Realización del diagnóstico de la infraestructura de red y espacios físicos

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión con gasto mixto
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
junio
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
1
Importe ejercido por el total de acompañantes
3645.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
José María Morelos, Felipe Carrilo Puerto, Playa del Carmen, Cancún, Kantunilkin, Isla Mujeres
Motivo del encargo o comisión
Realización del diagnóstico de la infraestructura de red y espacios físicos, avances y cambios de espacios.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
2345.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
2345.00
Hospedaje
3094.00
Viáticos comprobados
8966.22
Viáticos no comprobables
283.50
Importe ejercido por partida de viáticos
7022.50
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
3232.00
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
8764.22
Importe total no erogado
283.50
Reportes
Actividades realizadas
Por medio del presente, me permito informar acerca de las labores realizadas en el período del 26 al 28 de junio de 2018 derivadas de la comisión que me fue asignada como parte de las actividades de “Realizar el diagnóstico de la infraestructura de red y el espacio físico” detallada en el proyecto SACMED.

Objetivo: Evaluar los espacios físicos de los hospitales generales y de las jurisdicciones en donde se pretende implementar la infraestructura de Telemedicina y Teleeduación.

Lugar: Estado de Quintana Roo, localidades: José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Playa del Carmen, Cancún, Kantunilkin e Isla Mujeres.

Contexto: La telemedicina entendida como la prestación de servicios médicos a distancia, es parte del proyecto SACMED para su implementación en varias comunidades en el estado de Quintana Roo, para ello se realizó una visita para evaluar las condiciones de los centros de salud y jurisdicciones y en caso de ser necesario realizar las recomendaciones de infraestructura necesarias.

Actividades Realizadas:

Durante el recorrido me acompañaron personal de SESA, Coordinador de Informática, dos arquitectos y el contratista:

