
I. Medidas de Seguridad
- Difusión, información, y sensibilización de los alcances de la Alerta de Género contra las Mujeres en portales de gobierno, y medios de comunicación accesible a la población
- Mapeo de Zonas de Riesgo
- Recuperación y alumbrado de espacios públicos
- Vigilancia y seguridad pública, cámaras de video y postes de emergencia en puntos estratégicos
- Reforzamiento de patrullajes preventivos
- Otorgamiento y seguimiento de órdenes de protección
- Creación de grupos policiales denominados GEAVIG capacitados en temas de Actuación Policial para la Atención de la violencia familiar y de Género por municipio
II. Medidas de Prevención
- Elaboración del Programa Quintanarroense de Cultura Institucional (PQCI)
- Creación del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género
- Reactivación de los Comités Institucionales de Igualdad de Género (CIIG), instalados en la Administración Pública Estatal
- Integración y actualización del Banco Estatal de Datos (BAESVIM) sobre Casos de Violencia contra las Mujeres
- Rehabilitación y operación del Centro de Justicia para Mujeres
III. Medidas de Justicia y Reparación
- Modificación de la estructura orgánica de la Fiscalía General del Estado, creando la Unidad de Contexto
- Creación de los Protocolos de Investigación Policial y Ministerial en materia de delitos sexuales
- Creación de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género y Protocolos especializados en materia de Feminicidio y Delitos Sexuales
- Armonización Legislativa y creación de 17 reglamentaciones en materia de género
- Creación del grupo interinstitucional y multidisciplinario con perspectiva de género
- Instalación de la Unidad para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres