Asistir al Taller de Cierre de Escuela de Facilitadores organizado por SEFIPLAN en la Biblioteca Adjunta del Instituto Tecnológico de Chetumal

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
febrero
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Chetumal
Motivo del encargo o comisión
Asistir al Taller de Cierre de Escuela de Facilitadores organizado por SEFIPLAN en la Biblioteca Adjunta del Instituto Tecnológico de Chetumal
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
1280.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
1280.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Asistir al Taller de Cierre de Escuela de Facilitadores organizado por la SEFIPLAN en la Biblioteca Adjunta del Instituto Tecnológico de Chetumal, con motivo de la formulación del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Quintana Roo 2025-2050. Comisión asignada en oficio ICA/DFyDA/0104/2025 firmado por la Licda. Teresa del Carmen Barquet Cerón
Resultados obtenidos
Asistí al Taller de Cierre de Escuela de Facilitadores que fue organizado y convocado por la Secretaría de Finanzas y Planeación -SEFIPLAN- de Quintana Roo en la Biblioteca Adjunta del Instituto Tecnológico de Chetumal, al cual asistieron representantes de diversas dependencias estatales. Participé en las mesas de trabajo intercambiando experiencias sobre las formas que tienen dichas dependencias en el campo de atención a la ciudadanía. El trabjo en equipo permitió identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del ejercicio público, concluyendo que se requiere incorporar programas de actualización y capacitación para la atención y solución de problemáticas. Participé en el diagnóstico colaborativo sobre los servicios que ofrecen las dependencias, identificándose también la necesidad de brindar mayores herramientas tecnológicas a los servidores públicos para la realización efectiva de sus taareas.
Contribuciones
Se resalta la importancia de la cultura como materia transversal para el mejor desarrollo de los programas educativos, sociales y económicos, así como la protección y puesta en valor de los derechos culturales, que están implícitos en los derechos humanos.
Conclusiones
Se trató de una esperiencia enriquecedora que permitió conocer cómo actúan las diversas instancais del gobierno del estado. El trabajo colaborativo hizo posible el intercambio de experiencias y buenas prácticas en atención a la ciudadanía, con lo cual se fortalecen los mecanismos institucionales.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
enero - marzo
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección de Administración, Planeación, Gestión Cultural, de Archivo, Normatividad y Mejora Regulatoria
Importe total de la comisión
1280.00
Nombre completo
María Lorenza Rosado Castro
Cargo
Jefe del Área Académica de Cancún