Datos Generales
Instancia Gubernamental
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
agosto
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México
Estado de destino
Ciudad de destino
Torreón
Motivo del encargo o comisión
Participar en la reunión de trabajo para realizar la actualización de la asignatura de inglés del Modelo BIS
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
9400.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
9400.00
Hospedaje
1195.00
Viáticos comprobados
2500.00
Importe ejercido por partida de viáticos
2500.00
Viáticos en el país
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
1003.00
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
11900.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Participar en la reunión de trabajo para realizar la actualización de la asignatura de inglés del Modelo BIS
Resultados obtenidos
Acuerdos:
Horas de asignatura:
Teoría Práctica Total
Inglés I 40 95 135
Inglés II 39 96 135
Inglés III 32 73 105
Inglés IV 32 73 105
Inglés V 32 73 105
Inglés VI 32 73 105
Inglés VII 32 73 105
Inglés VIII 32 73 105
Inglés IX 32 73 105
Microniveles UUTT:
CUATRIMESTRE NIVEL (MCER) HORAS CLASE
HORAS CLASE PROPUESTAS
0 A2 A2 535 535
1 A2 + B1.1 135 135
2 B1 - B1.2 135 135
3 B1 B1.3 105 105
4 B1+ B2.1 75 105
5 B1+/B2 B2.2 75 105
6
7 B2 B2.3 75 105
8 B2+ B2.4 75 105
9 B2 + C1.1 75 105
10 B2+/C1 C1.2 75 105
CARGA HORARIA
• El MCERL, establece de 160 a 200 horas por nivel, pero debido a las características de alumnado y profesorado (que son contratados con el nivel y capacitados durante su estancia en las UUTT y UUPP), es necesario aumentar la cantidad de horas, y así lograr el objetivo requerido.
• Para desarrollar todas las habilidades académicas, se requiere de más tiempo de instrucción y para practicar
• Al estar fuera del contexto de la lengua inglesa, excepto en la universidad, es por esto que se requiere mayor tiempo dedicado al aprendizaje inglés
NECESIDADES PARA MEJORAR PROGRAMAS ACADÉMICOS
• AST de inglés específico para las Universidades BIS y actualizado, para tener un contexto real de las necesidades.
• Capacitación en “Diseño Curricular”, para los expertos en idiomas y académicos, que realizarán el rediseño. (Se sugiere que con los capacitadores se realicen por lo menos dos materias).
• Contar con el tiempo, personal definido y recurso necesario suficiente para tal proceso, mismo que se establecerá después de la capacitación.
Horas de asignatura:
Teoría Práctica Total
Inglés I 40 95 135
Inglés II 39 96 135
Inglés III 32 73 105
Inglés IV 32 73 105
Inglés V 32 73 105
Inglés VI 32 73 105
Inglés VII 32 73 105
Inglés VIII 32 73 105
Inglés IX 32 73 105
Microniveles UUTT:
CUATRIMESTRE NIVEL (MCER) HORAS CLASE
HORAS CLASE PROPUESTAS
0 A2 A2 535 535
1 A2 + B1.1 135 135
2 B1 - B1.2 135 135
3 B1 B1.3 105 105
4 B1+ B2.1 75 105
5 B1+/B2 B2.2 75 105
6
7 B2 B2.3 75 105
8 B2+ B2.4 75 105
9 B2 + C1.1 75 105
10 B2+/C1 C1.2 75 105
CARGA HORARIA
• El MCERL, establece de 160 a 200 horas por nivel, pero debido a las características de alumnado y profesorado (que son contratados con el nivel y capacitados durante su estancia en las UUTT y UUPP), es necesario aumentar la cantidad de horas, y así lograr el objetivo requerido.
• Para desarrollar todas las habilidades académicas, se requiere de más tiempo de instrucción y para practicar
• Al estar fuera del contexto de la lengua inglesa, excepto en la universidad, es por esto que se requiere mayor tiempo dedicado al aprendizaje inglés
NECESIDADES PARA MEJORAR PROGRAMAS ACADÉMICOS
• AST de inglés específico para las Universidades BIS y actualizado, para tener un contexto real de las necesidades.
• Capacitación en “Diseño Curricular”, para los expertos en idiomas y académicos, que realizarán el rediseño. (Se sugiere que con los capacitadores se realicen por lo menos dos materias).
• Contar con el tiempo, personal definido y recurso necesario suficiente para tal proceso, mismo que se establecerá después de la capacitación.
Contribuciones
EXPERIENCIAS DE BUENAS PRÁCTICAS
Cuatrimestre de inmersión antes del inicio de Ingeniería (Enero-Abril) para nivelar a los estudiantes.
Workshops (Desarrollo Humano) adicionales abiertos y obligatorios para estudiantes que no están en el nivel de inglés que corresponda a su cuatrimestre.
Alumnos con alto nivel de inglés son apoyo para los estudiantes con niveles principiantes.
Taller sabatino de preparación para todos los estudiantes.
Reuniones por academia para compartir buenas prácticas.
Cursos de capacitación a profesores y personal administrativo en técnicas de enseñanza.
Cuatrimestre de inmersión se hicieron exámenes para evaluar a los estudiantes.
Microenseñanza para los profesores de especialidad en sesiones de 20 minutos.
Sesiones de retroalimentación entre profesores.
Capacitación para certificar profesores.
Observaciones de clase para mejora continua.
Cuatrimestre de inmersión antes del inicio de Ingeniería (Enero-Abril) para nivelar a los estudiantes.
Workshops (Desarrollo Humano) adicionales abiertos y obligatorios para estudiantes que no están en el nivel de inglés que corresponda a su cuatrimestre.
Alumnos con alto nivel de inglés son apoyo para los estudiantes con niveles principiantes.
Taller sabatino de preparación para todos los estudiantes.
Reuniones por academia para compartir buenas prácticas.
Cursos de capacitación a profesores y personal administrativo en técnicas de enseñanza.
Cuatrimestre de inmersión se hicieron exámenes para evaluar a los estudiantes.
Microenseñanza para los profesores de especialidad en sesiones de 20 minutos.
Sesiones de retroalimentación entre profesores.
Capacitación para certificar profesores.
Observaciones de clase para mejora continua.
Conclusiones
Presentación del Diplomado Neuro-
Eniquecimiento Curricular de la asignatura de Inglés; Modalidad BIS
Objetivo:
Llegar a nivel A2 al concluir cuatrimestre 0
Para ingreso:
TSU A2
LIC/ING B2
Para Egreso: TSU B1+
ING B2+
Para obtener un diploma:
BIS TSU B2
ING C1
ACUERDO
BIS EGRESO TSU; B2
BIS EGRESO ING/LIC: C1
Eniquecimiento Curricular de la asignatura de Inglés; Modalidad BIS
Objetivo:
Llegar a nivel A2 al concluir cuatrimestre 0
Para ingreso:
TSU A2
LIC/ING B2
Para Egreso: TSU B1+
ING B2+
Para obtener un diploma:
BIS TSU B2
ING C1
ACUERDO
BIS EGRESO TSU; B2
BIS EGRESO ING/LIC: C1
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Secretaría Académica
Importe total de la comisión
11900.00