Capacitación presencial “La Apertura y Adaptación de Programas Educativos en la Modalidad Mixta

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
julio
Tipo de viaje
Nacional
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Tula, Tepeji
Motivo del encargo o comisión
Capacitación presencial “La Apertura y Adaptación de Programas Educativos en la Modalidad Mixta
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
1000.00
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
9480.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
10480.00
Hospedaje
5080.80
Importe ejercido por partida de viáticos
6335.84
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
21896.64
Importe total no erogado
770.00
Reportes
Actividades realizadas
e realizo la capacitación con base a la Implementación del Modelo Educativo 2024,bajo los siguientes fundamentos:
-Participación Académica y Organización Administrativa
-Responsabilidades Académicas y Diseño Instruccional
-Infraestructura Técnica y Soporte
-Gestión Académica y Escolar
-Herramientas Académicas y Evaluación
-Modelo Mixto y Tiempos de Colaboración
Resultados obtenidos
Académico
Asistencia a materias entre semana permitida con organización interna.
Coordinación constante con el área académica para revisión y validación de materias.
La academia es responsable del diseño instruccional, contenidos y entrega de documentación completa.
Revisión previa de materiales por derechos de autor (copy rate).
Entrega de CV en PDF de los docentes.
Coordinación de calendarios escolares y entrega de carpeta académica solicitada.

Tecnología e Infraestructura
Servidor por carrera; cada universidad contará con su propia máquina virtual.
Requiere servidor local para respaldos y conectividad.
Configuración de Moodle en servidores.
Respaldo diario de dos tipos, incluyendo manejo de ISO.
Sistema operativo utilizado: Rocky Linux.
La Dirección de Ingeniería valida pruebas antes de liberar al área de sistemas.
Gestión Escolar
Control escolar valida alumnos; secretaría académica libera materias.
Carreras deben entregar información en el formato correcto y a tiempo.
Estimado de carga por materia: 3 días; materias largas (14 semanas) requieren más planificación.
En ausencia de docente contratado, se abre la materia y se califica posteriormente.
Herramientas y Evaluación
Uso de Genially, SCORM y Flip PDF Corporate para contenidos interactivos.
Captura y explicación de evaluaciones.
Anexo de “modo profesor” en Moodle.
Gestión de bajas académicas adecuadamente.

Modelo Mixto y Tiempos
Participación de 4 personas en el modelo mixto.
Tiempos clave: viernes, sábado, domingo y lunes.
Coordinación de entrega y fechado de actividades.
Verificación de repositorios y documentación final conforme al nuevo modelo educativo.
Contribuciones
Se realizan inmediatamente una vez que se presente en reunión con la alta dirección lo que se realizo en la capacitación.
Conclusiones
La coordinación entre áreas académicas, administrativas y técnicas es clave para implementar con éxito el Modelo Educativo 2024. La organización entre alumnado, docentes y personal institucional debe ser precisa y constante.

La plataforma Moodle sigue siendo el eje central de la gestión académica. Su configuración, respaldo y mantenimiento deben estar bien definidos y documentados, con soporte institucional a través de servidores virtuales por universidad.

El diseño instruccional y los contenidos académicos deben estar completos, validados y alineados con criterios de calidad y derechos de autor, antes de su publicación. La academia es responsable de esta etapa crítica.

La infraestructura tecnológica debe estar lista y correctamente configurada, incluyendo servidores locales, respaldos automáticos y el sistema Rocky Linux. Esto garantizará conectividad, seguridad y operatividad.

El modelo mixto requiere una planeación detallada de tiempos y recursos humanos, sobre todo en días clave como viernes a lunes. La colaboración efectiva entre los equipos de trabajo será decisiva.

La documentación, evaluación y entrega de información deben seguir lineamientos claros y formatos institucionales, incluyendo CV de docentes, carpetas académicas y repositorios de acciones remediales.

La flexibilidad en la apertura de materias sin profesor asignado permite mantener la continuidad académica, pero requiere mecanismos claros de seguimiento y evaluación posterior.
Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Departamento de Contabilidad y Finanzas
Importe total de la comisión
21896.60
Nombre completo
Aldo Ismael Cuevas Hernández
Cargo
Coordinador de Servicios de Informática