LEVANTAMIENTO FÍSICO en diversos planteles en diversas localidades, ubicados en los municipios de Tulum, Solidaridad, Cozumel y Benito Juárez

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
septiembre
Tipo de viaje
Local
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Playa del Carmen, mpio. de Solidaridad, cd. de Cancún, mpio. de Benito Juárez, Cozumel, mpio. de Cozumel, loc de Francisco Uh May, mpio. de Tulum
Motivo del encargo o comisión
Levantamiento fisco en diversos planteles educativos
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Viáticos comprobados
2175.00
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
2175.00
Partidas Adicionales
Clave de la partida de cada uno de los conceptos correspondientes
37301 Pasajes marítimos, lacustres y fluviales nacionales
Importe ejercido por partida
140.00
Clave de la partida de cada uno de los conceptos correspondientes
26101 Combustible (UQROO)
Importe ejercido por partida
1135.51
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
3450.31
Importe total no erogado
494.69
Reportes
Actividades realizadas
Con motivo de atender las prioridades que a este instituto compete y por instrucción del C. Aldo Andrés Castro Jiménez, director de planeación de la IFEQROO. Se informa lo realizado en la comisión conferida en la cd. de Playa del Carmen, mpio. de Solidaridad, cd. de Cancún, mpio. de Benito Juárez, Cozumel, mpio. de Cozumel, localidad de Francisco Uh May, mpio. de Tulum en la fecha señalada anteriormente del año en curso.

5 de Septiembre de 2018

Se realiza la visita a la Universidad de Quintana Roo Unidad Académica Playa del Carmen, mpio. de Solidaridad, para llevar acabo el levantamiento físico y topográfico del camino de interconexión del edificio E-1 existente a la biblioteca, de igual manera se realizó la nivelación para proyectar una plazoleta, escalinatas y rampas para personas con discapacidad las cuales se conectaran con el camino antes mencionado. Una vez concluidos los trabajos de campo se le informo a la Lic. Carmen Villatoro de Anda encarga del área de planeación de la Universidad las actividades realizadas en el plantel.

Se realiza la visita a la Universidad del Caribe, Cancún, Mpio. Benito Juárez, para realizar una reunión de trabajo conjuntamente con el ing. Albar Omar Fernández Hernández Jefe del departamento de servicios generales e infraestructura de la universidad para definir los alcances de los proyectos de tecnología verde, contenedor de basura y bebederos. Una vez analizados y revisados los proyectos se determinaron los siguientes acuerdos: referente a los proyectos de tecnología verde y bebederos dichos proyectos quedaron definidos con las especificaciones presentadas por la universidad. En cuanto al proyecto de los contenedores de basura se le indico al Ing. Albar que deberá presentar el proyecto ejecutivo completo para estar en condiciones de poder realizar el presupuesto de obra. Por tal motivo se procedió a realizar la minuta de trabajo correspondiente en donde se estableció que la universidad estregara el proyecto completo el día 14 de septiembre del presente año.





6 de Septiembre de 2018

Nos trasladamos a la cd de Cozumel, mpio. de Cozumel, para realizas la visita al CBTIS No. 28 José Vasconcelos para realizar el levantamiento de la subestación del plantel, se realizó el recorrido conjuntamente con el director del plantel el cual comento que en varias ocasiones se ha reparado la subestación eléctrica sin embargo se vuelve a presentar la misma falla. El plantel contrato a un ingeniero eléctrico el cual realizo un dictamen donde establece que por ser un transformador tipo costa de 150 KVA el cual tiene más 30 años de antigüedad ya no es apto para repáralo por lo que sugiere instalar un nuevo trasformador. Se tomaron los datos en campo de las condiciones en que se encuentra la subestación eléctrica del plantel para realizar el presupuesto de obra correspondiente.

Se realiza la visita a la Primaria Eladio Novelo Gil para atender la reparación de los pisos de dos aulas didácticas. Se realizó el recorrido conjuntamente con la Directora del plantel la cual comento que solo era un aula la que tenía los pisos dañados, la cual ya había sido reparada. Sin embargo existe una sección de los pasillos del edificio donde se observa que la loseta se encuentra soplada. Se procedió a realizar el levantamiento para realizar el presupuesto de obra correspondiente.

Se realiza la visita a la Primaria María Jesús Santana Paredes para realizar el levantamiento físico referente a la adecuación de un aula de medios. Conjuntamente con el director del plantel se recorrió el aula y se tomaron los datos para rehabilitar el espacio y se revisó la instalación eléctrica de la misma, para poder realizar el presupuesto de obra correspondiente.

