Estancia de Investigación a INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela de Turismo Ciudad de México

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
julio
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Playa del Carmen
Municipio de origen
Solidaridad
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Ciudad de México
Motivo del encargo o comisión
Asistir a estancia de investigación en el INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
364.00
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
6001.96
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
6365.96
Hospedaje
2655.70
Viáticos comprobados
5452.48
Viáticos no comprobables
592.52
Importe ejercido por partida de viáticos
6045.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3721 PASAJES TERRESTRES NACIONALES, favor de proporcionar los siguientes datos:
Pasajes terrestres nacionales
Tipo de pasaje
Autobús
Costo
$364.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
2796.78
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
12462.96
Importe total no erogado
644.52
Reportes
Actividades realizadas
Atendiendo la invitación del M. en E. Fernando Mohedano López Jefe de Sección de Posgrado e Investigación de la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional se llevó a cabo una estancia de investigación del Lunes 1 de Julio al Miércoles 3 de Julio con el fin de recopilar información sobre la forma como se lleva a cabo el programa académico de turismo en licenciatura y posgrado y establecer vínculos con la universidad para encontrar esquemas de cooperación mutua.
Se revisó cómo se llevan a cabo los procesos de Titulación de los programa académicos y se recabó información de sus recursos bibliográficos además de recopilación de información para la elaboración de un artículo científico. Se llevó a cabo una reunión con el Maestro Fernando Mohedano López Jefe de Sección de Posgrado e Investigación de la Escuela Superior de Turismo dónde se revisaron los siguientes puntos  Retos por los que pasa el país y particularmente Quintana Roo y Playa del Carmen en materia de Turismo.  Proyectos de investigación que lleva a cabo el Politécnico en materia de Turismo.  Proyectos de investigación en Quintana Roo.  Maestría de  Licenciatura en Turismo y alumnos de movilidad  Líneas de investigación  Investigadores reconocidos
Se tuvo una reunión con la Maestra Norma Jiménez Ríos Subdirectora de Servicios Educativos e Integración Social quién brindó una visión de la movilidad para licenciatura y la posibilidad de que esto se lleve a cabo y nos donó un libro para la academia. Se tuvo reunión con el área de titulación y se revisaron los distintos tipos de opciones así como los requisitos para llevar a cabo el proceso. En la reunión se plantearon las diferentes estrategias que utiliza el programa académico para llevar a cabo sus procesos de titulación y elevar su eficiencia terminal.
Se tuvo pequeñas reuniones con los profesores investigadores del área donde se habló de los problemas en general del Sargazo y las alternativas que se han planteado para que a través de proyectos de investigación se ataque el problema. Se tuvo una pequeña reunión con la responsable de servicio social quién de forma general nos informó cómo funciona el área. Se visitaron todos los laboratorios de la facultad de gastronomía de bar y de hospedaje.
Se revisaron los elementos didácticos que utilizan en los laboratorios.
Se revisaron las herramientas y formas didácticas como enseñan a los estudiantes los diferentes utensilios de los laboratorios. Se revisó la infraestructura con la que cuenta el laboratorio. Se revisaron Tesis de maestría y posgrado y protocolos de Tesis y Tesinas además de revisar la información de diversos proyectos de investigación. Se revisó la bibliografía con la que cuenta la institución tanto en la facultad de turismo como en su biblioteca central y se recopiló información para llevar a cabo artículo de investigación.
Resultados obtenidos
Se obtuvo información de las diversas áreas, proyectos de investigación, recursos bibliográficos, laboratorios y personal en general de la Escuelas Superior de Turismo y se identificaron las mejores prácticas para mejorar los procesos en el programa académico de la Licenciatura en Administración Hotelera en la Universidad de Quintana Roo.
Contribuciones
Gracias a la información obtenida se fortalece el artículo cientifico y se obtiene información para fortalecer los esquemas de titulación, proyectos y laboratorios del programa educativo de Administración Hotelera en la Unidad Académica Playa del Carmen.
Conclusiones
La visita fue muy enriquecedora al identificar las mejores prácticas en proyectos, operación y laboratorios para llevar a cabo mejoras en el programa educativo de Administración Hotelera en la Unidad Académica Playa del Carmen además de recopilar la información pertinente para llevar a cabo un artículo científico.
Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Programa Académico de Administración Hotelera Unidad Académica Playa del Carmen Departamento de Ciencias Administrativas.
Importe total de la comisión
12463.00