Fortalecer las acciones de vinculación institucional y evaluar el impacto de las colaboraciones entre la Universidad de Quintana Roo, el Instituto Municipal de la Mujer y el Municipio de Benito Juárez

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión con gasto mixto
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Nacional
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Municipio de Benito Juárez (Cancún Quintana Roo)
Motivo del encargo o comisión
Fortalecer las acciones de vinculación institucional y evaluar el impacto de las colaboraciones entre la Universidad de Quintana Roo, el Instituto Municipal de la Mujer y el Municipio de Benito Juárez
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Hospedaje
2467.99
Viáticos ministrados
7500.00
Viáticos comprobados
7500.00
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
7500.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
5032.01
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
7500.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Durante el periodo de trabajo, la comisión llevó a cabo las siguientes acciones:
1 - Diagnóstico de colaboración institucional:
- Revisión de los convenios y cartas de intención vigentes entre las tres instituciones.
- Identificación de áreas estratégicas de cooperación: capacitación, investigación social aplicada, servicio social y prácticas profesionales.
2 - Reuniones de coordinación interinstitucional:
- Realización de tres reuniones de trabajo con representantes de la Universidad de Quintana Roo (UQROO), el Instituto - Municipal de la Mujer (IMM) y la Dirección de Desarrollo Social del Municipio de Benito Juárez.
- Establecimiento de una mesa permanente de vinculación para el seguimiento de proyectos conjuntos.
3 - Evaluación de programas y proyectos vigentes:
- Análisis del impacto de los talleres de sensibilización en igualdad de género y prevención de la violencia.
- Evaluación de la participación estudiantil en los programas comunitarios impulsados por el IMM.
- Sistematización de indicadores de impacto social y académico.
4 - Propuesta de fortalecimiento:
- Diseño de un plan de acción 2025–2026 para la continuidad y expansión de los proyectos de vinculación.
- Elaboración de un documento de recomendaciones institucionales.
Resultados obtenidos
- Consolidación de la red de colaboración interinstitucional con una estructura operativa definida y puntos de contacto claros en cada institución.
- Incremento del 25% en la participación estudiantil en programas del Instituto Municipal de la Mujer.
- Desarrollo de tres nuevos proyectos conjuntos, enfocados en:
- Capacitación en perspectiva de género para servidores públicos municipales.
- Diagnóstico participativo sobre brechas de género en comunidades urbanas.
- Programa de mentoría universitaria para jóvenes mujeres en situación de vulnerabilidad.
- Mejora en la comunicación interinstitucional, con implementación de una agenda compartida y seguimiento mensual.
Contribuciones
- A la Universidad de Quintana Roo: fortalecimiento del compromiso social universitario y generación de espacios de práctica profesional con enfoque de equidad.
- Al Instituto Municipal de la Mujer: acceso a recursos académicos y metodológicos para el diseño de políticas públicas basadas en evidencia.
- Al Municipio de Benito Juárez: apoyo técnico en la implementación de programas comunitarios con perspectiva de género y participación juvenil.
Conclusiones
- La vinculación entre la UQROO, el IMM y el Municipio de Benito Juárez ha demostrado ser una estrategia efectiva para potenciar el impacto social de la educación superior y fortalecer la política pública local en materia de igualdad de género.

- La existencia de una mesa permanente de trabajo interinstitucional permitirá mantener la continuidad de las acciones y asegurar una evaluación periódica de resultados.

- Se recomienda institucionalizar los mecanismos de colaboración mediante la actualización de convenios, la definición de indicadores de impacto y la integración de un sistema de seguimiento digital compartido.
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Departamento de Recursos Financieros
Importe total de la comisión
7500.00
Nombre completo
Dr. José Antonio Olivares Mendoza
Cargo
Director General de Investigación, Posgrado y Vinculación