05 Y 06 DE MAYO DE 2019, ASISTENCIA CURSO DE CAPACITACIÓN DE CONTRALORÍA SOCIAL

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
mayo
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Ciudad de México
Motivo del encargo o comisión
Asistencia al Curso de Capacitación de la Contraloría Social, de 9:00 a 14:30 horas, en la Sala José Vasconcelos en las instalaciones de la DGESU, Ciudad de México
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
715.00
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
5492.77
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
6207.77
Hospedaje
1424.16
Viáticos comprobados
1919.60
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
1919.60
En caso de que se haya seleccionado la partida 3721 PASAJES TERRESTRES NACIONALES, favor de proporcionar los siguientes datos:
Pasajes terrestres nacionales
Tipo de pasaje
Taxi
Costo
$715.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
495.44
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
2634.60
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Se participó en el curso de actualización de Contraloría Social impartido por la Secretaría de la función Pública.
Se revisó el marco normativo de Contraloría Social y las nuevas orientaciones con el nuevo Gobierno federal.
Se reviso agenda de Contraloría Social para el programa PFCE.
Se revisó manejo de la plataforma informática de Contraloría Social y se marcarón criterios de captura.
Resultados obtenidos
Se revisó el marco normativo de Contraloría Social y las nuevas orientaciones con el nuevo Gobierno federal.
Se reviso agenda de Contraloría Social para el programa PFCE.
Se revisó manejo de la plataforma informática de Contraloría Social y se marcarón criterios de captura.
Contribuciones
Se compartieron buenas practicas de los comités de contraloría social de la Unicaribe como las marchas exploratorias.
Se comento el conflicto en el uso de la dirección personal en las minutas de los comités de Contraloría Social, ya que es información que debe de ser sujeta de protección de datos, por lo que se recomienda el uso de la dirección institucional.
Conclusiones
Ante el cambio de gobierno federal, es importante la actualización en la operación de la Contraloría Social, para cumplir con la transparencia y rendición de cuentas, así como garantizar el uso eficaz y eficiente de los recursos públicos en la Unicaribe, con cero corrupción.
Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
SECRETARÍA ACADÉMICA CONTABILIDAD
Importe total de la comisión
2400.00