Asistir de manera presencial al curso de capacitación denominado “Indicadores de Desempeño de la Gestión Pública”, el cual se llevará a cabo el día martes 01 de julio del año en curso en la ciudad de Chetumal.

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
julio
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Chetumal
Motivo del encargo o comisión
Asistir de manera presencial al curso de capacitación denominado “Indicadores de Desempeño de la Gestión Pública”, el cual se llevará a cabo el día martes 01 de julio del año en curso en la ciudad de Chetumal.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Viáticos ministrados
905.12
Viáticos comprobados
768.00
Viáticos no comprobables
137.12
Importe ejercido por partida de viáticos
905.12
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
905.12
Importe total no erogado
905.12
Reportes
Actividades realizadas
En el marco de la Programación para el ejercicio fiscal 2026, la SEFIPLAN (Secretaría de Finanzas y Planeación), convoco al personal registrado en su base de datos como enlaces oficiales programáticos y presupuestales, así como los operativos, para participar de manera presencial en su primera sesión del curso híbrido “Indicadores de Desempeño de la Gestión Pública, que tiene fecha de impartición del Lunes 30 de junio al 08 de agosto del año corriente, mismo que es impartido por el Organismo Internacional ILPES (Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social) perteneciente a la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) en la ciudad de Chetumal teniendo como sede la Universidad Tecnológica de Cancún el día martes 01 de Julio de 2025 en horario de 10:00 a 15:00 horas.
Resultados obtenidos
Al inicio del curso se nos dio a conocer el nombre del curso, el nombre de los instructores, el contenido temático, la modalidad en que sería impartido, así como las fechas de cada sesión presencial y en línea, también nos dieron un repaso rápido de la página web donde se encuentra el contenido del curso, guías de usuarios y demás aspectos para facilitarnos la comprensión y búsqueda de la información del curso.
Por otra parte nos dieron a conocer las reglas de trabajo, informándonos que se conformaron equipos de trabajo sin oportunidad de cambio de integrantes, ya que emplearon los datos de registro para crear usuarios y contraseñas para la accesibilidad al módulo del curso, la identificación de cada participante para su evaluación y calificación; también nos dieron a conocer que habrá tutores asignados a cada grupo conformado para la revisión de las tareas encomendadas y la manera en que nos evaluarán y cuál sería la calificación aprobatoria del curso.
Posteriormente se dio inicio al curso en donde nos explicaron de forma más clara los conceptos de Valor Público, las Fuentes del Valor Público, las diferencias entre Resultado y Producto, así como el repaso breve del uso de la Matriz de Indicadores por Resultados (MIR) aclarado la relación entre la lógica vertical y horizontal, mencionando la finalidad de crear indicadores medibles, a su vez explicando y ejemplificando las diferencias entre indicador cuantitativo e indicador cualitativo.
Finalmente realizamos un ejercicio en el que se nos pidió mencionar el programa al que corresponde, el problema, los productos (bienes y/o servicios) a emplear, así como el propósito y/u objetivo, siguiendo lógica vertical de la MIR, en donde los instructores del curso revisaron el planteamiento de cada equipo y nos retroalimentaron para corregir, mejorar e incluso modificar si era necesario lo planteado en la actividad.
Como resultado final, nos sirvió de recordatorio de lo que se ha estado trabajando año con año, para tener mayor claridad al momento de planificar y plantear indicadores que nos puedan aportar realmente información de utilidad y que sean realmente de apoyo para la toma de decisiones futuras.
Contribuciones
Esperamos que, al término del curso, podamos tener una visión más amplia de lo que realmente como Institución Educativa de Nivel Superior debemos y necesitamos medir, con la finalidad de ser apoyo sustancial para las áreas que generan indicadores académicos para una mejor planificación y obtención de resultados, para la toma de decisiones e implementación de acciones que puedan mejorar y prevenir ciertas situaciones que al día de hoy son complicadas por desconocimiento de la metodología y del proceso de análisis de la problemática para buscar las estrategias adecuadas.
Conclusiones
Es un curso que nos permitirá ampliar nuestra visión institucional y nos brindará herramientas que nos servirán para trabajar nuestra matriz de indicadores esperando tener mejores resultados que en años anteriores.
Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección de Planeación, Dirección de administración y finanzas
Importe total de la comisión
905.12
Nombre completo
Salvador Carrera Bautista
Cargo
Director de Planeación, Programación, Evaluación y Presupuesto