Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
septiembre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Ciudad de México
Motivo del encargo o comisión
Recibir capacitación para el dominio de los Fundamentos de Gestión de la Modalidad BIS
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
4520.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
4520.00
Hospedaje
1309.00
Viáticos comprobados
2000.00
Importe ejercido por partida de viáticos
2000.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
6520.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Asistencia al Taller “Fundamentos de Gestión de la Modalidad BIS” convocada por la DGUTyP
Resultados obtenidos
Conocimiento a detalle de los Beneficios de la modalidad BIS
Información necesaria para iniciar la operación de la Modalidad BIS.
Información necesaria para iniciar la operación de la Modalidad BIS.
Contribuciones
La capacitación nos brinda todas las herramientas necesarias para iniciar e impulsar el inicio BIS en nuestra universidad.
Conclusiones
Sesión 1
El equipo instructor dió la bienvenida con la presentación de cada universidad que se incorpora al Modelo B.I.S.
12 UUTT
3 UUPP
Universidades Bilingües, Internacionales y Sustentables se caracterizan por:
Modelo vanguardista
41 Universidades B.I.S. en 20 entidades federativas.
Esquema pedagógico Bilingüe inglés- español, ahora francés- español.
Las materias ofrecidas inglés/ francés.
Tienen como antecedentes:
El libro azul que fuè diseñado para la apertura de las universidades con la Modalidad BIS. Se encuentra en proceso de revisión y lo harán llegar a la brevedad posible.
Área Académica:
Modelo Educativo Universidades Tecnológicas BIS
Modelo Educativo Universidades Politécnicas BIS
Programa de Inglés de las Universidades BIS
Programa:
Inicia con el Cuatrimestre 0 “Inmersión a la lengua inglesa” para lograr Nivel A2, con un total de 525 horas.
TSU o Profesional Asociado. Se debe lograr Nivel B1 con un total de 525 horas
Ingeniería o Licenciatura. Se debe lograr Nivel B2 con un total de 300 horas
Para motivar a la generación BIS cuatrimestre 0 se sugiere elaborar Carteles: LETS GET A2
Se solicita organizar los grupos por nivel de dominio de inglés: BÁSICOS, INTERMEDIOS, AVANZADOS.
Se recomienda;
Reuniones semanales con TEACHERS BIS
Modificaciones a Reglamentos. Aprobación de docentes con dominio de inglés establecido.
Debe haber comunicación y coordinación permanente entre los docentes de cada grupo .
Hojas de asignaturas de ingles de acuerdo al MCERL. Hoja de contenidos de talleres
Se incorporan hora de tutoría y matemáticas.
Niveles de inglés esperados:
Inmersiòn a la Lengua Inglesa, 1º. a 2º = A2
3º y 4º = A2+
5º y 6º = B1
7º B1
8º y 9º B2
10º 11º C1
En todos los cuatrimestres el inglés es obligatorio, en el caso de los estudiantes certificados B1 asistirán a francés.
Para aplicar la evaluación diagnóstica del dominio del Inglés por English Oxford, re requiere solicitar autorización de instrumento de evaluación a la CGUTyP.
Se ofertan 4 tipos de certificación de inglés: Itep, Oxford, Toefl, Cambridge.
Existe una diversidad de libros propuestos
Se requiere actualizar todos los mapas curriculares de los Programas Educativos BIS, las asignaturas en inglés, Glosarios y la traducción de hojas de asignatura.
Estadías en la Modalidad BIS
- Preferentemente en áreas donde se utilice el ingles
- Empresas nacionales y transnacionales
- Al final de cuatrimestre de estadía, presentar poster de estadía
Proceso de Titulación
Con los procedimientos establecidos, haciendo obligatorio la certificación del nivel de inglés.
Sustentabilidad
Estrategia de educación para la sustentabilidad
Universidad sustentable
Matriz de Distribución de Actividades.
Proyecto sustentabilidad: Social, ambiental, institucional y financiera
Formación integral
Actividades Extraescolares
23 de noviembre segundo Concurso de Universidades BIS
Programa Next Generation
Escuela para Padres
Successful Minds. Taller vivencial de tutoría y asesoría
Difusión y Promoción
Docentes para la Modalidad BIS
Perfiles de los docentes de universidades BIS: Profesionales en ejercicio del área que impartirán; manejo completo del inglés; certificado vigente de dominio de idioma; certificaciones pedagógicas.
