Reunión de trabajo en aras de la realización de la Firma de Convenio de Colaboración entre el CCLQROO y el H. Ayuntantamiento de Tulum y Nuevo Acuerdo

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
mayo
Tipo de viaje
Local
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Cancún y Tulum
Motivo del encargo o comisión
Con motivo de asistir a una reunión de trabajo en aras de la realización de la Firma de Convenio de Colaboración entre el CCLQROO y el H. Ayuntantamiento de Tulum y Nuevo Acuerdo
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Hospedaje
0.00
Viáticos ministrados
1810.24
Viáticos comprobados
1448.20
Viáticos no comprobables
362.04
Importe ejercido por partida de viáticos
1810.24
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
1810.24
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
1810.24
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
En preparación para la firma del convenio de colaboración entre el CCLQROO y el H. Ayuntamiento de Tulum, se llevaron a cabo diversas gestiones orientadas a establecer una base sólida para el acuerdo. Se iniciaron conversaciones entre ambas partes para definir objetivos comunes y áreas de cooperación, lo que permitió construir una propuesta alineada a las necesidades y capacidades de cada institución. Posteriormente, se elaboró un borrador del convenio que fue revisado por los equipos jurídicos y administrativos, asegurando que los términos fueran claros, viables y legalmente válidos. Durante este proceso también se asignaron responsables por parte de ambas entidades para dar seguimiento a cada fase del convenio.
Una vez definido el contenido del documento, se coordinó la logística del evento de firma. Esto incluyó la selección del lugar, la gestión de agendas de los representantes institucionales, y la organización del protocolo correspondiente. Se prepararon los materiales necesarios, como ejemplares impresos del convenio, papelería oficial y recursos visuales para la cobertura del evento.
Resultados obtenidos
Los resultados obtenidos tras la firma del convenio de colaboración entre el CCLQROO y el H. Ayuntamiento de Tulum reflejan una exitosa formalización de la alianza, que sienta las bases para una cooperación continua y efectiva entre ambas instituciones. La firma del convenio permitió establecer un marco legal que respalda futuras acciones conjuntas, asegurando claridad en los compromisos y responsabilidades mutuas. Además, la colaboración fortalece el vínculo institucional y promueve el intercambio de recursos.
Contribuciones
Las contribuciones derivadas de la firma del convenio de colaboración entre el CCLQROO y el H. Ayuntamiento de Tulum son diversas y significativas. Primero, se establece un marco de cooperación formal que facilita el trabajo conjunto en iniciativas que impacten positivamente en el desarrollo económico, social y cultural de la región. La colaboración refuerza el apoyo mutuo en proyectos de interés común, como la promoción de la infraestructura local, el fomento del turismo sostenible y el desarrollo de políticas públicas alineadas con las necesidades de la comunidad.
A nivel institucional, el convenio contribuye a la consolidación de relaciones más estrechas entre el sector privado y el gobierno municipal, promoviendo un ambiente de trabajo más colaborativo y transparente. También permite la optimización de recursos, al unir esfuerzos y capacidades de ambas partes para alcanzar objetivos más ambiciosos. Además, la visibilidad del convenio genera confianza en la ciudadanía y en otros actores institucionales, lo que puede facilitar futuras alianzas y proyectos conjuntos.
Conclusiones
En conclusión, la firma del convenio de colaboración entre el CCLQROO y el H. Ayuntamiento de Tulum representa un paso importante hacia la consolidación de una alianza estratégica que beneficiará tanto a las instituciones involucradas como a la comunidad en general. Las actividades realizadas en la logística previa y la organización del evento de firma aseguraron que el proceso se desarrollara de manera ordenada y eficaz, fortaleciendo los lazos de cooperación. Este convenio no solo establece un marco legal y operativo para futuras acciones conjuntas, sino que también promueve un ambiente de colaboración y optimización de recursos que, sin duda, contribuirá al desarrollo regional y al bienestar social y económico de Tulum. La firma de este acuerdo marca el inicio de un trabajo conjunto que promete generar resultados positivos en diversas áreas de interés común.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección de Formación y Desarrollo Educativo del Centro de Conciliación Labora del Estado de Quintana Roo
Importe total de la comisión
1810.24
Nombre completo
Carlos Omar Vázquez Alpuche
Cargo
Director de Formación y Desarrollo Educativo del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo