Asistir a las reuniones de trabajo con JONES DAY MÉXICO, S.C. y SEMARNART junto al Director General el Arq. Eduardo Ortiz Jasso con el objetivo de revisar temas referentes al seguimiento ambiental del proyecto Puente Vehicular Nichupté

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2021
Periodo que se reporta
junio
Tipo de viaje
Local
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
CDMX
Motivo del encargo o comisión
Asistir a las reuniones de trabajo con JONES DAY MÉXICO, S.C. y SEMARNART junto al Director General el Arq. Eduardo Ortiz Jasso con el objetivo de revisar temas referentes al seguimiento ambiental del proyecto Puente Vehicular Nichupté
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
862.43
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
862.43
Viáticos comprobados
93.96
Viáticos no comprobables
5906.04
Importe ejercido por partida de viáticos
6000.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3721 PASAJES TERRESTRES NACIONALES, favor de proporcionar los siguientes datos:
Pasajes terrestres nacionales
Tipo de pasaje
Taxi
Costo
$862.43
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
93.96
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
956.39
Importe total no erogado
7543.61
Reportes
Actividades realizadas
Acompañar al Director General y participar en una serie de reuniones, con respecto al tema ambiental, relacionadas con el proyecto Puente Vehicular Nichupté.
Resultados obtenidos
Los días 21 y 22 de junio se realizaron reuniones de trabajo en las oficinas de la empresa Jones Day, asesores de la Agencia para el Proyecto Puente Vehicular Nichupté en materia jurídica-ambiental, en donde estuvieron presentes también personal del asesor técnico-ambiental GPPA y el arquitecto Hernández, responsable de coordinar la elaboración de las bases de licitación del proyecto. Estas reuniones fueron para hacer los preparativos para la reunión que posteriormente se tendría con SEMARNAT.
Posteriormente, el día 25 de junio, se llevó a cabo una reunión de trabajo oficial con personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en las oficinas centrales de dicha dependencia, a la que acudieron, entre otros:
• Mtro. Tonatiuh Herrera Gutiérrez, Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental.
• Mtra. María de los Ángeles Cauich García, Directora General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros (DGZFMTAC).
• Ing. Juan Manuel Torres Burgos, Director General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA).
• Biól. Rosalba López González, Directora de Evaluación de Proyectos Gubernamentales.
• Lic. Mauricio Llamas, Jones Day (asesor jurídico-ambiental).
• Mtro. David Zárate Lomelí, GPPA (asesor técnico-ambiental).
• Arq. Eduardo de Jesús Ortiz Jasso, Director General de AGEPRO.
• Geóg. Angel Alfonso Loreto Viruel, Director de Factibilidad Normativa de AGEPRO.
La reunión tuvo como objetivo presentar a la subsecretaría los avances que se han tenido en cuanto a los estudios técnico ambientales que se realizan, como insumo para la elaboración de la Manifestación de Impacto Ambiental; los análisis jurídicos para la resolución de los trámites y permisos requeridos para la obra; así como las gestiones que se han hecho antes diferentes dependencias de los ámbitos municipal, estatal y federal.
Asimismo, se presentó un cronograma de los aspectos financieros, técnicos y ambientales, para dar a conocer los tiempos que requiere el desarrollo del proyecto.
Contribuciones
Se les entrego un expediente del proyecto para su revisión y se planteó la necesidad de tener acercamiento con la DGZFMTAC para pactar una solución al tema de las concesiones de zona federal.
Conclusiones
Se actualizó el conocimiento del Subsecretario con respecto a los avances del proyecto y se le dio a conocer los trabajos que se han tenido, principalmente con la DGIRA, para presentar las características y objetivos del proyecto, así como las medidas de compensación que se pretende implementar.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Departamento de Finanzas
Importe total de la comisión
8500.00