Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2022
Periodo que se reporta
noviembre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
CANCUN
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Monterrey
Motivo del encargo o comisión
Reafirmar los conocimientos ya obtenidos en el área de Turismo y áreas protegidas
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
5350.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
5350.00
Hospedaje
0.00
Viáticos comprobados
6000.00
Importe ejercido por partida de viáticos
6000.00
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
0.00
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
11350.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Asistir al curso regional de la organización mundial del turismo en México sobre turismo y áreas naturales protegidas que se realizó en la Ciudad de Monterrey la semana del 7 al 11 de noviembre del 2022, a la cual asistieron 40 representantes de los estados de la República Mexicana y de países de latinoamericana que laboran en el sector público y privado, como parte de la formación profesional y actualización en temas turísticos relacionados a las áreas naturales protegidas, sustentabilidad, mercadotecnia y modelos de gestión de destinos turísticos en Latinoamérica.
Resultados obtenidos
Actualización de conocimientos en materia de sustentabilidad, áreas naturales protegidas, marketing.
Compartir buenas prácticas entre estados y países.
Alianzas entre organismos públicos y privados en pro de la gestión de destinos turísticos sustentables.
Diagnóstico y propuesta al Parque Nacional Chipinque en Monterrey.
Compartir buenas prácticas entre estados y países.
Alianzas entre organismos públicos y privados en pro de la gestión de destinos turísticos sustentables.
Diagnóstico y propuesta al Parque Nacional Chipinque en Monterrey.
Contribuciones
Se realizó una visita de campo al Parque Nacional de Chipinque para hacer las actividades y recorrido que ahí se realizan.
Elaboré un diagnóstico del parque en conjunto con el equipo que me tocó hacer al visita.
Elaboré una propuesta que se expuso y se entregó al parque para las mejoras y oportunidades en el ámbito, social, ambiental y económico.
Elaboré un diagnóstico del parque en conjunto con el equipo que me tocó hacer al visita.
Elaboré una propuesta que se expuso y se entregó al parque para las mejoras y oportunidades en el ámbito, social, ambiental y económico.
Conclusiones
Se concluyó la semana de trabajo satisfactoriamente, abarcando todos los temas del curso, se hizo la exposición ante los directivos, consultoras y autoridades de la Organización Mundial del Turismo, Instituto de competitividad turística y Ecología de los parques nacionales asignados a cada equipo de trabajo.
Se compartieron las buenas prácticas entre los destinos turísticos de México y Latinoamérica, se fortalecieron las alianzas entre diferentes sectores y actores involucrados en el turismo.
Se compartieron las buenas prácticas entre los destinos turísticos de México y Latinoamérica, se fortalecieron las alianzas entre diferentes sectores y actores involucrados en el turismo.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
CONTABILIDAD Y FINANZAS
Importe total de la comisión
11350.00