EL CONTRATO DE LOS DOCENTES DEBE EXPRESAR QUE IMPARTE CLASES EN INGLÉS, POR LO QUE SE REQUIERE MODIFICAR EL RIPPPA.
Categorización de profesores por criterios:
TSU B2
L/I C1
Alternativas para formación
CLIL .- Content and language integrated learning
TKT
Se propone certificar en CLIL
Se recomienda a Dra. Gallagher para el curso de estrategia docente.
La Convocatoria para selección docente se debe publicar en inglés.
Se invita al Segundo Congreso CLIL. Harán llegar las invitaciones a las universidades BIS.
Estrategias de reclutamiento y selección de docentes: convocatoria, selección de candidatos, entrevista telefónica, clase muestra, evaluación nivel de inglés, inducción y capacitación.
Debemos agregar en nuestras políticas Sesión de Inducción y capacitación para docentes sobre modalidad BIS.
Se sugiere invitar a la embajada de Estados Unidos para que impartan asesorías.
Dimos a conocer el curso que se realizará en nuestra universidad “Capacitación en enseñanza de materias disciplinarias en inglés como lengua extranjera”
2 universidades solicitaron participar, se les informó que sus Rectores deberàn solicitar a nuestro Rector. Se hizo también la propuesta para hacer por red este curso.
INTERNACIONALIZACIÓN
Internacionalización en casa
Internacional =/ Movilidad
Se hace necesario el curso de inducción a la beca internacional, el aprovechamiento de la beca y como enfrentar las necesidades de alimentación.
Proyectos de entendimiento cultural: Francofonía, Cultura Japonesa, Halloween, Día de Brujas, Día de Muertos, 4th July celebrations, Beyond limits, International weeks, Summer in Japan, Summer Spanish immersion course, English day.
Organización para atraer International Partners: AIESEC Pago por mes a AIESEC, Peace Corps, SES Senior Expert Service, United States of America Embassy
Se sugiere realizar el Registro en el Instituto de Migración, lo que permita ofrecer empleo a extranjeros.
Se recomienda construir Villas universitarias para recibir internacionales. Una opción en nuestra Universidad es el edificio hotel de turismo.
Impulsar:
Programas de movilidad: Proyecta 100,000, Proyecta 10,000.00; capacitación docente CGUTyP, SEP-BECALOS; movilidad Canadá, Movilidad CNBES, becas estatales de movilidad.
Movilidad estudiantil y docentes.
Perfiles de candidatos para programas de movilidad: estudiantes, docentes.
Para participar en Becas internacionales se recomienda: evaluación psicométrica, valoración completa de docentes, participar en cursos a distancia de la universidad a visitar.
Analizar las propuestas de titulación por convenio entre universidades que garantizan dobles títulos.
Predeparture Orientation workshops:
Education USA
Movilidad Docente: Alianza del Pacífico, Fulbright, Fundación Carolina, Comexus, Erasmus+, Amexcid, DAAD (Alemania idioma inglés),
Internacionalización en la modalidad BIS
Al interior:
Bilingüismo
Ferias culturales
Recibir estudiantes y profesores extranjeros
Organizar foros paneles conferencias
Fomentar proyectos de fomento desarrollo regional internacional
Al exterior:
Programas acreditados internacionales
Doble titulación
Investigación colaborativa
Proyectos para mejora
Transferencia de tecnología y servicios
Redes de Colaboración internacional presenciales y virtuales.
Se recomiendan 2 visitas de seguimiento a las universidades que reciben estudiantes.
Primera: Vincular los alumnos en movilidad.
Segunda: Graduaciones
Difusión y Promoción
Señalética en dos o más idiomas. Existen parámetros ya aprobados.
Se sugiera contactar a UPMH para conocer detalles de proveedor para banderas
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
Elaborar carpeta con todos los documentos
Programas acreditados
Uso obligatorio de inglés frente a estudiantes.
Vivir permanentemente el segundo idioma
Administrativos y estudiantes idioma objetivo
Actividades culturales, deportivas, académicas en segundo idioma.
Certificaciones para administrativos: A2 o B1 dependiendo del contacto con estudiantes y B2 personal directivo.
Crear Centro de Idiomas
Colaborar con clases de inglés a preparatorias
Estrategias de bilingüismo: presentación de 3 minutos en auditorio, distintivos que promuevan idioma inglés, música ambiental en inglés, avisos, convocatorias, horarios en inglés, idioma inglés inicio y cierre de reuniones, visita embajadores, semana de la internacionalización.
