Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Nacional
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Ciudad de México
Motivo del encargo o comisión
asistir al XXI Encuentro Regional de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD), que se llevará a cabo del 20 al 22 de octubre de 2025, en la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de su Coordinación de Universidad
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
2000.00
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
4419.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
6419.00
Hospedaje
4839.75
Viáticos ministrados
10500.00
Viáticos comprobados
8005.75
Importe ejercido por partida de viáticos
8005.75
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
9137.80
Importe total no erogado
3362.20
Reportes
Actividades realizadas
Conferencias magistrales sobre educación digital, accesible y transformadora.
Foros temáticos sobre gobernanza, innovación, inclusión y ética en la educación superior.
Seminario CALED sobre el impacto de la inteligencia artificial en la educación superior en línea.
Presentación de ponencias por investigadores y profesionales de toda Iberoamérica.
Conversatorios sobre gobernanza de la IA y modelos pedagógicos innovadores.
Presentación de publicaciones como el libro El impacto de la IA en la educación superior en línea.
Reconocimientos como el Premio Lorenzo García Aretio a la excelencia en educación a distancia.
Foros temáticos sobre gobernanza, innovación, inclusión y ética en la educación superior.
Seminario CALED sobre el impacto de la inteligencia artificial en la educación superior en línea.
Presentación de ponencias por investigadores y profesionales de toda Iberoamérica.
Conversatorios sobre gobernanza de la IA y modelos pedagógicos innovadores.
Presentación de publicaciones como el libro El impacto de la IA en la educación superior en línea.
Reconocimientos como el Premio Lorenzo García Aretio a la excelencia en educación a distancia.
Resultados obtenidos
Se consolidó la cooperación interinstitucional entre más de diez países y organismos como UNAM, CALED, OEI, RIACES, UDUALC, UNESCO y SEP.
Se generaron propuestas de políticas regionales para fortalecer la calidad y equidad en la educación superior a distancia.
Se compartieron evidencias y buenas prácticas sobre competencias digitales, accesibilidad y evaluación institucional.
Se promovió el uso ético y responsable de la inteligencia artificial en entornos educativos.
Se generaron propuestas de políticas regionales para fortalecer la calidad y equidad en la educación superior a distancia.
Se compartieron evidencias y buenas prácticas sobre competencias digitales, accesibilidad y evaluación institucional.
Se promovió el uso ético y responsable de la inteligencia artificial en entornos educativos.
Contribuciones
UNAD lideró la agenda de gobernanza e innovación, destacando la necesidad de una visión iberoamericana para la sostenibilidad de los modelos educativos abiertos.
Dr. Jaime Alberto Leal Afanador, presidente de AIESAD, presentó la conferencia “Más inclusión, más innovación, más investigación”, subrayando los desafíos de la transformación digital.
Dr. Lorenzo García Aretio y otros expertos ofrecieron reflexiones clave sobre la evolución de la educación a distancia y su impacto social.
Dr. Jaime Alberto Leal Afanador, presidente de AIESAD, presentó la conferencia “Más inclusión, más innovación, más investigación”, subrayando los desafíos de la transformación digital.
Dr. Lorenzo García Aretio y otros expertos ofrecieron reflexiones clave sobre la evolución de la educación a distancia y su impacto social.
Conclusiones
La educación superior a distancia debe ser inclusiva, innovadora y transformadora, con énfasis en la equidad y el acceso.
La inteligencia artificial representa una oportunidad para mejorar la calidad educativa, siempre que se integre con responsabilidad ética.
Es fundamental fortalecer la formación docente, la gestión del conocimiento y los modelos híbridos para responder a los retos contemporáneos.
El encuentro reafirmó el compromiso de AIESAD con una educación superior más colaborativa, abierta y centrada en el estudiante.
La inteligencia artificial representa una oportunidad para mejorar la calidad educativa, siempre que se integre con responsabilidad ética.
Es fundamental fortalecer la formación docente, la gestión del conocimiento y los modelos híbridos para responder a los retos contemporáneos.
El encuentro reafirmó el compromiso de AIESAD con una educación superior más colaborativa, abierta y centrada en el estudiante.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Dirección General de Desarrollo Académico
Importe total de la comisión
12500.00
Nombre completo
Deon Victoria Heffington
Cargo
Directora General de Desarrollo Académico