Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
noviembre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
CIUDAD DE MEXICO
Motivo del encargo o comisión
ASISTIR A LA CIUDAD DE MEXICO, AL CURSO DENOMINADO MEJORES PRACTICAS EN CONTRATACIONES PUBLICAS, SEDE AUDITORIO NACIONAL DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA, UBICADO EN AV. INSURGENTES SUR # 1735 P.B. COL. GUDALUPE INN, ALVARO OBREGON,
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
3436.33
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
3436.33
Hospedaje
1638.40
Importe ejercido por partida de viáticos
5074.73
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
5074.73
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
MEJORES PRÁCTICAS EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Unidad de Política de Contrataciones Públicas Dirección de Diseño y Evaluación de la Política de Contratación Pública
1. El marco jurídico de las contrataciones públicas mexicanas como un reflejo de las buenas prácticas internacionales.
2. La planeación y programación en las contrataciones públicas.
3. Selección del procedimiento de contratación.
4. Estrategias de contratación.
5. Importancia de la transparencia en los sistemas de compras.
6. Prácticas a evitar.
1. El marco jurídico de las contrataciones públicas mexicanas como un reflejo de las buenas prácticas internacionales.
2. La planeación y programación en las contrataciones públicas.
3. Selección del procedimiento de contratación.
4. Estrategias de contratación.
5. Importancia de la transparencia en los sistemas de compras.
6. Prácticas a evitar.
Resultados obtenidos
Proporcionar las herramientas enfocadas en las mejores prácticas nacionales e internacionales, lo que permitirá obtener certeras decisiones de compras dirigidas a optimizar los procesos de contrataciones públicas en las dependencia y/o entidades, obteniendo así, las mejores condiciones para el Estado, garantizando, al mismo tiempo, la transparencia e integridad.
Contribuciones
La importancia de que las áreas requirentes planeen lo que necesitan comprar estriba en que los procesos de contratación puedan realizarse con la oportunidad necesarias que permitan obtener las mejores condiciones para el Estado.
Fomentar la competencia para que varios proveedores del bien, obra o servicio tienen la posibilidad ofrecer lo que consideran la mejor combinación precio/calidad para ganar el contrato.
Asi mismo a los servidores públicos de las áreas contratantes, en los que son propios a las labores de las mismas y, en particular, respecto de temas como los siguientes: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, Temas específicos de contrataciones públicas, Integridad y prevención de conflictos de interés en las contrataciones públicas
Fomentar la competencia para que varios proveedores del bien, obra o servicio tienen la posibilidad ofrecer lo que consideran la mejor combinación precio/calidad para ganar el contrato.
Asi mismo a los servidores públicos de las áreas contratantes, en los que son propios a las labores de las mismas y, en particular, respecto de temas como los siguientes: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, Temas específicos de contrataciones públicas, Integridad y prevención de conflictos de interés en las contrataciones públicas
Conclusiones
Prácticas a evitar
1. Establecer plazos muy breves para el diseño, preparación, elaboración y presentación de propuestas.
2. Fijar requisitos que tiendan a dirigir la contratación.
3. Debe procurarse fijar requisitos que sean susceptibles de ser cumplidos por un mínimo de 5 proveedores existentes en el mercado.
4. Otorga puntajes muy por debajo del mínimo establecido en los contratos para evaluar las ofertas económicas, lo cual permite que se adjudiquen ofertas más caras, en perjuicio del presupuesto .
Prácticas a evitar
5. Actos irregulares (Cohecho, proporcionar información privilegiada relacionada con el procedimiento de contratación a alguno de los participantes, conflicto de interés, infracciones a la normatividad). Etc.
Lo que sí debemos hacer usar
• Adecuada planeación al planteamiento de obras públicas • Adecuadas metodologías de Investigación de Mercado • Establecer elementos de transparencia en licitaciones • Ampliación del régimen de testigos sociales (de manera activa y dando aportaciones de contenidos)
se cumplió con las actividades y objetivos programados de acuerdo a los horarios establecidos sin contratiempos.
1. Establecer plazos muy breves para el diseño, preparación, elaboración y presentación de propuestas.
2. Fijar requisitos que tiendan a dirigir la contratación.
3. Debe procurarse fijar requisitos que sean susceptibles de ser cumplidos por un mínimo de 5 proveedores existentes en el mercado.
4. Otorga puntajes muy por debajo del mínimo establecido en los contratos para evaluar las ofertas económicas, lo cual permite que se adjudiquen ofertas más caras, en perjuicio del presupuesto .
Prácticas a evitar
5. Actos irregulares (Cohecho, proporcionar información privilegiada relacionada con el procedimiento de contratación a alguno de los participantes, conflicto de interés, infracciones a la normatividad). Etc.
Lo que sí debemos hacer usar
• Adecuada planeación al planteamiento de obras públicas • Adecuadas metodologías de Investigación de Mercado • Establecer elementos de transparencia en licitaciones • Ampliación del régimen de testigos sociales (de manera activa y dando aportaciones de contenidos)
se cumplió con las actividades y objetivos programados de acuerdo a los horarios establecidos sin contratiempos.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
DIRECCION DE ATENCION INTEGRAL Y PREVENCION
Importe total de la comisión
5074.73