Estrategias de sustentabilidad: marco de sostenibilidad, gestión ambiental ISO 14001:2015, oficinas verdes.
Se sugiere elaborar Botones: I speak english
Expresión Oral y Escrita y Formación Sociocultural deben ser asignaturas solo en Español.
El equipo instructor dió la bienvenida con la presentación de cada universidad que se incorpora al Modelo B.I.S.
12 UUTT
3 UUPP
Universidades Bilingües, Internacionales y Sustentables se caracterizan por:
Modelo vanguardista
41 Universidades B.I.S. en 20 entidades federativas.
Esquema pedagógico Bilingüe inglés- español, ahora francés- español.
Las materias ofrecidas inglés/ francés.
Tienen como antecedentes:
El libro azul que fuè diseñado para la apertura de las universidades con la Modalidad BIS. Se encuentra en proceso de revisión y lo harán llegar a la brevedad posible.
Área Académica:
Modelo Educativo Universidades Tecnológicas BIS
Modelo Educativo Universidades Politécnicas BIS
Programa de Inglés de las Universidades BIS
Programa:
Inicia con el Cuatrimestre 0 “Inmersión a la lengua inglesa” para lograr Nivel A2, con un total de 525 horas.
TSU o Profesional Asociado. Se debe lograr Nivel B1 con un total de 525 horas
Ingeniería o Licenciatura. Se debe lograr Nivel B2 con un total de 300 horas
Para motivar a la generación BIS cuatrimestre 0 se sugiere elaborar Carteles: LETS GET A2
Se solicita organizar los grupos por nivel de dominio de inglés: BÁSICOS, INTERMEDIOS, AVANZADOS.
Se recomienda;
Reuniones semanales con TEACHERS BIS
Modificaciones a Reglamentos. Aprobación de docentes con dominio de inglés establecido.
Debe haber comunicación y coordinación permanente entre los docentes de cada grupo .
Hojas de asignaturas de ingles de acuerdo al MCERL. Hoja de contenidos de talleres
Se incorporan hora de tutoría y matemáticas.
Niveles de inglés esperados:
Inmersiòn a la Lengua Inglesa, 1º. a 2º = A2
3º y 4º = A2+
5º y 6º = B1
7º B1
8º y 9º B2
10º 11º C1
En todos los cuatrimestres el inglés es obligatorio, en el caso de los estudiantes certificados B1 asistirán a francés.
Para aplicar la evaluación diagnóstica del dominio del Inglés por English Oxford, re requiere solicitar autorización de instrumento de evaluación a la CGUTyP.
Se ofertan 4 tipos de certificación de inglés: Itep, Oxford, Toefl, Cambridge.
Existe una diversidad de libros propuestos
Se requiere actualizar todos los mapas curriculares de los Programas Educativos BIS, las asignaturas en inglés, Glosarios y la traducción de hojas de asignatura.
Estadías en la Modalidad BIS
- Preferentemente en áreas donde se utilice el ingles
- Empresas nacionales y transnacionales
- Al final de cuatrimestre de estadía, presentar poster de estadía
Proceso de Titulación
Con los procedimientos establecidos, haciendo obligatorio la certificación del nivel de inglés.
Sustentabilidad
Estrategia de educación para la sustentabilidad
Universidad sustentable
Matriz de Distribución de Actividades.
Proyecto sustentabilidad: Social, ambiental, institucional y financiera
Formación integral
Actividades Extraescolares
23 de noviembre segundo Concurso de Universidades BIS
Programa Next Generation
Escuela para Padres
Successful Minds. Taller vivencial de tutoría y asesoría
Difusión y Promoción
Docentes para la Modalidad BIS
Perfiles de los docentes de universidades BIS: Profesionales en ejercicio del área que impartirán; manejo completo del inglés; certificado vigente de dominio de idioma; certificaciones pedagógicas.
EL CONTRATO DE LOS DOCENTES DEBE EXPRESAR QUE IMPARTE CLASES EN INGLÉS, POR LO QUE SE REQUIERE MODIFICAR EL RIPPPA.
Categorización de profesores por criterios:
TSU B2
L/I C1
Alternativas para formación
CLIL .- Content and language integrated learning
TKT
Se propone certificar en CLIL
Se recomienda a Dra. Gallagher para el curso de estrategia docente.
