Participación en el diplomado "Educación y Aprendizaje Experiencial"

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2020
Periodo que se reporta
febrero
Tipo de viaje
Internacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
Argentina

Estado de destino

Ciudad de destino
San Martin Andes
Motivo del encargo o comisión
Asistencia a cursos de capacitación en aprendizaje experiencial para consolidar los conocimientos adquiridos previamente en diseño de programas experienciales
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
33400.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
33400.00
Viáticos comprobados
50448.80
Viáticos no comprobables
2094.00
Importe ejercido por partida de viáticos
2094.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
83848.84
Importe total no erogado
2094.00
Reportes
Actividades realizadas
1. Módulo experiencial: se integraron los conocimientos teóricos adquiridos en el curso online y se desarrollaron las habilidades, actitudes y predisposiciones necesarias para un ejercicio idóneo del rol de facilitador.
2. Taller de técnicas avanzadas de facilitación: Se llevaron a la práctica los conocimientos del módulo experiencial, para llevar una facilitación extraordinaria, que es aquella que se basa en la lectura e interpretación del acontecer grupal, mucho más que en la lectura de una hoja de ruta o planificación pre-establecida.
3. Certificación. Se presentaron los avances de los talleres anteriores, diseñando y desarrollando un programa con la metodología del aprendizaje experiencial, se llevaron a cabo varias sesiones para retroalimentación y mejora de las habilidades adquiridas.
Resultados obtenidos
Diplomas de los tres cursos recibidos, en la certificación todavía se encuentra en una fase de mentoría para la aplicación y el seguimiento de las técnicas desarrolladas.
Contribuciones
Herramientas metodológicas para reforzar el rol de los docentes como facilitadores del aprendizaje.
Propuestas de técnicas avanzadas de facilitación grupal para los programas de tutoría.
En el futuro se impartirán capacitaciones para el acercamiento del método a la práctica docente por competencias
Conclusiones
La Maestría en la aplicación del método del aprendizaje experiencial implica ser capaz de trascender la frontera de lo visible, de lo obvio, de los hechos, para operar en la profundidad del sistema de funcionamiento de cada grupo; allí donde residen sus creencias limitantes, sus contradicciones, sus conflictos y tensiones, sus obstáculos emocionales y resistencias al cambio. En ese nivel de intervención pequeños esfuerzos en la facilitación, generan enormes repercusiones en el proceso de aprendizaje de un grupo o una organización.



Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
enero - marzo
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Secretaría Académica
Importe total de la comisión
83848.80