Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
agosto
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancun
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Querétaro
Motivo del encargo o comisión
Presentar el Libro un análisis crítico sobre la implementación de la Economía Circular como modelo Económico en México.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
5000.00
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
3159.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
8159.00
Hospedaje
3850.00
Viáticos ministrados
11766.60
Viáticos comprobados
9959.56
Importe ejercido por partida de viáticos
6109.56
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
18118.56
Importe total no erogado
1807.00
Reportes
Actividades realizadas
Respondiendo al oficio de comisión con nomenclatura UCA/DEN/055/2025 hago de su
conocimiento las actividades y logros obtenidos en la estancia de trabajo en la Ciudad de
Querétaro llevada a cabo en los días 28 de julio al 02 de agosto del presente año, con el
objetivo principal de presentar el libro “Un análisis crítico sobre la implementación de la
Economía Circular como modelo económico en México” escrito por la Dra. Christine
McCoy Cador, Mtra. Pilivet Aguiar Alayola, la Dra. Magdalena Ávila Pardo y su servidora, la
Dra. Lucila Zárraga Cano, todas miembros del Cuerpo Académico “Sustentabilidad,
Desarrollo y Competitividad” de esta Universidad.
conocimiento las actividades y logros obtenidos en la estancia de trabajo en la Ciudad de
Querétaro llevada a cabo en los días 28 de julio al 02 de agosto del presente año, con el
objetivo principal de presentar el libro “Un análisis crítico sobre la implementación de la
Economía Circular como modelo económico en México” escrito por la Dra. Christine
McCoy Cador, Mtra. Pilivet Aguiar Alayola, la Dra. Magdalena Ávila Pardo y su servidora, la
Dra. Lucila Zárraga Cano, todas miembros del Cuerpo Académico “Sustentabilidad,
Desarrollo y Competitividad” de esta Universidad.
Resultados obtenidos
El libro fue presentado en la Universidad Autónoma de Querétaro ante la comunidad
académica de la Licenciatura en Negocios Turísticos y la Licenciatura en Economía. El
evento presentó un lleno total, con la participación activa de las y los participantes.
También se entregaron más de cincuenta libros a las personas interesadas.
De igual manera se llevaron a cabo reuniones de presentación y entrega de libros en la
Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) campus Juriquilla, En este plantel también
se procuró generar la vinculación para posibles proyectos futuros en común.
Para la devolución de la información y socialización de los resultados se llevó a cabo una
presentación en la New Element University, y se entregaron libros en la oficina del
Gobernador de Estado, así como en la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de
Querétaro, El Tecnológico de Monterrey y Cluster Automotriz toda vez que fueron fuente de información y participantes clave en la
investigación.
académica de la Licenciatura en Negocios Turísticos y la Licenciatura en Economía. El
evento presentó un lleno total, con la participación activa de las y los participantes.
También se entregaron más de cincuenta libros a las personas interesadas.
De igual manera se llevaron a cabo reuniones de presentación y entrega de libros en la
Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) campus Juriquilla, En este plantel también
se procuró generar la vinculación para posibles proyectos futuros en común.
Para la devolución de la información y socialización de los resultados se llevó a cabo una
presentación en la New Element University, y se entregaron libros en la oficina del
Gobernador de Estado, así como en la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de
Querétaro, El Tecnológico de Monterrey y Cluster Automotriz toda vez que fueron fuente de información y participantes clave en la
investigación.
Contribuciones
El evento que nos dejó resultados más amplios fue la presentación llevada a cabo en la
Universidad Autónoma de Querétaro, ya que el coordinador de la Licenciatura en
Negocios Turísticos nos pide establecer la colaboración para fortalecer la formación de sus
estudiantes desde nuestra experiencia en un polo turísticos, en la formación para la
investigación y en la elaboración de trabajos conjuntos que puedan redundar en
beneficios para la comunidad.
Dado que ambas universidades pertenecen a la ANUIES, estas actividades se pueden
desarrollar sin necesidad de la firma de convenios específicos.
Está por demás decir que los objetivos se cumplieron a cabalidad e incluso fueron
rebasados, especialmente porque se abren caminos hacia trabajos de nivel interestatal.
En este reporte también entrego la constancia de la presentación del libro en la UAQ.
Universidad Autónoma de Querétaro, ya que el coordinador de la Licenciatura en
Negocios Turísticos nos pide establecer la colaboración para fortalecer la formación de sus
estudiantes desde nuestra experiencia en un polo turísticos, en la formación para la
investigación y en la elaboración de trabajos conjuntos que puedan redundar en
beneficios para la comunidad.
Dado que ambas universidades pertenecen a la ANUIES, estas actividades se pueden
desarrollar sin necesidad de la firma de convenios específicos.
Está por demás decir que los objetivos se cumplieron a cabalidad e incluso fueron
rebasados, especialmente porque se abren caminos hacia trabajos de nivel interestatal.
En este reporte también entrego la constancia de la presentación del libro en la UAQ.
Conclusiones
Los objetivos se cumplieron a cabalidad e incluso fueron rebasados, especialmente porque se abren caminos hacia trabajos de nivel interestatal. En este reporte también entrego la constancia de la presentación del libro en la UAQ.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Economía y Negocios
Importe total de la comisión
19925.60
Nombre completo
Lucila Zárraga Cano
Cargo
Profesora de Tiempo Completo