Trabajo de campo del proyecto de investigación Sistema Alimentario de Quintana Roo, en zona Chetumal y José María Morelos del 17 al 21 de junio 2025

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
junio
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Chetumal-José María
Motivo del encargo o comisión
Realizar trabajo de campo para la investigación de los sistems alimentarios de Quintna Roo
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Hospedaje
3620.48
Viáticos ministrados
7580.38
Viáticos comprobados
7580.38
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
3959.90
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
7580.38
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Se realizaron los talleres del "Sistema alimentario de Quintana Roo" en Chetumal como en José María Morelos. Las actividades realizadas fueron las siguientes:
Llenado de la cédula de información, identificación de los productos locales y frecuencia de consumo, desarrollo de mapa participativo de lugares de producción y alimentos (descripción de alimentos), yel cuestionario sobre su participación en la elaboración y organización de la alimentación familiar.
Resultados obtenidos
Se obtuvo la información del trabajo realizado de campo:
La cédula de identificación con información personal, la identificación de los productos locales y frecuencia de consumo, el mapa participativo y la información del cuestionario sobre su papel en la alimentación familñiar.
Contribuciones
Con la información obtenida se podra generar la caracterización del sistema alimentario en Quintana Roo, además de conocer el contexto sociocultural de los espacios. Por otro lado, puede ayudar en la resolución de problemáticas sociales y contribuir a generar políticas públicas.
Conclusiones
La información puede ayudar en la resolución de problemáticas sociales y contribuir a generar políticas públicas.
Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Desarrollo Humano y Contabilidad.
Importe total de la comisión
7580.38
Nombre completo
Sabrina Ivonne Rodríguez Ogaz
Cargo
Profesora de tiempo completo