Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
septiembre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
CANCUN
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
MERIDA
Motivo del encargo o comisión
Desarrollar un proyecto orientado al estudio del emprendimiento y la innovación en jóvenes universitarios
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Hospedaje
2009.83
Viáticos ministrados
4887.50
Viáticos comprobados
4887.50
Importe ejercido por partida de viáticos
2877.67
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
2877.67
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
4887.50
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Durante la estancia de investigación se aplicaron 273 encuestas del test de emprendimiento a estudiantes
universitarios con el fin de conocer sus habilidades y percepciones sobre esta temática. Además, se sostuvieron
reuniones de trabajo con el rector y con la responsable del Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad
Politécnica de Yucatán (HYPERLAB), orientadas a establecer vínculos y explorar posibilidades de colaboración
académica y científica. De forma paralela se sostuvo una reunión con la gerencia comercial del software
SoftRestaurante, el cual es utilizado por estudiantes de los PE Gastronomía y Administración Hotelera
universitarios con el fin de conocer sus habilidades y percepciones sobre esta temática. Además, se sostuvieron
reuniones de trabajo con el rector y con la responsable del Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad
Politécnica de Yucatán (HYPERLAB), orientadas a establecer vínculos y explorar posibilidades de colaboración
académica y científica. De forma paralela se sostuvo una reunión con la gerencia comercial del software
SoftRestaurante, el cual es utilizado por estudiantes de los PE Gastronomía y Administración Hotelera
Resultados obtenidos
Los resultados permitieron identificar que dos respuestas fueron predominantes en general: la preparatoria y los cursos en línea como principales medios de formación en emprendimiento. Estos hallazgos aportan información
relevante sobre el contexto de los estudiantes y brindan una base sólida para diseñar estrategias de fortalecimiento en
competencias emprendedoras a través del HYPERLAB.
En cuanto a la visita a SoftRestaurante, se logró generar vinculación para la donación de licencias para el estudiantado
y se planteó la posibilidad de impartir un diplomado de forma conjunta.
relevante sobre el contexto de los estudiantes y brindan una base sólida para diseñar estrategias de fortalecimiento en
competencias emprendedoras a través del HYPERLAB.
En cuanto a la visita a SoftRestaurante, se logró generar vinculación para la donación de licencias para el estudiantado
y se planteó la posibilidad de impartir un diplomado de forma conjunta.
Contribuciones
Entre las contribuciones más importantes se encuentra la generación de un diagnóstico inicial del perfil emprendedor
de los estudiantes, lo que servirá como insumo para futuros proyectos de investigación y de intervención educativa.
Asimismo, las reuniones con autoridades de la UPY y con el equipo de HYPERLAB abrieron oportunidades de
colaboración interinstitucional y de transferencia de conocimiento.
de los estudiantes, lo que servirá como insumo para futuros proyectos de investigación y de intervención educativa.
Asimismo, las reuniones con autoridades de la UPY y con el equipo de HYPERLAB abrieron oportunidades de
colaboración interinstitucional y de transferencia de conocimiento.
Conclusiones
En conclusión, la estancia permitió obtener información significativa sobre las competencias emprendedoras de los
estudiantes universitarios, consolidar vínculos estratégicos con la Universidad Politécnica de Yucatán y sentar las
bases para el desarrollo de iniciativas conjuntas en innovación y emprendimiento. Estos avances fortalecen tanto la
investigación en curso como la proyección de futuras colaboraciones académicas e institucionales.
estudiantes universitarios, consolidar vínculos estratégicos con la Universidad Politécnica de Yucatán y sentar las
bases para el desarrollo de iniciativas conjuntas en innovación y emprendimiento. Estos avances fortalecen tanto la
investigación en curso como la proyección de futuras colaboraciones académicas e institucionales.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Área administrativa
Importe total de la comisión
4887.50
Nombre completo
ANGELICA MATA CARDENAS
Cargo
PROFESORA INVESTIGADORA DE CARRERA