TALLER DE GESTION AMBIENTAL Y FORMACIÓN DE LIDERES

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
abril
Tipo de viaje
Internacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cozumel
Municipio de origen
Cozumel
País de destino
ECUADOR
Ciudad de destino
MACAS
Motivo del encargo o comisión
PARTICIPAR COMO PONENTE Y EXPONER LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN EL CENTRO DE CONSERVACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA FPMCQROO
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
426.00
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
0.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
426.00
Hospedaje
0.00
Viáticos comprobados
6639.44
Viáticos no comprobables
720.56
Importe ejercido por partida de viáticos
6639.44
Partidas Adicionales
Clave de la partida de cada uno de los conceptos correspondientes
37301 Pasajes marítimos, lacustres y fluviales nacionales
Importe ejercido por partida
100.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3721 PASAJES TERRESTRES NACIONALES, favor de proporcionar los siguientes datos:
Pasajes terrestres nacionales
Tipo de pasaje
Autobús
Costo
$426.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
6113.44
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
6639.44
Importe total no erogado
720.56
Reportes
Actividades realizadas
Se llevó a cabo una entrevista vía digital en el Cantón de Macas de la Provincia Santiago Morona, así como la aplicación del Taller de las actividades del CCEA con una duración de 8 horas con la participación de 40 personas entre estudiantes de la Universidad Politécnica de Chimbombazo, servidores públicos del Cantón de Macas y personas de la Fundación COAMEDESUS. En el taller se enseñó la metodología en la realización de los eventos que se hacen a la comunidad, la logística y la interacción con la gente en los programas; además se hicieron mesas de trabajo para conocer las fortalezas y amenazas de la comunidad local de Macas y conclusiones de como replicar las actividades del CCEA a la comunidad local. Posteriormente visitamos la reserva del Parque Nacional de Sangay para conocer sus áreas naturales protegidas; también conocimos el funcionamiento de la hidroeléctrica abanico de la provincia Santiago Morona como un recurso natural sostenible para obtener energía.
Resultados obtenidos
Creación de proyectos de educación ambiental para aplicar en la comunidad de Macas, Ecuador.
Intercambio de experiencias con estudiantes, servidores públicos y gente de asociaciones civiles.
Vínculos para pasantías en la Isla de Cozumel, para que los visitantes conozcan las actividades que realiza el CCEA.
Contribuciones
A través de los años de experiencia en el tema de educación ambiental se pudo compartir los diferentes trabajos que estan enfocados al conocimiento de los recursos naturales con la comunidad para que se apropien y conozcan a cerca de la biodiversidad de la isla. También se fortalecieron vínculos para futuros trabajos con los programas que maneja el CCEA.
Conclusiones
Compartir el trabajo realizado de la Fundación con otras instituciones locales e internacionales, generar vínculos de colaboración con otras instituciones.
Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
FPMC
Importe total de la comisión
7360.00