coordinar la clausura del servicio social comunitario 2025

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Uh-May, Quintana Roo
Motivo del encargo o comisión
coordinar la clausura del servicio social comunitario 2025
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
2300.00
Viáticos ministrados
4600.00
Viáticos comprobados
4600.00
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
2300.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
2300.00
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
4600.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
El día 17 de octubre de 2025, se llevaron a cabo reuniones previas con las autoridades comunitarias de la comunidad de Uh-May, con el objetivo de coordinar y afinar los detalles logísticos relacionados con la clausura del Servicio Social Comunitario, así como asegurar la participación activa de los habitantes y la adecuada utilización de los espacios comunitarios. Estas reuniones permitieron generar acuerdos en torno a la distribución de tiempos, la organización de los espacios para actividades y la colaboración con líderes locales.
A partir del 18 de octubre, se llevaron a cabo diversas actividades en la comunidad de Uh-May como parte de la clausura del Servicio Social Comunitario. La jornada inició con un conversatorio con Don Adalberto Cruz, una persona longeva de la comunidad, seguido por el taller “T’aan Maya: Tu Primer Encuentro con el Idioma”, donde los participantes tuvieron un acercamiento al idioma maya. Posteriormente, se llevó a cabo un taller de música con la participación activa de estudiantes y habitantes, y se realizaron preparativos para la clausura de los talleres de ECPAT, la cual tuvo lugar por la tarde. Más adelante, los estudiantes presentaron sus proyectos comunitarios y compartieron testimonios sobre su experiencia en el servicio social, concluyendo con una cena comunitaria. Al día siguiente, el 19 de octubre, tras el desayuno y la organización previa, se celebró la clausura formal del Servicio Social Comunitario. Continuaron actividades como, un nuevo espacio para testimonios y retroalimentación, y finalmente, un almuerzo de despedida antes del regreso a Chetumal.
Resultados obtenidos
Como resultado de las actividades realizadas durante los días 18 y 19 de octubre en la comunidad de Uh-May, se logró
una participación activa y reflexiva por parte del estudiantado, fortaleciendo su compromiso con el trabajo comunitario
y el enfoque intercultural. Los talleres, conversatorios y presentación permitieron concluir los proyectos estudiantiles. La interacción con actores locales, en particular con don Adalberto, enriqueció la perspectiva de los participantes sobre los desafíos y fortalezas del entorno
Contribuciones
Entre las principales contribuciones de esta jornada destacan el fortalecimiento del vínculo entre la universidad y la
comunidad de Uh-May, así como la promoción del aprendizaje colaborativo e intercultural. Además, se contribuyó al
desarrollo de capacidades en temas relevantes como la prevención de riesgos en redes sociales y la expresión artística
mediante el taller de música. Estas actividades enriquecieron la formación integral del estudiantado
Conclusiones
En conclusión, la jornada de actividades desarrollada los días 18 y 19 de octubre en la comunidad de Uh-May permitió
consolidar procesos de aprendizaje significativo en contextos interculturales, promoviendo la responsabilidad social y
el compromiso comunitario del estudiantado. Las experiencias vividas durante este encuentro fortalecen el sentido de
pertenencia, el diálogo intercultural y el desarrollo de habilidades socioemocionales clave para la formación
profesional
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Centro de Estudios Interculturales
Importe total de la comisión
0.00
Nombre completo
Yesenia Fernández Hernández
Cargo
Analista del Centro de Estudios Interculturales