Trabajo de campo correspondiente al proyecto de investigación “Sistemas alimentarios de Quintana Roo”, en la ciudad de Chetumal y comunidades mayas del municipio de José María Morelos, Quintana Roo del 17 al 21 de junio de 2025.

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
junio
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Ciudad de Chetumal y comunidades mayas del municipio de José María Morelos
Motivo del encargo o comisión
Desarrollo de Trabajo de campo correspondiente al proyecto de investigación “Sistemas alimentarios de Quintana Roo”
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Hospedaje
3621.00
Viáticos ministrados
7580.38
Viáticos comprobados
7580.38
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
3959.90
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
7580.38
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Se realizaron los talleres de Sistemas Alimentarios de Quintana Roo en las instalaciones de la UQRoo en la ciudad de Chetumal y en la comunidad Maya de Savana en el municipio de José María Morelos con la asistencia a cada uno, de 10 pobladores originarios y productores/as.
Cada taller consistió en: Llenado de cedula de información, Identificación de productos locales y frecuencia de consumo, desarrollo de mapa participativo de lugares de producción y alimentos (descripción de los alimentos) y por último aplicación de cuestionario a mujeres productoras sobre su papel en la alimentación familiar.
Se realizaron también entrevistas de profundidad con representantes de cada zona.
Resultados obtenidos
Se aplicaron los talleres satisfactoriamente y se recolectó la información siguiente:
*Cedulas de información
*Datos de identificación de productos locales y frecuencia de consumo
*Elaboración de mapas de lugares de producción y alimentos (descripción de los alimentos)
*Cuestionario a mujeres y hombres sobre el papel que juegan en la alimentación de la familia.
Contribuciones
La aplicación de los talleres tanto en la capital del estado como en la comunidad maya de la región sur contribuye significativamente a conocer los sistemas alimentarios y el contexto sociocultural de dichas comunidades, además, permitió la vinculación entre el desarrollo académico de la investigación y la situación de las comunidades mayas. Estas experiencias ofrecen un acercamiento directo al entorno social y se busca fortalecer los conocimientos sobre los sistemas alimentarios en Quintana Roo.
Conclusiones
Se concluyeron satisfactoriamente los talleres sobre los sistemas alimentarios en en la ciudad de Chetumal y en la comunidad Maya de Savana en el municipio de José María Morelos Quintana Roo, con un total de 10 participantes cada uno y la obtención de resultados para el desarrollo de la investigación de gabinete.
Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Departamento de Turismo Sustentable, Gastronomía y Hotelería. Universidad del Caribe-Contabilidad
Importe total de la comisión
7580.38
Nombre completo
Ana Victoria Flores Vega
Cargo
Profesor Investigador de Tiempo Completo