Datos Generales
Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
mayo
Tipo de viaje
Local
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Felipe Carillo Puerto
Motivo del encargo o comisión
Recorrido a las instalaciones de la empresa Maya Natura en Felipe Carrillo Puerto,Quintana Roo
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de viáticos
750.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
750.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Asistir al recorrido de las instalaciones de la empresa Maya Natura
Resultados obtenidos
Se tiene como objetivo Contribuir a la modernización de la cadena de suministro Agro alimentaria del Estado de Quintana Roo ,a través de la creación de un Centro Agro-logístico consolidado y confiable que permita articular iniciativas empresariales en el sector Agro -alimentario, de marcado carácter innovador y que apuesta por la tecnología, investigación y desarrollo, satisfaciendo requerimientos de calidad, sanidad, inocuidad, trazabilidad y responsabilidad socio-ambiental del Sector Turístico de la Riviera Maya, y estándares de mercados globales de alto valor agregado.
Contribuciones
Frente a la necesidad de construir una cadena local de suministro Agro-alimentaria que articule productos agrícolas locales para satisfacer la demanda, surge Maya Natura como un Centro de Consolidación en el Municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde existe una planta de selección, clasificación y manejo pos -cosecha de productos hortofrutícolas, un área de mínimos procesados, un área de inteligencia y articulación comercial que maneja el sistema de consolidación y desarrollo de productos emblemáticos de Quintana Roo con mercados globales y locales, facilitando a los micro y pequeños empresarios la creación de nuevos negocios sustentados en la agregación de valor a los productos del campo.
Conclusiones
Con esta cadena se beneficia a todos los quintanarooenses como los son:
Diseñar y poner en marcha un modelo de suministro y proveeduría local para el mercado turístico de la Riviera Maya y mercados globales de alto valor agregado
Fortaleciendo al conjunto de actores que intervienen en la cadena de suministro Agro-alimentario: productores, distribuidores y consumidores.
Consolidando un sistema quintanarroense de “Agro-marcas” sólido y con presencia en el mercado turístico internacional.
Articulando un proceso con los mejores estándares de calidad, sanidad, inocuidad, trazabilidad y responsabilidad socio-ambiental y corporativa
Diseñar y poner en marcha un modelo de suministro y proveeduría local para el mercado turístico de la Riviera Maya y mercados globales de alto valor agregado
Fortaleciendo al conjunto de actores que intervienen en la cadena de suministro Agro-alimentario: productores, distribuidores y consumidores.
Consolidando un sistema quintanarroense de “Agro-marcas” sólido y con presencia en el mercado turístico internacional.
Articulando un proceso con los mejores estándares de calidad, sanidad, inocuidad, trazabilidad y responsabilidad socio-ambiental y corporativa
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Departamento de Recursos Financieros
Importe total de la comisión
750.00