTPS. No se aceptarán soluciones exclusivas en la nube. • Permitir que cada grupo lógico o dominio de Puntos de Acceso Inalámbrico, identificados con su correspondiente SSID, pueda manejar un método de autentificación independiente para otros grupos. • Descargar la configuración de operación hacia los Puntos de Acceso Inalámbrico que deberán estar visibles aun cuando se trate de Punto de Acceso Inalámbrico remotos en otras LAN o conectados a través de una WAN. • Ofrecer una alternativa de autentificación, mediante un portal cautivo. Esto es, una vez que el usuario inalámbrico quede asociado ingresar a la red mediante una página web de registro e inicio. • Contar con mecanismos de detección de intrusos. Esto debe incluir la capacidad de detectar Punto de Acceso Inalámbrico no autorizados en la red. • Incluir una pre-autenticación de usuarios en los Punto de Acceso Inalámbrico a fin de mantener una persistencia de IP. • Proveer servicios de QoS hacia los APS con la capacidad de mapear esquemas de IEEE 8O2.1p hacia esquemas de capa 3 como ToS o DSCP. • Soportar los protocolos de calidad de servicio como WMM y IEEE 802.11e. • Soportar las funciones de Roaming, la unidad deberá ser compatible con la especificación Call Admission Control (CAC) como se define en el estándar IEEE 802.11e Traffic Specifications (TSPEC). • Proveer funciones para ahorro de energía en sistemas inalámbricos portátiles, compatible con la especificación IEEE 802.11e y Unscheduled Automatic Power Save Delivery (U-APSD). |
Administración |
Deber cumplir con las siguientes características: • Poder ser administrado mediente CLI, interfaz web de punto de acceso o interfaz web en el sistema de administración. • Soportar administración remota segura. • Soportar al menos 16 SSIDS. |
Seguridad |
Debe de incluir al menos el soporte de las siguientes funcionalidades: • WPA – TKIP • WPA2 – AES • 802.11i • 802.1x • Debe soportar la aplicación dinámica de múltiples políticas diferenciada por usuario sin importar la VLAN a la que pertenezcan |
Voz |
Para el manejo de voz debe de incluir al menos el soporte de las siguientes funcionalidades: • 802.11e QoS WMM. • TSPEC Call Admission Control o mecanismo similar. • Piorización en Voz para mantener la calidad de la llamada (QoS o Similar). • Se cumpla con mecanismos de Roaming para mantener la llamada. |
Varios |
Debe de incluir al menos el soporte de las siguientes funcionalidades: • Wireless Distribution System o mesh con al menos 4 saltos entre Puntos de Acceso. • Filtros para Rate Limit • Control y Visibilidad de Aplicaciones • Manejo dinámico de RF • Balanceo automático de carga entre Puntos de Acceso • Manejo de Multicast • 802.3af/802.3at • Debe incluir los accesorios necesarios para montaje en techo. • Alarmas y top ten definidos en el dashboard en el sistema de administración (no soluciones en la nube). |
Compatibilidad e Interoperabilidad |
El bien ofertado debe ser compatible e interoperable en la red de telecomunicaciones del sitio, la cual ha sido implementada bajo tecnología con estándares internacionales. |
Actualización de Firmware |
La versión de firmware o sistema operativo debe ser la última estable designada por el fabricante, estar cargada en los equipos y proveer un soporte para actualización de sistema operativo durante el periodo de garantía sin cargo alguno adicional para el sitio. |
Garantía |
El equipo debe contar con una garantía de al menos un año a partir de la recepción de los bienes contra defectos de fabricación y vicios ocultos. |
Sistema de Administración |
Cada licitante debe suministrar todo lo necesario para la correcta administración y gestión de los equipos propuestos. Todos los elementos suministrados deberán ser nuevos y de la misma marca que los Access Point de su propuesta, no se permitirán soluciones con administración basada en la nube, el licenciamiento de los equipos deberá permitir operar los equipos de forma perpetua sin que esto genere un costo adicional al sitio. La solución deberá incluir un analizador de espectro de red inalámbrica sin que su licenciamiento incluya un costo adicional para el sitio. |
Adjunto | Size |
---|---|
Access Point Inalámbrico para Interiores.pdf | 258.82 KB |