Reunión de trabajo

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
abril
Tipo de viaje
Local
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Municipio de origen
Felipe Carrillo Puerto
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Chetumal, Q. Roo
Motivo del encargo o comisión
Reunión de trabajo
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
200.00
Viáticos no comprobables
1070.00
Importe ejercido por partida de viáticos
0.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
1070.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Análisis de la productividad y estrategias para el cumplimiento de indicadores y metas jurisdiccionales.
Establecer áreas de productividad para las estrategias en la promoción de la salud mental y prevención de los trastornos mentales en cada jurisdicción.
Establecer acuerdos que promuevan la coordinación del programa de salud mental en cada jurisdicción sanitaria.
Resultados obtenidos
En coordinación con el responsable estatal de salud mental se diseñara una estrategia de prevención y detección del riesgo suicida para el primer nivel de atención basada en el SUPRE de la OMS.
En coordinación con el responsable estatal de salud mental se implementará el protocolo para la detección y manejo inicial de la ideación suicida en escuelas basándonos en la estrategia de la Jurisdicción sanitaria No 2, misma que se basa en los lineamientos de la SUPRE de la OMS.
Contribuciones
Se compartió la manera en que inicié a trabajar en una de las escuelas secundarias de la cabecera municipal con alumnos en riesgo suicida y el trabajo de prevención con maestros, padres y alumnos en las escuelas secundarias del área rural que como responsable de programa realizo en coordinación con la Red de Vida zona Maya AC formando alianzas para sumar esfuerzos para que maestros puedan detectar a alumnos en riesgo de suicidio y los padres puedan mejorar la relación con sus hijos, fomentando de igual manera habilidades para la vida en los adolescentes.
Conclusiones
Se elaborará protocolo de atención unificado para facilitar la atención de las personas en riesgo suicida.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Administrativo
Importe total de la comisión
1070.00