1. José María Morelos: SESA notifica el cambio para Telemedicina, ahora se realizará en el consultorio “Módulo de Atención Psicológica” dentro del Hospital General, se tomaron las medidas del consultorio, se cotejó con la lista sugerida por el CENETEC. Por lo que se recomienda:
a. Verificar la conexión a tierra física
b. Cerrar la ventana
c. Colocar una cortina antibacterial
d. Colocar 2 contactos dobles para la red de voz y datos.
e. Cambiar las lámparas.
f. La conexión a Internet a partir del 29 de junio será de 100 mbps.
2. Felipe Carrillo Puerto: Para el área de Teleconsulta:
a. Cerrar la ventana con block
b. Reubicar el drenaje del Aire Acondicionado
c. Poner al menos 2 contactos dobles de toma corriente.
d. Colocar 2 contactos dobles para la red de voz y datos.
3. Felipe Carrillo Puerto: Para el área de Teleeducación.
a. Mover el Aire Acondicionado
b. Instalar otro Aire Acondicionado (Debe haber al menos dos en el área de 18000 BTU)
c. Cancelar la puerta de acceso a la bodega de Recursos Materiales
d. Las llaves de acceso las tendría el área de enseñanza.
e. Revisar la distancia en la que se debe de ubicar la base del cañón.
f. Asegurar la puerta principal (da a la calle). Poner herrería (protectores).
4. Felipe Carrillo Puerto: Para el área de Teleeducación en la Jurisdicción #3:
a. El encargado del área en donde se había contemplado para teleeducación indica que antes de proceder a cualquier modificación o instalación de equipo se le deberá mandar un oficio en donde se le indique el motivo, ya que tiene que justificarlo ante sus evaluadores.
5. Playa del Carmen, cambió el área que serviría como Interconsulta:
a. El espacio asignado es en el área de “Estadística”
b. Se realizó una inspección, para ello se utilizó una lista de cotejo sugerida por el CENETEC.
c. El Aire Acondicionado hace mucho ruido. Se sugiere cambiar a Minisplit
d. Cambiar lámparas
e. Poner cortina Antibacterial.
f. Colocar 2 contactos dobles para voz y datos.
g. Verificar tierra física.
6. Cancún: Cambio de área para interconsulta.
a. El espacio asignado es en el área de odontología.
b. Se realizó una inspección, para ello se utilizó una lista de cotejo sugerida por el CENETEC.
c. No hay ruido en el exterior.
d. Iluminación = OK.
e. Contactos energía eléctrica = OK.
f. Verificar tierra física = OK
g. Pintura = OK.
h. Kantunilkin - Teleconsulta:
i. Se realizó una inspección, para ello se utilizó una lista de cotejo sugerida por el CENETEC.
j. El Aire Acondicionado es de 18,000 BTUs. Funciona OK
k. Tiene muchas variaciones de voltaje
l. Colocar 2 contactos dobles para voz y datos.
m. Verificar tierra física.
n. Cerrar la puerta trasera con block.
o. El enlace a Internet se está verificando con el ISP por parte del personal de SESA.
p. Se hicieron pruebas de descarga con Movistar 5.8 Mbps bajada, 1.99 mbps subida.
q. Iluminación= cambiar las lámparas según recomendaciones de CENETEC.
7. Kantunilkin – Teleeducación
a. Poner protector en las ventanas
b. Cambiar la puerta
c. Poner cortinas oscuras
d. Colocar tomacorriente doble en el techo para el cañón proyector.
e. Meseta para el control de videoconferencia y cámara.
8. Isla Mujeres – Teleconsulta
a. La ubicación es en el Consultorio 1
b. Pintura y resanes
c. Aire acondicionado de 18,000 BTU = OK, pero tiene pequeña filtración.
d. Tiene dos puertas, deben ser reforzadas con otra chapa de seguridad (se sugiere del tipo barra fija)
9. Isla Mujeres – Teleeducación.
a. El Aire Acondicionado está con todo el hospital, no se pudo probar ya que no se contaban con las llaves de la puerta de control, sin embargo, dicen que hace demasiado ruido. Comenta personal de SESA que tiene garantía y que lo van a reportar para su reparación.
b. Agregar un contacto doble en la pared.
c. Tiene demasiado eco, lo que perjudica a una correcta audición. Se recomienda poner material que permita la absorción de ruido (madera, alfombra, etc.)
d. Sellar los tragaluces, ya que dos de ellos presentan filtraciones.
e. Pintar la pared de proyección blanco mate.
f. Es baja la pared por lo que hay que realizar pruebas para la distancia correcta del cañón proyector.
10. Jurisdicción #2 Cancún – Teleeducación.
a. Aire Acondicionado, tiene instalados 3 A/A peros sólo funcionan 2, y nos dicen que ya tienen bastante tiempo tal vez 6 años de uso, que ya batallan para que funcionen correctamente. Y que con los 2 aires no les es suficiente cuando el aula está llena.
b. Revisar la distancia del cañón, ya que la pared es muy baja de altura en toda el aula.
c. Revisar el circuito eléctrico. Probable sobrecarga ya que se bota el break cuando prenden un tercer aire acondicionado.
d. Pared de proyección: Debe ser lisa, de color blanco mate. La actual tiene acabado y la pintura no es la adecuada.
e. Colocar contacto eléctrico doble en el techo para el cañón proyector.
f. Colocar cortinas oscuras.
g. Revisar Tierra física
h. Pintar el aula.
i. Poner moldura en el techo (es parte del diseño)
j. Colocar la meseta de control de videoconferencia al fondo junto
Resultados obtenidos
Se hicieron consideraciones para la adecuación de espacios
Se definió el tiempo de inicio de las adecuaciones.
Se concretó el contrato de Internet y la mejora del enlace en José María Morelos
Se le dio seguimiento al problema de enlace de Internet en Kantunilkin

Contribuciones
Apoyo en la coordinación de adecuaciones.
Levantamiento de necesidades.
Crear un layout para cada instancia.
Socializar el proyecto con médicos y usuarios finales.
Realizar pruebas de enlace.
Conclusiones
Las adecuaciones iniciarán el día 2 de julio, tienen contemplado terminarlo en 3 semanas. Considero que es un tiempo adecuado para que una vez finalizadas, verificar que las adecuaciones fueron realizadas de acuerdo a las recomendaciones del CENETEC y por el personal académico de la Universidad. Una vez verificadas las adecuaciones de acuerdo una lista de cotejo podrá continuar con la instalación de los equipos.
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
División de Ciencias de la Salud de la Universidad de Quintana Roo.
Importe total de la comisión
9767.50