Comisión a la ciudad de Playa del Carmen para Asistir al 2do Congreso Internacional Feministas en memoria de "María Uicab" con el objetivo de difundir la perspectiva de género y enfoque del feminismo

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
septiembre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Playa del Carmen
Motivo del encargo o comisión
Comisión a la ciudad de Playa del Carmen para Asistir al 2do Congreso Internacional Feministas en memoria de "María Uicab" con el objetivo de difundir la perspectiva de género y enfoque del feminismo
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
2514.27
Importe ejercido por partida de viáticos
3925.73
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
6440.00
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
6440.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Coordinación de la plática del Protocolo para la Prevención, Actuación y Sanción de la Violencia de Género, Discriminación y Acoso Laboral.
Coordinación del 2do Congreso Internacional Feminista.
Resultados obtenidos
Se realizó la plática del Protocolo para la Prevención, Actuación y Sanción de la Violencia de Género, Discriminación y Acoso Laboral con el personal administrativo y docente del Campus Cozumel.
Se coordinó la logística general del 2do. Congreso Internacional Feminista en el que participaron más de 60 ponencias, presencial y virtual; así como, más de 100 personas asistentes.
Contribuciones
Reflexión y generación de información como parte de la obligatoriedad de conocer el documento normativo que garantiza la salvaguarda de la integridad de la comunidad universitaria.
Análisis y reflexión sobre el contexto de la violencia de género y el reconocimiento de las repercusiones del mismo desde los liderazgos femeninos.
Conclusiones
Se cumplió con el objetivo de conjugar elementos de análisis para reflexionar sobre las acciones de esta Unidad para una cultura de paz con perspectiva de género.
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Unida de Igualdad e Inclusión.
Importe total de la comisión
6440.00
Nombre completo
Sergio Alejandro Peña Herrera
Cargo
Asistente Administrativo