Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión con gasto mixto
Ejercicio
2019
Periodo que se reporta
junio
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Oaxaca
Motivo del encargo o comisión
Presentación del artículo "Intención de compra de alimentos orgánicos entre consumidores posmilenials"
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
350.00
Hospedaje
4270.01
Importe ejercido por partida de viáticos
6627.50
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
6627.50
Importe total no erogado
450.00
Reportes
Actividades realizadas
Durante el Congreso, asistí a la presentación de trabajos de investigación en las siguientes áreas temáticas: Educación, Ingenierías, Matemáticas y ciencias exactas, Humanidades y ciencias sociales, Ciencias de la Salud y Ciencias administrativas.
Resultados obtenidos
Tuve la oportunidad de asistir a la conferencia Magistral “Énfasis en las habilidades comunicativas en prácticas profesionales”. Dr. Rafael Moras, Editor de Academia Journals y Profesor de St. Mary’s University.
Participé en la mesa de trabajo del área de Administración y Mercadotecnia presentando la ponencia titulada “Intención de compra de alimentos orgánicos entre consumidores Posmilenials”, mismo que es resultado de los esfuerzos de investigación aplicados en el área de mercadotecnia y permite plantear la finalidad de conocer el comportamiento del consumo de alimentos orgánicos.
Participé en la mesa de trabajo del área de Administración y Mercadotecnia presentando la ponencia titulada “Intención de compra de alimentos orgánicos entre consumidores Posmilenials”, mismo que es resultado de los esfuerzos de investigación aplicados en el área de mercadotecnia y permite plantear la finalidad de conocer el comportamiento del consumo de alimentos orgánicos.
Contribuciones
Observar las aportaciones en otras investigaciones de Marketing en forma de ponencias con las temáticas: “La sostenibilidad en las organizaciones: Los centennials y la evolución de compra en la ciudad de Oaxaca de Juárez; Artesanías de barro verde oaxaqueño: una estrategia de comercialización; La marca colectiva como estrategia de protección intelectual: un estudio de caso; La mercadotecnia social: herramienta de promoción del desarrollo sostenible; Diagnóstico y diseño de estrategias comerciales: el caso de seis empresas de la zona centro y sur de Quintana Roo, nos ayuda e contar con una visión más amplia respecto a la orientación de la labor de investigación del marketing en las diferentes aristas.
Conclusiones
La asistencia a Congresos y presentar resultados de investigaciones nos permite comparar los diversos usos y enfoques de las teorías vinculadas a nuestra disciplina por parte de investigadores de otras IES, lo cual fortalece y enriquece nuestra experiencia académica y de investigación.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
DCSEA
Importe total de la comisión
7077.50