Se realiza la visita a la Primaria Elio Carmichael para realizar la propuesta del sembrado para la construcción de un aula didáctica. Conjuntamente con el director del plante se realizó el recorrido para elegir el espacio donde se propondrá la nueva aula. Una vez determinado el lugar se procedió a tomar los datos en campo y realizar el levantamiento físico correspondiente para poder realizar el presupuesto de obra.

Se realiza la visita a la Primaria Irma Delfina López Berzunza para realizar el levantamiento físico referente a la red eléctrica del plantel. Conjuntamente con la Directora del plantel se realizó el recorrido para ver la problemático que presenta la escuela. Se observó que la mayoría de las aulas cuentan con aire acondicionado lo que ocasiona que constantemente se quede sin energía eléctrica ya que se sobrecalientas los circuitos y los cables conductores de energía. Cabe mencionar que la escuela no tiene las preparaciones para tener aires acondicionados por lo que es necesario cambiar el murete de acometida por una subestación la cual tenga la capacidad de soportar la carga de energía eléctrica generada por los aires acondicionados, se procedió a tomar las medidas de la red eléctrica exterior para poder realizar el presupuesto de obra correspondiente.

Nota: Nos trasladamos a la Cd. de Cancun, mpio. de Benito Juarez para pernoctar.

7 de Septiembre de 2018

Se realiza la visita a la Primaria Constitución de 1917, Cancún, Mpio. Benito Juárez, para realizar el levantamiento físico de la red eléctrica del plantel, se procedió a realizar el recorrido para verificar las condiciones en que se encuentran las instalaciones electicas de las aulas, los centros de cargas, las lámparas y los ventiladores. Se tomaron los datos correspondientes para poder realizar el balanceo de cargas. Referente al mobiliario la directora del plantel comento las necesidades y el tipo de mobiliario que requiere para la escuela. Con la información obtenida se procederá a realizar el presupuesto de obra correspondiente.

Nos trasladamos a la Playa del Carmen, mpio. de Solidaridad, para realizar la visita a la Primaria Jaime Torres Bodet para realizar la propuesta de la ubicación para la construcción de un aula didáctica. Se realizó el recorrido por el plantel para definir donde se propondría el aula nueva, se observó que se ubicara en la planta alta del edificio “B” adosándose a la construcción existente por lo que se realizó el levantamiento físico para tomar los datos correspondientes y poder realizar el presupuesto de obra.

Nos trasladamos a la localidad de Francisco Uh May, Mpio. Tulum, para realizar la visita a la Primaria Gonzalo Guerrero para realizar la propuesta del sembrado para la construcción de un aula didáctica. Conjuntamente con el director del plante se realizó el recorrido para elegir el espacio donde se propondrá la nueva aula. Una vez determinado el lugar se procedió a tomar los datos en campo y realizar el levantamiento físico correspondiente para poder realizar el presupuesto de obra.

NOTA: el recorrido se hizo en vehículo oficial Dodge Attitude con número de placas UUH-721-E
NOTA: El vehículo presento problemas al querer rebasar en carretera, ya que no desarrollaba y era difícil alcanzar un velocidad para poder hacerlo si el tramo de carretera era corto con los vehículos que venían en sentido contrario, además de que presento el mismo problema en la cd de Cancún, en donde es necesario tener una salida rápida después de hacer un alto o al incorporarse a la glorietas por el fuerte tráfico de la ciudad.
Resultados obtenidos
se conoce el estado actual de los planteles, para una mejor presupuestacion para la construcción y/o rehabilitacion de las
aulas. con lo que se puede lograr un mejor aprovechamiento de los recursos de que dispone el estado, ya que se
construiria con un presupuesto mas apegado a la realidad de lo que se necesita evitando volumenes inecesarios,
mejorando la calidad de los trabajos y aprovechamiento de los recursos.
Contribuciones
se conoce el estado actual de los planteles, asi como de las necesidades de construccion y/o rehabilitacion que requieren
Conclusiones
se cumple con la comision, ya que se obtuvieron los datos reales de campo para la construccion y rehabilitacion de las
aulas.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Direccion Administrativa
Nota
hubo devolución del recurso, ya que se obtuvo un descuento en el barco por el plan que implementa de la naviera, favoreciendo a los residentes de Quintana Roo, otorgando un descuento de casi el 50%, y debido a que el vehículo (el cual es de reciente adquisición) que se nos proporciono tiene un buen rendimiento de combustible.
Importe total de la comisión
3450.31