Concurso Nacional de Oratoria División K de Toastmaster Internacional

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
junio
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Puerto Vallarta
Motivo del encargo o comisión
Representación de la Universidad en el concurso nacional de oratoria división k Toastmaster Internacional
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
5357.38
Hospedaje
3054.78
Viáticos ministrados
3167.92
Viáticos comprobados
3167.92
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
3167.92
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
6222.70
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Perticipación en el Concurso de Table Topic (Discurso improvisados), tome la capacitación en Oratoria estructurada de alto impacto, capacitación en liderazgo dinámico y Net Working.
Resultados obtenidos
Ocupé el 4to lugar de 9 participantes de toda la república mexicana y la capacitación nacional de Toastmaster International.
Contribuciones
Se logró formar parte del Libro Antología de discursod de Alto impacto, donde se seleccionaron los mejores descursos a nivel nacional y se selecció "Zug-Zwang, te toca mover y todos tus movimientos son malos" de mi autoría. Libro que formará parte del acervo bibliográfico de la Universidad.
Conclusiones
Como docentes es importante hacer conciencia de la relevancia de la oratoria, tanto en la vida personal como en el desarrollo de las labores frente al aula.
La comunicación efectiva evita la distorsión de los mensajes que se desean emitir. En un centro universitario como el nuestro, la comunicación organizacional efectiva contribuye a lograr los objetivos institucionales, favoreciendo un ambiente de aprendizaje claro, respetuoso y colaborativo.

Además, el dominio de la oratoria potencia la capacidad de los estudiantes para expresarse con confianza y claridad, habilidades indispensables no solo para su formación académica sino también para su desempeño profesional futuro.
Fomentar técnicas y prácticas de expresión oral debe ser una prioridad en nuestro plan educativo, asegurando que tanto docentes como alumnos desarrollen competencias comunicativas que les permitan transmitir ideas de manera precisa y persuasiva.

En resumen durante esta Convención, reafirmé conocimientos y adquirí nuesvas experiencia para mi practica docente, aceverándo por una institución internacional que fortalecer la oratoria dentro de nuestra comunidad universitaria es clave para consolidar una comunicación eficiente que promueva el crecimiento académico y personal de todos sus integrantes.
Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Departamento de contabilidad y finanzas
Importe total de la comisión
3167.92
Nombre completo
ALejandra Cámara Mendoza
Cargo
Profesora de Asignatura