La Convocatoria para selección docente se debe publicar en inglés.
Se invita al Segundo Congreso CLIL. Harán llegar las invitaciones a las universidades BIS.
Estrategias de reclutamiento y selección de docentes: convocatoria, selección de candidatos, entrevista telefónica, clase muestra, evaluación nivel de inglés, inducción y capacitación.
Debemos agregar en nuestras políticas Sesión de Inducción y capacitación para docentes sobre modalidad BIS.
Se sugiere invitar a la embajada de Estados Unidos para que impartan asesorías.
Dimos a conocer el curso que se realizará en nuestra universidad “Capacitación en enseñanza de materias disciplinarias en inglés como lengua extranjera”
2 universidades solicitaron participar, se les informó que sus Rectores deberàn solicitar a nuestro Rector. Se hizo también la propuesta para hacer por red este curso.
INTERNACIONALIZACIÓN
Internacionalización en casa
Internacional =/ Movilidad
Se hace necesario el curso de inducción a la beca internacional, el aprovechamiento de la beca y como enfrentar las necesidades de alimentación.
Proyectos de entendimiento cultural: Francofonía, Cultura Japonesa, Halloween, Día de Brujas, Día de Muertos, 4th July celebrations, Beyond limits, International weeks, Summer in Japan, Summer Spanish immersion course, English day.
Organización para atraer International Partners: AIESEC Pago por mes a AIESEC, Peace Corps, SES Senior Expert Service, United States of America Embassy
Se sugiere realizar el Registro en el Instituto de Migración, lo que permita ofrecer empleo a extranjeros.
Se recomienda construir Villas universitarias para recibir internacionales. Una opción en nuestra Universidad es el edificio hotel de turismo.
Impulsar:
Programas de movilidad: Proyecta 100,000, Proyecta 10,000.00; capacitación docente CGUTyP, SEP-BECALOS; movilidad Canadá, Movilidad CNBES, becas estatales de movilidad.
Movilidad estudiantil y docentes.
Perfiles de candidatos para programas de movilidad: estudiantes, docentes.
Para participar en Becas internacionales se recomienda: evaluación psicométrica, valoración completa de docentes, participar en cursos a distancia de la universidad a visitar.
Analizar las propuestas de titulación por convenio entre universidades que garantizan dobles títulos.
Predeparture Orientation workshops:
Education USA
Movilidad Docente: Alianza del Pacífico, Fulbright, Fundación Carolina, Comexus, Erasmus+, Amexcid, DAAD (Alemania idioma inglés),
Internacionalización en la modalidad BIS
Al interior:
Bilingüismo
Ferias culturales
Recibir estudiantes y profesores extranjeros
Organizar foros paneles conferencias
Fomentar proyectos de fomento desarrollo regional internacional
Al exterior:
Programas acreditados internacionales
Doble titulación
Investigación colaborativa
Proyectos para mejora
Transferencia de tecnología y servicios
Redes de Colaboración internacional presenciales y virtuales.
Se recomiendan 2 visitas de seguimiento a las universidades que reciben estudiantes.
Primera: Vincular los alumnos en movilidad.
Segunda: Graduaciones
Difusión y Promoción
Señalética en dos o más idiomas. Existen parámetros ya aprobados.
Se sugiera contactar a UPMH para conocer detalles de proveedor para banderas
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
Elaborar carpeta con todos los documentos
Programas acreditados
Uso obligatorio de inglés frente a estudiantes.
Vivir permanentemente el segundo idioma
Administrativos y estudiantes idioma objetivo
Actividades culturales, deportivas, académicas en segundo idioma.
Certificaciones para administrativos: A2 o B1 dependiendo del contacto con estudiantes y B2 personal directivo.
Crear Centro de Idiomas
Colaborar con clases de inglés a preparatorias
Estrategias de bilingüismo: presentación de 3 minutos en auditorio, distintivos que promuevan idioma inglés, música ambiental en inglés, avisos, convocatorias, horarios en inglés, idioma inglés inicio y cierre de reuniones, visita embajadores, semana de la internacionalización.
Estrategias de sustentabilidad: marco de sostenibilidad, gestión ambiental ISO 14001:2015, oficinas verdes.
Se sugiere elaborar Botones: I speak english
Expresión Oral y Escrita y Formación Sociocultural deben ser asignaturas solo en Español.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
SECRETARÍA ACADÉMICA
Importe total de la comisión
6520.00