Comisión al Instituto EPOMEX, a fin de realizar una estancia corta para realizar trabajo de Laboratorio del proyecto de Captura de Carbono

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
junio
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
San Francisco de Campeche
Motivo del encargo o comisión
Comisión al Instituto EPOMEX, a fin de realizar una estancia corta para realizar trabajo de Laboratorio del proyecto de Captura de Carbono
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
816.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Viáticos comprobados
7627.50
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
7627.50
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
8443.50
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Se realizó una estancia corta de investigación para trabajar temas relacionados con la medición y evaluación de carbono en suelos de zonas tropicales con la Dra. Claudia Agráz en el marco del proyecto PRODEP “Evaluación del Carbono Orgánico en Suelos como Criterio para el Ordenamiento Territorial”.
Durante la estancia se hicieron mediciones de carbono orgánico y total a más de 50 muestras de suelos de distintos sitios de Quintana Roo para comparar los resultados de diferentes metodologías, de los resultados se pretende derivar un artículo o nota científica sobre las diferentes técnicas usadas en ambas instituciones para la determinación de carbono en suelos tropicales.
Se inició la escritura de un artículo sobre carbono en suelos en Quintana Roo.
Se establecieron acuerdos de trabajo coordinado entre los equipos de trabajo de la Dra. Agráz y los del LEOT, en particular para el procesamiento de muestras para optimizar recursos y en la publicación de documentos relacionados con los puntos comunes de los proyectos que se llevan a cabo en ambas instituciones en torno a la temática del carbono en suelos y el cambio climático.
Se comprometió el análisis de muestras de suelos de manglares y humedales de Campeche con los equipos y técnicas del LEOT.
Resultados obtenidos
Mediciones de carbono orgánico y total a más de 50 muestras de suelos de distintos sitios de Quintana Roo.
Se inició la escritura de un artículo sobre carbono en suelos en Quintana Roo.
Se establecieron acuerdos de colaboración y coordinación entre los equipos de trabajo de ambas instituciones.
Contribuciones
Se contribuyó con el diseño y justificación de una metodología para el procesamiento y transporte de materiales de suelos de distintos orígenes en condiciones aptas para su certificación de inocuidad sanitaria.
Se participó en la escritura inicial de la metodología y justificación de un artículo científico.
Se establecieron acuerdos de trabajo y colaboración entre laboratorios de UQROO y UACAM.
Conclusiones
Se alcanzaron algunos acuerdos importantes para la colaboración con otros investigadores.
Se alcanzaron algunos acuerdos importantes para la colaboración entre laboratorios.
Se formalizó y mejoró la relación de trabajo con otros investigadores nacionales.
Fue fructífera la reunión de trabajo.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
División de Ciencias e Ingeniería
Importe total de la comisión
8443.50